You are on page 1of 12
Bertessetedesisetetisetss i -Yak ab f on Conceptos basicos acerca de los circuitos eléctricos y electrénicos Después de que el hombre descubrié la energia eléctrica y la forma de producirla en grandes cantidades quiso emplearla de manera productiva, razén por la cual se crearon los llamados circuitos eléctricos. En esta leccién nos dedicaremos al estudio de los circuitos y los elementos que los conforman. GUE » C1000 faci de cectrinicebasice TROPLA 444444444 ddd 1QUé es un Circuito eléctricot Es una combinacién de componentes conectados ‘entre si de manera que proporcionen una o mé de la corriente y el aprovechamiento de ésta pa la realizacién de un trabajo dtil.Si el camino no continuo, no hay circulacién de la corriente. Dicho trabajo puede implicar: + La conversién de la energia eléctrica en otr formas de energia o viceversa. + La conversion de sefiales eléctricas de un tipo, cen sefales eléctricas de otro tipo. Todo circuito, por sencillo que pi tres caracteristicas importantes: + Posee una fuente de voltaje; sin establecerse un flujo de corriente. + Existe una trayectoria cerrada, por la cual cir- cula la corriente desde un extremo de Ia fuen- te de voltaje hasta el otro, pasando por el cir- ‘cuito externo. + La trayectoria o camino por el cual ci corriente, presenta cierta oposi Esto puede generar calor o lit 3 Los conductores sléctricossren prs comps ‘carga, proporcionando un camino para los eles a corronteclectrica past con mucha Pueden exis s. a corrente Figura 2.1. €xvuctur sc de un cet lero eo comino noes conn, hey fj de coment on corriente,lo que equivale también a una pérdi- da de energia que en la mayoria de los casos no se tiene en cuenta. Los circuitos eléctricos y electronicos, aunque pueden estar conformados fisicamente por una gran cantidad de componentes, lo cual los hace /er muy complejos, estan todos compuestos por es elementos bisicos. Figura 2.1 tha fuerza recibe el nombre de volt: El voltaje Para que haya un flujo de corriente a través de tun circuito es necesario aplicar una fuerza capaz mover los electrones libres que se encuen- ales debido a la acumulacién de cargas eléctri ‘cas en ellos. En otras palabras, el voltaje nace en la fuente. En la figura 2.2 se muestran los sim- boos empleados para representar algunos tipos ¢lcirculco entre la fuente de voleaje y ta sn de la corriente. Son. materiales lear faciidad. Generalmente son conductores de cobre. Y otros dispositivos para controlar el paso de Drotegen la carga contra nivees de wotaje camino cerrado por el cul vigja la coriete elécrca Sie! Curso fact de electrnica bisice » RCA: mbargo en electricidad y electronica se manejan -voltajes mayores y menores que el voltio, por lo "cual es necesario disponer.ademis de la unidad fun- __ damental, de otras unidades secundarias de medida ~-denominadas mltiplos y submiltiplos. Fe Seer ieee ee mee al de fuentes comunes. Los voltajes en un circuito_ se designan en varias formas dependiendo de su_ naturaleza, asi: + El voltaje entre los terminales de la fuente de alimentacién, se denomina fuerza electromo- ‘riz (FEM) ‘ * + Elvoltaje entre los terminales de una carga, es llamado caida de voltaje. = + El voltaje entre dos puntos cualesquiera de un circuito, se llama diferencia de potencial. a El voltaje 0 fuerza aplicada a los circuitos puede ser basicamente de dos formas: *+ Silos electrones se impulsan siempre en la misma direccion,es decir.que la fuente conserva siempre * la misma polaridad, el voltaje es continuo (VCC). los electrones se impulsan + Si por el contrat primero en una direccién y luego en la otra alternando continuamente la direccién de la fuerza,es decir,cambiando alternativamente de polaridad, el voltaje es alterno (VCA). ie ae conforman los circuitos reaccionan de manera di- ferente ante las dos formas de voltaje; esto lo es-_ tudiaremos en una proxima leccién. Unidad de medida La unidad empleada para medir el trabajo realizado por la fuente al mover los electro- nes, recibe el nombre de voltio (V). El ni- mero de voltios representa la cantidad de fuerza aplicada a un circuito;a mayor volta- jesmayor sera la fuerza aplicada al circuito y por lo tanto habra mayor corriente. Sin ex: Curso fail de electronica bexica Los miltiplos,son unidades mayores que la uni- dad fundamental, y contienen a ésta varias ve- ces exactamente, Los submultiplos, por el contrario, son unida- des de medida més pequefias que la unidad fun- damental y se encuentran contenidos en ésta varias veces exactamente. En la Tabla 2.1 se muestra un resumen de los miltiplos y submiltiplos del voltio. Conversion de unidades Para hacer los célculos necesarios para la aplica- cién de formulas matemiticas en electricidad y elec- trénica,necesitaremos con frecuencia convertir una Unidad dada en otra mas grande o més pequefa. Para convertir pequefias unidades en grandes y vi- ceversa, se siguen las siguientes reglas préctic Para convertir de voltiosa milivoltios se mul- tiplica por mil (1.000) el numero de voltios da- dos, lo que equivale a correr el punto decimal tres lugares a la derecha en la cantidad de vol- tios. Ejemplos: Convierta 0,532 voltios en milivoltios. Multiplicamos por 1.000 los voltios dados: Es decir, 0,532 voltios equivalen a 532 mV. Soe Came Eres! N a Kilovolio [KV % 1-000 Megavoltio x 1'000.000 mv 0,001 wv x 0,000001, mrlivolio. rmicrovole Tabla 2.1. Maltiplos y submilplos del vio EPP D PD EDP DPDDPPPPDPPPPh> PP PPm PhD DPD PhD Dr DD rrrrrrrrrrrrrre ® oo)

You might also like