You are on page 1of 3
Determinacién de Cloruros Objetive &) alumne determinaré la concentracién de iones cloruro en una En un sistema en donde se ttuta una muestra de cloruros en pre- ‘sencia de cromato de potaso, en las prmaras aciciones se nitrato de plata, la reaccién que se lleva a cabo comesponderd a la formacion del precipitado de clorure de piata. AD acy + lige, GP ACh, E] precipitado de clonuro de plata es blanco y su producto de so- lublided 68. 1.8 x10°. Al acercarse al punto de equivalencia, ef precipitado se cougula y sedimenta rapidamente. En el punto de equivalencia de esta ttulacién las concentraciones de los jones plata y cloruro es de 1.34 x 10° M, Si hay la cantidad adecuada de cromato de potasio, la prézima adicion de nitrato de plata sera ‘subiconte para Causar la precprtacién det cromato de piata, que es lun precipitado color rojo-naranja, con valor de Kps de 1.1X10"7. CHO yy + ZAG" gay SH AGCO gy, Esta valoracién se puede efectuar, gracias a que el cromato de plata es més soluble que el cloruro de plata, de modo que este hime @s precipitado completamente antes de que ocurra ef ‘cambie de color. Efecto del pH en la determinacién.- Dette a.que ol ion cromato cantidades Citta dat cromaascie plate, to qan comsiona on eereno en leo imacién del precipitado rojo. HOO ye, GM H+ CrOF, Ka= 1.0107 Por otra parte, la solucion no debe quedar Gemasiade bésica. Claredon. Br mtenie au ealuage oe pol es taacina sonigaeomc a hadresds. El intervals de rescita apropiado 30 haya orwe 6.5 10-3 (Gran, FLO. 1085) Ea we pews ar ‘si la muestra es inicialmente dcida, utilizando un poco de cual quiera de las siguientes sales: bicarbonato de sodio, borate de ‘sodio 0 carbonate de sodic o una disolucién amortiguadora de PH adecuada (Skoog. West, y cal. 1995). En esta valoracién se emplea el métedo de Moby, la cual debe levarse a cabo a temperatura ambiente. pues a temperaturas eleva- das la solubiidad del cromato de plata aumenta (Watty, M1973). Material y equipo ‘3 matraces Erienmeyer de 125 mi 1 bureta de 50 mi 1 pinzas para bureta 1 soporte universal 1 pipeta volumétrica de 10 mi 1 pipeta graduada de 1 mi 1 propipeta 1 piseta con agua destiada 2 vasos de precipitado de 100 mi 1 vidio de reloj 1 espétula 1 balanza anaifica Reactivos \ Nitrato de plata 0.010 M. © Cromato de potasio al 5.0 % piv. © Bicarbonate de sodio. © Cloruro de sodio, grado reactive analitico (come patrén primaric) 010M. Procedimiento 8) Valoracién de la disolucién de nitrato de plata © Con una pipeta volumétrica mida 10.0 mi de disolucién de clo- furo de sodio 0.010 M y coléquela en un matraz Erlenmeyer de 125 mi. @ Agregue 1.0 mi de solucién de cromato de potasio all 5.0% piv. ‘Titule lentamente con disolucién de nitrato de plata 0.010 M. hasta que persista una coloracién rojo-saimén en el liquido sobrenadante. © Electée la valoracién tes veces. \b) Valoracién de la muestra problema, ‘© Con una pipeta volumétrica mida 20.0 mi de muestra problema de cloruros y coléquela en un matraz Erlenmeyer de 125 mi. \Veriiique el valor de pH, sino estd entre 6.5 y 10.3. adicione 1.0 9 de Dicarbonato de socio y mica nuevamente el pH. \@ Agregue 1.0 mi de cisolucién de cromato de potasic al 5.0% piv \® Titule lentamente con la disclucién normalizada de nitrato de plata 0.010 M, hasta que persista una colorackin rojo-saimén enel sobrenadante. © Efoctie la valoraciin tres veces. Informe de la practica Anote los siguientes datos obtenidos durante la préctca: 1. Masa de NaC! en la alicuota. 2. Volumen de AgNO, gastado en la normalizacién. 3. Volumen de la muestra problema. 4. Volumen de AgNO, gastado ena Stuaciin dela muestra problema. En base a esta informacién, caicule: 1. La concentracsén de la disolucién de 2 La masa (en mg) de NaCi.en la muestra problema. 3. Exprese el resuftado en'% piv de ién cloruro en is muestra. (Cuestionario 1. Calicule el volumen de nitrato de plata 010 M necesario para Precipitar 10.0 mi de una mezcia de tones cloruro y cromato Presentes en una concentracién de 0.10 M cada uno. 2. ¢Se podria emplear cuniquier sal de plata poco soluble y co- Konda come wdieador Ge esta btulacdn? {Qué restncciones: tendria el uso de dicha sal? 3. ZEn qué limites de pH se debe efectuar la titulacién? 2.Gué pa- ‘Saria si ef pH fuera demasiado bajo? 4. Cémo atectaria ei resultado si la ttulacin se efectuara a una ‘temperatura de 80°C? Bibliografia 1) Braun, FLD. Introduction to Chemical Analysis. McGraw-Hill 1985. Cap.5 2) Skoog, D. A. West, D.M. y Holler, F. J. Quimica Analitica. McGraw-Hill. 1995. Cap.13 3) Wamy, M. Principies de Ansiieis. Universidad Ibersamericana. 1973. Cap. 13

You might also like