You are on page 1of 2

A repartición de roles é que hoxe en día non se asume dun modo radical como ata hai uns

anos, pero aínda así seguimos tendo varias condutas provenientes da sociedade machista.

Aínda que en menor medida aínda podemos ver familias nas que a muller segue sendo a
principal responsable das tarefas vinculadas ao coidado do fogar, como a limpeza ou a
preparación de comidas, mentres que o papel do home nestas tarefas é secundario

Isto é causa dos roles de xénero, os cales determinan a maneira en que os homes e mulleres
deben comportarse na sociedade. Para acabar con eles algunhas solucións son:

• En moitas ocasións póñenselle certas dificultades á muller traballadora, o que lles


impide levar a cabo a súa función de nai e traballadora; isto leva a que en moitos casos a nai
acábese quedando coidando o fogar e os fillos mentres o pai traballa. Para evitar isto é
necesario facilitar a incorporación ao mundo laboral das mulleres tras un período de
inactividade por coidado de fillos ou outros familiares, con programas de formación.

• Ademais, os roles de xénero condicionan a libre elección de mozos e mozas nos seus
estudos. Dificultan o acceso de mozas a estudos masculinizados, e de mozos en estudos
feminizados. Opino que para solucionar isto deberíanse realizar campañas informativas para
que os mozos elixan os seus estudos ou profesión baseándose unicamente nas súas
capacidades e expectativas, e non en roles de xénero, xa que a desigualdade débese, en gran
medida, a que as mulleres ocupan maioritariamente postos en sectores peor retribuídos e
valorados.

• Outras opcións serian leis que favorezan a igualdade, certas políticas sociais e
empresariais, etc.

Aos poucos imos avanzando cara á ruptura con estas tradicións e cara ao cambio destes
estereotipos e crenzas, pero aínda queda un longo camiño para que se instalen novos patróns
de comportamento que aspiren a reducir as diferenzas entre homes e mulleres e incorpórense
ao modo de pensar e de comportarse da maior parte da sociedade. Este cambio só será
posible se tomamos consciencia do problema e tentamos que as novas xeracións non pensen
así.
El reparto de roles es que hoy en día no se asume de un modo radical como hasta hace unos
años, pero aun así seguimos teniendo varias conductas provenientes de la sociedad machista.

Aunque en menor medida aún podemos ver familias en las que la mujer sigue siendo la
principal responsable de las tareas vinculadas al cuidado del hogar, como la limpieza o la
preparación de comidas, mientras que el papel del hombre en estas tareas es secundario

Esto es causa de los roles de género, los cuales determinan la manera en que los hombres y
mujeres deben comportarse en la sociedad. Para acabar con ellos algunas soluciones son:

• En muchas ocasiones se le ponen ciertas dificultades a la mujer trabajadora, lo que les


impide llevar a cabo su función de madre y trabajadora; esto lleva a que en muchos casos la
madre se acabe quedando cuidando el hogar y los hijos mientras el padre trabaja. Para evitar
esto es necesario facilitar la incorporación al mundo laboral de las mujeres tras un período de
inactividad por cuidado de hijos u otros familiares, con programas de formación.

• Además, los roles de género condicionan la libre elección de chicos y chicas en sus
estudios. Dificultan el acceso de chicas a estudios masculinizados, y de chicos en estudios
feminizados. Opino que para solucionar esto se deberían realizar campañas informativas para
que los jóvenes elijan sus estudios o profesión basándose únicamente en sus capacidades y
expectativas, y no en roles de género, ya que la desigualdad se debe, en gran medida, a que las
mujeres ocupan mayoritariamente puestos en sectores peor retribuidos y valorados.

• Otras opciones serian leyes que favorezcan la igualdad, ciertas políticas sociales y
empresariales, etc.

Poco a poco vamos avanzando hacia la ruptura con estas tradiciones y hacia el cambio de estos
estereotipos y creencias, pero aún queda un largo camino para que se instalen nuevos
patrones de comportamiento que aspiren a reducir las diferencias entre hombres y mujeres y
se incorporen al modo de pensar y de comportarse de la mayor parte de la sociedad. Este
cambio solo será posible si tomamos consciencia del problema e intentamos que las nuevas
generaciones no piensen así.

You might also like