You are on page 1of 11
+ Sesida Fecha Hora’. $0204 Materia~ =, SOTA NSE Un PANT sain. Ces Ow REmnITAn ON eM_Wesyein tw La te MELAS oF ATS eT Crise SeniTane aveces | pcan WA AURUIMD ne TWULese TELA F mye Seni ws), PER ree) Biogen | Autores: i a A, paeSanynm verter 9 eT _CARVASAL Lerteat onto pk debate WEN Meek Ampeg N*80y Alvonede; On Hd WE ATE) tp tite Hoe ae Bary Kinde by Ipretciey = : ead PROYECTO DE ACUERDO POR EL CUAL SE SOLICTAA SI (CTA LA PRESIDENTA DE LA REPUBLICA, SE _STRVAORDENAR A LA MINISTRA DE SALUD MODIFICAR £1, CODTGO SANITARIO Y LA LEY N° 15.076 QUE CONSPTTUYE EL ESTATUTO PARA LOS MEDTCO-CTRUTANOS FARMACEUTICOS 0 QUIMICO-FARMACEUTICOS, BIO-QUIMICOS ¥ CIRUJANOS DENTISTAS, PARA REGULAR LA ACTIVIDAD DE _PSICOLOGOS _Y LA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES PSICOLOGICOS. Valparaiso, enero de 2017 A la Honorable Camara de Diputados Lo prevenido en los articulos 52° N° 1 letra a) y 65° N° 2 de la Constitucién Politica de la Republica y lo prescrito en el art. 1° N° 12 del Reglam: de la Camara de Dipv Ademés de, lo asegurado a todas las personas en el a carta fundamental. articulo 19° N°s 1°, 2° y 9° de nue EUNDAMENTOS. - El triste estado de 1a salud mental en Chile, en términos comparativos, los problemas de la salud piiblica vinculados a la salud mental en Chile son preocupantes. En / efecto, el suicidio es la segunda causa de muerte en el pais, los 44 en personas entre los 20 y ss (12,88 de los casos), endo la primera causa de merte entre los hombres de dicho 4.9% de los casos) .t segmento etario A mayor abundamiento, un 17.2% de 1a poblacién chilena mayor a 18 afios ha presentado sintomas depresivos en el ultimo afio, cifra muy por sobre paises desarrollados tales como Estados Unidos, donde la cifra corresponde a 9.58%. 1 Errézuria, P., Valdés, C."Salud Mentat en Chile: El Parlente Pobre del Sistema de Solud,” en Claves de tices Pabices, vol-11, agosto 2012, Santiago, Insiteto Polticas Publicas Universidad Diego Portales dicionalmente, de a xdo al segundo estudio de carga de enfermedad y carga atribuible realizado en Chile, un 23.2% de los afios de vida perdidos por discapacidad o muerte (AVISA)estén determinados por las ndiciones neuro~ psiquiatricas, proporcién que alcanza un 38.3% en el segmento de la poblacié afios, segin las cifras proporcionada p entre 10 y 19 afios, y un 30.3% entre 1 y 9 do de Salud del afio 2007. 2.- Frente a estas améticas cifras, como m ico ador, incluso como mer lo natural y obvio es preguntarse gpor qué?, cual a xaz6n?, gcomo podemos abordar este ema? Para aproximary Ss a una xespuesta, bien podemos penser en la oxganizacién de los establecimientos de salud en Chile y su personal. La red ptblica de salud distingue tres niveles de atencién con sus respectivas unidades en la red ptblica, dependientes de los Servicios de Salud o muni cipalidades, segin el. caso. _(~ Ginn Cam) ve {rer (5) - | eel _ A Uegenia ~ —, ~~ enuode Saint |} |Cenro Comuniara te ea Salud ania Poss Rory (cesrast (cECOF) On a Comma de Sad (Cento de So Gonsatais Gane (su) FT]. Rests General Rial are uals Ean cory. — ae ™ Pee eno Comunaio de Sa | ‘Metial Eailiar (COSAMN |

You might also like