You are on page 1of 71
INDICE CONTENIDO PAG. INTRODUGCION........--.-+ CAPITULO |: VIOLENCIA. 1. Definicion de violencia. 2. Tipos de violencia 3. Violencia intrafamiliar 3.1. Definicién de violencia intrafamiliar. 3.2. Tipos de violencia intrafamiliar.. 3.3. Fases de la violencia intrafamiliar. 3.4. Factores de riesgo de violencia interfamiliar. 3.5. Causas de violencia interfamiliar 3.6. Consecuencias de la violencia interfamiliar..... 3.6.1. Consecuencias del maltrato para la mujer... 3.6.2. Consecuencias del maltrato sobre los hijos como testigos..... 3.6.3. Consecuencias para el agresor. 3.7. Tratamiento de la violencia interfamiliar.. 3.8. Prevencion. 3.8.1. Tipos de prevencién... 3.8.1.1. Prevencién primaria....... 3.8.1.2. Prevencién secundaria...... 3.8.1.3. Prevencién terciaria.. 4. Modelo Ecolagico. CAPITULO Il... 1. Politicas de salud pliblica en la violencia familiar 1.1. Primer nivel de atencién.. 1.2. Segundo nivel de atencién... 1.3. Tercer nivel de atencién Pag. 1 2. Deteccién de la violencia intrafamiliar. 2.1. Deteccién durante el trigje.. 2.2. Deteccién en los consultorios y programas... 3. Cémo actuar ante algin caso de violencia familiar 3.1. Funciones de la policia nacional en casos de violencia familiar... 3.2. Funciones del juez penal......... 3.3. Funciones del juez especializado de familia. 4. Retraso dela denuncia....... 4.1. Causas de la demora en la denuncia de la violencia 5. Grupos de autoayuda 5A. CEM... 5.2. DEMUNA.. 5.3. DEMUNA de Comas 5.4. Hogares de refugio temporal a 5.5. Linea 100, ayuda ante la violencia familiar........... CAPITULO Ik: PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.. CONCLUSIONES.... RECOMENDACIONES. BIBLIOGRAFIA.. ANEXOS Pag. 2 INTRODUCCION El presente trabajo de investigacién trata de la violencia interpersonal difiere notablemente entre las diversas regiones del mundo. Tanto el maltrato de nifios y ancianos como la violencia de pareja son problemas frecuentes en todos los paises, pero, en comparacién con otras regiones, las tasas de violencia juvenil son excepcionalmente elevadas en Africa y América Latina. La violencia doméstica es un modelo de conductas aprendidas, coercitivas que involucran abuso fisico 0 la amenaza de abuso fisico. También puede incluir abuso psicol6gico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidacién y/o coercién econémica. Se produce en todos los paises, en todas las culturas y en todos los niveles sociales sin excepcién, aunque algunas poblaciones (por ejemplo, los grupos de bajos ingresos) corren mayor riesgo que otras (57-60%). La victima de violencia intrafamiliar es cualquier persona considerada cényuge del agresor 0 que haya convivido de alguna manera con él. Asi, podria ser hacia un conviviente actual 0 ex pareja, entre padres de un hijo comin, o hacia un pariente consanguineo hasta el tercer grado. Ademas, es importante destacar que dentro de a violencia intrafamiliar estan considerados el maltrato infantil, la violencia hacia el adulto mayor, hacia minusvalidos y entre conyuges. En este ultimo tipo de maltrato el mas comin es de parte de los hombres hacia las mujeres; sin embargo, existen también algunos casos de violencia de mujeres hacia hombres. A continuacién damos pase al desarrollo del presente trabajo de investigacién. Pag. 3

You might also like