You are on page 1of 4
DDD etic rretea8i vero z00 A Fondo Rehabilitacion de la voz infantil La vor infantil {Los sits os chilidos muy fecwenesinteratan con In nestabldad des rganosfnatorios en Is primeras ‘tapas de a vida yconducen, con cet fiidadaadis- ona. Par os is, a vor ena forma de express n0 so comunicativa sino tambin dels emociones [Ls dsfinia es lv alteracin de noo mis parmetros se a vor que gencralmonte obi inv a esor- 2zase para hablar, Esos parimeros inclyen: *Tinbre Es a cule del sonido que permite dferen- ‘lar quo qui oe producsaungue ana sea isan (elimbye de cada imarumento sia, pr ejemplo et ‘boo or humana, a tom loin 8 distin, YY dpende del caja de resemancis, de su consti, Sewn del mater con gue ets estrido). = Timo, Ea fia se le denottna frecuens, El tomo puede sr apudoo grave. Lav varedares de tomo son Tas responsable de a enronaci. + Intended Ex ica se Ia sa api, y depend ea presi dl aie golpear el contrno da gets La intend pede ser desde muy suave amy fet ‘Va may ida al estado emocional dl individu. + Duracin, El tiempo que dara un seid CCuanto més tiempo se mantengan alters algunos 4e esos parmetros, mayor sera la disfona. Las distor nas pueden cisificaseen agus y ei: “Aguas. Sedan en un momento deteinad, de co ‘a draco, como podsan ser los efrados, la pe, Ia faring + Crinicas. De mayor dorsi (un mes © mAs), poe en tener un orien orice (lesions congenitas © ‘morfogicas) 0 funcional (uastonas del mecunism0 scl enna lange san). En amlos casos existe un desequlitio neuen, .vibradro de los esonadores Aparicién de la disfonia ‘Todos los ios siguon un proceso de desarole, y con paso de os aos van cumbia sta gar ae Sula, La vor suf ambien modiieaciones elacion. das om este cambio, alas que todos estamos seostum brads. Pero, que pee esac ls apriin de distonia «nls fos? PB Arend N. Bonet | Agus Petgonn, oopaia pela deme + La strctra sca de Is clementos de la vor En aparatofonador pueden encontarse problems here- Aitarios de tipo vocal malfrmacioneslringeas gue provocan disfonia. + Ta sologta dels estructuras voces (abl 1). + La personalidad de ido, Muchos nos que son vitae Jes dnimicos,inguietos y movdos imtentan impo- rere alos demis con la vor. Sin embargo, aunque en ‘menor mero, también pueden present disfona fos mas inovertios, tims y reservados que se expee- san con emisiones cor, poco modula 0 con poe ‘pera yal, y que para enfestarse los dems lo hacen co un volumen de vor exagerd, ‘FL mo dla vr, El ito dstnco no ake co ws la vow y eta vez aja is del ao erect de acer Sthicn bs zones pe is ue Ise evo ha ‘aun comportanint de ener Yea! arta mes ‘isi d stacey cas sempre sek miso, po He ‘eins de foci, ae cn tna ie Laringissergicas cadaver mis frecuentes). Lesion congéita de la cuenta voral (se da en ras casones). Infeciones rpotidas de las vis resprutorassupe= riores (muy frecuentes. = Canalzacn de a vitalidad Expresin de sufimientn picokgico. ~ Represién en Ia familia en a escuela Se acompana algunas veeos de alteraciones en el aprendizale —Aleraciones motrces 0 newrolisies Especificidad de la disfonia infantil 2Qué netamos en Ta vor de ests nos? Como nex Benen se oye una Vor g1aNe, pera, soplada, algo nae Salida ada cascada con gales, ca odalacin © Finals de frase Afonos y graves: hipowoata en el habla, ‘ran tensiin en ia omic (peta), perera artiew- Tera abla my pa Enisen otras earacteristies que acompanan at ds oa infant, como podan er ef mecaminmo respea- tori vet a fain en Ia asprin, Is esp iones musclareso la desoreanizacin en Ia mena ela lringe, Com freevencia dentro dela familia hay ‘ts miembros con patologia vocal (yc asta apa rece por mimetism n por herenci) ‘Existe una ftima relacia ente las patlogtasfun- clonales de la vor y les tastorns emocionales en Ia rier. ‘Un esto realizado conjunamente on Ia Dra. M. Bonet demosts que un 25% dels nos en edad inf Ul padeetan aston, de los cules el 27% presentaban niles y el 23,64 lings, con lesa congéita el 5.5% y sin lesin oginicae 556: los que sufi hi- Pocinsiaseguan la misma propocioa. ‘Los estudio demuestran gue hay mas nos afectados ‘que nas, y queen la edad aula stuacion se invier te. Los picos de edad mis habtuales se abservan entre Jos 4 los $afos, entre ls 9 los 10 alos, y ene os 12 los 13 ates "Normalment los nos no son conciemes desu pro- bea vor s steno es muy acusado, y no se acuer- ddan de las cieunstancias desu aparcin. Tal vez se ‘quien de que cuando vueiven de excusin sempre es- ‘in aféicos, o, si van a una esevela de misica, de gue to pueden cantar ts nol mi ag. ‘Los pres tampoco le dan sufieent inportania has tague la atercin se ha hecho crinicao muy recente ‘Ayes, ncus, como ellos ambien sutton saten) problemas vocales, la disfonia que padecen us fijos