You are on page 1of 10
EL DRAMA EN DEVENIR Apostilla a l’avenir du drame Jean-Pierre Sarrazac Traduccion de Victor Viviescas Sane PRESEN TACION Victor Viviescas* 47 FE! drama en devenir, apostilia a Lavenir du drame” es un BesreSher Giiele! Berto Pece lea parane rea eit ees texto on T999Lcome “postiace”, que en francds sianinion tis comentario que se ubica al final de un ibe y que of eapanch Son ta palabra apostilia, significa una acotaclon que comene nterprota o completa un texto, Su santicie general set ce ne contextuallzar la propuesta de lo que el autor liana Sdeoenis rapsGdico del drama” moderno y contemporaneo dentro de entes Conceptualizaciones de la las discusiones y de las difel crisis del drama. La identificaci6n de la crisis del drama es un p: mento de la comprensidn de este proceso de-transformacioncs la escritura teatral moderna, pero radicales © incesantes de que no agota las posibilidades de la discusiGn sobre interre: sla crisis del drama supone un agotamiento de ntendido este gantes como: Ss la escritura teatral contemporanea, éste en agotamiento como un final de la forma dramatica? Este yo de Sarrazac es categorico en argumentar que la crisis del drama no es sinGnimo de un final de la forma dramatica ni to de sus posibilidades para continuar dando del agotamie: del conflicto de lo humano que se expresa a través director e investigader teatral clonal de Colombia, donde arte cle los ecjui maturgo, sidad NI Profesor Asociado de la Unive esta Vinculado al Departamento de Literatura, fort tes de las maestrias en Literatura, Eserit Es director de Teatro Vreve-Proye pos doce: tro y Artes Vivas. EF drama en devenir: Apostita otro. Es de las dle los conflictos que se tejen en el encuentro con el caterGrico también en desconfiar de un agotamiento posibilidades de una e: especifica para el teatro. Asf pues, la discusign que acomete el texto es Ia ocasién para el autor de volver a postular las condiciones y posibil dades de un teatro rapscdico, pero, al mismo tiempo, es la ecasiGn para el lector de volver a encontrarse con los tema’ mas Vigentes de la discusiGn sobre la escritura teatral y sobre as posibilidades de una escritura especifica para el teatro c Peaeasatet, Este doable recorride hace del pre nuestra Contemporancidad ente ensayo un texto de necesaria lectura El teatro no puede ser [...] puesto que es dramation. Sismere bay algo de enganoso en un ritulo que ha terminado este libro (Mavenir du cramer gue mi intencién no fue jamas establecer un pronostico sobre el “porvenir” de una forma dramatica en crisis, 1 no terrninel por lo menos permanente, sino intentar atrapan gracias al ena, men de una centena de piezas de los afios sesenta y sctonta, el devenir —forzosamente multiple— de esta eseritura que er ausencia de algo mejor continuaremos Narmando “dramatioa” gunta que me corresponde formular ahora, haciendo apitulo sobre el “autor-rapsoda”, es justa— Pio dinamico y de las lineas de fuga de este n, la transformacion de la forma dramatica en dos ocasiones: por Mijail Bajtin, quien gntences habs de “novelizaciGn” del teatro; y clare esta por Brecht, Benjamin, Szondi, etcétera bajo Ia aida del “tedee €pico” o de la “epizacion” del teatro. Escrito hace 20 anos, Vavenir du drame ha sufrido incontestablemente esta dobie nfluencia de Bajtin y del brechtismo —-en lo que tiene qua Szondi, para la época yo conocia muy poco sus tra, in embargo, yo no querria ocultar mis reticene nea de las teorias de Bajtin La pr eco a mi primer mente la del princ devenir. Ahora bic ha sido ya teorizada bajos— poner mis propios a © de Brecht is Ciree/Poche, Belfo: rrazac, Mavenir du drame, * Jean-Pierre 5 Francia, 1999. [N. del Te] * Peter Szondi, Théorie du drame moderne, Age D’Home “Théea- 5 Teorla del drama moder en espanol de Javier Orduna, Destine, Ba tre-recherche™, 1983. [eclic Tentativa sobre lo tragico, tad 1994.1 ET craria en) devenir: Apostith

You might also like