You are on page 1of 3
DPTO. DE TECNOLOGIA Curso 11/12 3° 6.8.0. Evercicios De EscaLas Y APARATOS DE MEDIDA Gn & Lk hee abl panei remre Ga + ESCALAS — eunsealls, 1.- Calcula la medida del circulo que tenemos que dibujar en el pléno, sabiendo que la escala es de 1:100 y que el didmetro real vale 1m, / mm — /00 mm x= 10 mm Solucién: 10mm m= Joo maa eeeET SMe rey 2.- Calcula la escala del plano sabiendo que el largo real de una mesa es de 1,5 my que su si ; 5 cm — /S0 om Tepresentacién en el dibujo es de 15 cm. 7 a Mgae velo » Efil0 Solucién: E 1:10 AS m = 18D om 3.- Calcula la altura real de un edificio de cinco plantas sabiendo que la escala del plano es 1:500 y que su representacién en el dibujo es de 3cm. / Cm — S00 cm = 1g J h x= J 500 cy =1S m Solucion: 15 m Sia 4.- La altura de una farola es de 8 m, si quiero dibujarla a escala 1:100, zcudntos centimetros tendré que trazar en el plano? mm ~— 400 wma eos p Te gee ey n= 8 Soluci6n: 8 om 5.- El ancho total real de una autovia es de 24 metros. Si el plano en el que se encuentra dibujada esté a escala 1:200, {cuantos milimetros tendra en el dibujo? 24m = 24000 ™m J mu 200 mina x — 2Y¥ow mm 6.- A qué escala estara dibujado el plano del Instituto, si sabemos que la puerta principal de Solucién: 120 mm x= 120 mm entrada tiene de ancho 3,40 m, y en el plano hemos medido con la regla 68 mm Solucion: E 1:50 3,40 m= 3400 mm SPURS nan ee aecor eee LreO 7.- En un plano se ve dibujado un rio que mide de ancho 1 cm. Si la escala del plano es 1:25000, gcuanto mide en la realidad? 4m — 7500 Paez sow Solucién: 250m Jem = 001m G0lm — < a 8.- Queremos dibujar a una escala de ampliacion la aguja de un reloj que mide 1 om. Si_ etegimos una escala 6:1, ecudnto mediré su representacion en el cibujo? Jo/ bow b ae Sem — lem a gen mike be mgujn ye Solucién: 5 cm x ge Xen 7am a da Rs 9.- En un plano de carreteras realizado a escala 1:50.000, la distancia entre dos ciudades, medida con una regla graduada es de 45 mm. ,Cual sera la distancia en la realidad? 5 a J m— So0com = 295 Ke Solucién: 2,25Km 4S mm = 0,047m Brig tee x = 2250 m = 225 Ky 10.- Una pieza que realmente tiene una longitud de 100 om esta representada en un dibujo por un segmento de 4 om. ,A qué escala esta dibujado el plano? Soluci6n: E 1:25 4em — loocm 9 = 6 hos wa ee ast DPT fa i : Curso 11/12 3° £.5.0. Evercicias DE ESCALAS Y APARATOS DE MEDIDA @ apwciacion a cabluub. cono: a + APARATOS DE MEDIDA At» hwietoas LL nenio 11.- Caleula el grado de apreciacion de un calibre, sabiendo que la regla fija esta dividida en milimetros y que el nonio esta dividido en 40 partes. jae a a= + = 0,025 mm Soluciéin: 0,025 mm a * 46 12.- Calcula el ntimero de divisiones del nonio de un calibre, sabiendo que la regia fja esta dividida en milimetros y que su grado de apreciacién es de 50 milésimas. = 0,05 mm Solucién: 20 divisions 2= £ » oos=4+ & n= k= 20 13.- Indica el grado de apreciacion y las medidas que se estan realizando con los calibres que se muestran a continuacisn: & olvisiem, — & multiplicamss po Ge a fp es gg: RRS eee | ts feat df 5 10 52 OlS [0 5 108 (Oxo 3x00 o § 0 Sao a= AAQ.2.Qs.r0m a= LZAQ.Z.Q0S mer Medida = .30.+.O:49 = SOAS worm oe 2 1 n Tata ‘ 1 ft o 0 m 0 wo 2 = AZAR. BIQ2S ren Medida =.25.4,0)990 = FSASV mm © Uda titel’ Udell eee Le a= 120.=. 0,05 wan a=!Ao = 0,025 wm Metida =.21. 40,60 = 21,60 00a Medlda = 29:4,0,350 = 27,38 noon a) a=0,1mm b) a=0,1mm c) a= 0,05 mm M= 21,0 mm M= 101,6 mm M= 21,60 mm d) a= 0,05mm e) a=0,025mm_—f) a= 0,025mm M=50,15mm — M=75,950mm — M= 27,350 mm 14.- Calcula el grado de apreciacién de un micrémetro, sabiendo que para recorrer una unidad de medida es necesario dar dos vueltas completas al tambor, el cual esta dividido a | ae su vez en 50 partes. Aronian LB eb faba de chr Justhes pore vewrer Amo, q unc daelt vewore OS my Soluci6n: 0,01 mm 4 68 so = ©0lmm ean DPTO. DE TI! 7 Curso 11/12 Tr 3° £.5.0. __Evercicios DE ESCALAS Y APARATOS DE MEDIDA 5.- Indica las medidas que se estan realizando con los micrémetros que se muestran en la br reyes oe amibe figura: 34xo0,0t= Meson lax ibinas y bo de ebej bey nedive midimeho§ a 13 40,34 = 13,34 vam 1 2 Na ls as 35 ») BIS + O12= 3162 my is 2» ‘0 o ml 23,5 40,44 = 23,94 wm Ni = 2% Solucién: a) 13,34mm b) 31,62 mm ¢) 23,94 mm 16.- .Cual es la apreciaci6n y la medida que marca el calibre de la figura? pms Lf 2 0s mm n 20 J6 + 0,85 = 16,85 mm Soluci6n: a= 0,05 mm; m= 16,85 mm

You might also like