You are on page 1of 1
@exc nstrumentacion 9001 ‘SA GeCV. Dunas 46 © Colonia Acueducto de Guadalupe GP. 07279 México, D.F Tels.: Fax: COLUMNAS: El siguiente componente importante en un sistema cromatografico es la columna, generalmente construida en acero inoxidable, fa longitud de la columna varia entre 15 a 100 cm, siendo la mas frecuente de 25 cm. de largo con didmetros de 3 a 4 mm. El empaque de la columna esta constituido por particulas. El érea de contacto y la cficiencia en la separacion de los componentes son funcidn del tamafio de particula en el empaque. Se tienen tres factores para caracterizar los tipos de empaque para Ia columna. El primer factor es la estructura. Basicamente son dos: porosa y pelicular. Totalmente porosa significa, una estructura semejante a una esponja, a través de la cual la muestra y el solvente emigran. Los empaque peliculares consisten de esferitas de vidrio s6lido recubiertas de una pelicula fina de material absorbente. :1 segundo factor es el tamaiio de particula, Son macroparticulas todas aquellas mayores a 50 micras, los empaques de tamaiio intermedio van desde 20 hasta 50 micras. Estos se empacan secos, al igual que las macroparticulas. Las microparticulas son generalmente de 5 a 10 micras de didmetro con un intervalo de variacién menor a las 2 micras. Estas particulas tan pequefias producen las eficiencias mds altas en columnas, debido a la mayor superficie de contacto que ofrecen. Sin embargo, se requiere de técnicas especiales para cempacatlas eficientemente, ademas de ofrecer mayor resistencia al paso del flujo y por lo tanto levantar mayor presién. El tercer factor es la forma de la particula, En general las particulas esféricas son mas faciles de empacar que las de forma irregular, dando como resultado una menor presion para la misma velocidad de flujo. La técnica de empaque de las columnas es especial y la mayoria de las comercialmente empacadas tiene marcada la dircccién de entrada de la fase movil, lo que mejora la eficiencia de la columna ‘A continuacion se discuten los principales empaques de la columna. La primera consideracién para escoger una columna en Cromatografia de Liquidos de Alta Resolucién es la clasificacién de la muestra de acuerdo a su peso molecular, su solubilidad, y su caracter iénico 14 MONITOREO AMBIENTAL® AA @ ICP @ UV/VIS @ FTI 369-4102 389-8707 388-2184 IR @ HPLC

You might also like