es parece normal Los maestos tampon son un melo, es muchas veces ofecen un il pan veal ox os, geo iia Gon gan aiid ‘Los pediaras a menudo le dan pocaimportancia al anteponer proceso infescisos de larnge, ctodeos ‘de amigdalitso problemas de las vis respirators in- feriores, que pueden actvar como factors desence- rants de un tastorno dela vor. Si el ni ei, sbusa Ae a vor en competiciones deportvas, canta con $0 brestuero y sue cateros frecuentes farngts agu- as perias exit una mayor preisposicion a que se instaure un problema vocal. i a EDF BW 622025 71.0 7020-94 e829 BRB este rsccn 71 E 200 A Fondo {como explorar la vor? Maestros, padres y pediatras Como especialsa, pea que se Hevaran a eabo, al ‘menos, tes observaciones: + Pediainas registrar cando se detect afonia, Si cada Yer quo el nino velve de visa se observa que su fon pesiste (por mas de wes veces Sepuias), $2 ‘ugericthaer un visita al oni. + Moesrs: atari aparece afona despuds de una a tiv apuntar gus tipo de actividad fe). Si se ob- serra que Ia afona aparece mis de res veces enn ‘wimestre, suger que sea visitado por el pediata ylo otorinolaringslogo-oniata. + Padres: sso advo que l vlver de una festa in- fant de uss colenias ode un fn de semana movido agarece ison, os cuando ora. ose end se que 4a casi sin vor, y esto repite & menado, hay que comeatar los distints epsotios a pita y aewdir al tortinolaringslog-fonatra, La obseracé dl ni (u esti compo, ep ‘acid su cooninacién con la fonacia, la itensidad ‘de a 07a habla, su ataque vocal ~preciso, splado 0 ‘dro-) ambi puede sugeie monvo de su disfona. "especie a Wor tealzaréunaexploracén ex- ‘nastv de como ws la 0, habla, le y cata el pa ‘ente El mic fnira realizar una explrscién con ‘ideoestrboscopia de lavngey determina dagnds- tig yf tatanenio que dee sepa Si se determina se existe un mal v0 0 Se absera alguna lesion en las fenced vocales, se instarar un peciodo de rehab «6n vocal, que podr i acompafado node alin ta- tamicno frmacol gic. Planificacion de la terapia “Ants de inca la eedueackn,deeremos tener presen- tela ea dl nino Se pequoto, de eate 4 y 6 aes, es mejor realizar os ejericos en presencia de los p= Ares para qu sean ellos quienes en casa los realign de Ja forma mis espontnea posible. Si os nfo son algo rmayores, habré que pedir una eolaboraién muy este- cha entre padres his. FFundamentlmen, hay que conieniar aos pares para que se sentan apoyados en el momento de esforza- ‘Se por cambiar hibitos muy araigaos dela vida de cada Gioapreniera exocharal mio, bia un ambiente ae ‘ed prs Ia comunicacin, hablar y no gitar, coouola Tas posiblesinfecciones de vias respirators tas. Por ‘loon a ses, aunque se haya realizado con el nifo BB Arondo solo, sempre dejaremes unos minutes al final par c0- ‘moriar eat Tos pes los rogresos ls problemas que onleva dopa ues hibits vos. Exist un tratamiento espectco para cada ni, y por clo ehabiltacion es y debe ser individual. La dra ie y la frecuencia semanal dela reeducaciin vocal ‘ependerin del grado el po de disfonia. El no pe ‘queto no puede ir slo a romiso por parte de estos Simos es fundamental para evar con exo una eedacacén, ‘Solo en aguelon casos em que sea de especial urgen- say nocesided, y en nites may modvades, se pode planter la poiblidad de una microciugia de laringe a patir de los 9-10 afos, sila patologalo precisa, Poste- ormente, se deer realizar reedocacin vocal El no debe procurer mantener ls misma cividades cexracscoles, para gu 0 se sinla pariado de todo ‘uso qu le gst. las act dads se puodn encakal- ‘ar unas con oras, mucho mejor, Y Ho nis importante es (oe se realmente quien quer meres vO. EL logopeda ayudar a que el no mantenga la moti- aca, haciole natal variacn que se predce en ‘vor, escchar st vr I de los dems, para qe vea mo aa dia es capur Je realizar cosas que hacia tiempo que no podia hacer, animindole a sete agus to con su vor a sentir deseos de subir y bua, de ir de tun lado para oto, de volver cantar Is canciones que le gustan yreitarpoemas y textos como si fuera un ae- torde teatro, Todas estes setividades son fase poste- ements realizar en css, aa da Rehabiltacién Como pio frames, eubiaci taja on s- nes cme: higiee we, een, ptr, i= ‘minal respi, corti fonersp- ator, esnancts, expen peony commas. Higiene vocal Qué poriemos hacer en lugar de gritaro de habla fuer te? Gestiula, lanzar una mirada hacia donde se en- ‘entanel ride o a persona que nos molest, ella, hablar con monosfabos 0 ser exueto com la espuest, golpear © dar palmadas para wir, andar hasta donde ‘dla persona a quien queremos dar ef mensaje, silbar, ‘ariculr ls labios envi mensaes. {imo hidratar? Dacha, hacer vahos, beber sonat= se, hacer rears. ita el humo ye aio,

You might also like