You are on page 1of 381
ESPERANZAS PARA EL AUTISMO Estrategias para el Manejo de Problemas de Comportamiento y de Aprendizaje y Plan de Estudio para el Tratamiento Intensivo de Comportamientos Autistas. Ron Leaf John McEachin Copyright © 1999 Autism Partnership ‘Traduccién, Publicacién y Distribucién en Espafiol con autorizacién de los autores a: FUNDACION E.S.C.O. ENCUENTRO PARA SOLUCIONES DE COMPORTAMIENTO Publicacién en Espafiol Diciembre 2000 Centro Comercial Getsemani Local # 139-1 Cartagena, Colombia - Sur América Pégina web: www.autistas.com Correo electrénico: esco@autistas.com ‘Teléfono: (575) 6641981-6644679 Fax: (575) 664 9098 ‘Todos los derechos reservados. Ningtin material protegido por esta nota de derecho de autor puede ser reproducido en una forma u otra o por medios electrénicos 0 mecénicos incluyendo fotocopias, grabaciones o archivo de informacién y sistema de copiado de esa informacién, sin permiso por escrito de los duefios de los derechos de autor. Library of Congress Catalog Card Number Pending ISBN: 0-9665266-0-0 Tabla de Contenido Estrategias de Comportamientos para Ia Ensefianza y Mejoramiento de la Conducta de Nifios Autistas Prélogo .. Prefaci: Partnership Capitulo 1 —_Intervencién Intensiva del Comportamiento. Fundamentos Histéricos... Plan de Estudi 4Cuantas Horas de Intervencién {Cual es el Rol de la Familia’ Formato de Terapias. Formato de Enseftanza. Ambientes para la Ensefianz: Etapas de la Terapia... Evaluacién. Efectividad del Programa. Factores en comin que tienen los buenos programa: Capitulo 2 Un Método que Funciona para Nifios Mayores y Adolescentes. Trabajando con Nifios Mayores. Lugar para la Educaciér Capitulo 3 Refuerzos... Objeciones a los Refuerzos. Identificando y Desarrollando los Refuerz 16 Categorias de los Refuerzos... Seleccionando el Horario de los Refuerzos. Reglas del Reforzamiento...... Retroalimentacién Informativa y Diferencia.. Capitulo 4 Capitulo 5 Capitulo 6 Capitulo 7 Tabla de Contenido Comportamientos Alterados. {Cuando los comportamientos alterados son perjudiciales?, Creando el Ambiente Optimo. Ambiente y Estrés. Haciendo ia Terapia Natural, Divertida y Generalizada, Comprendiendo los Comportamientos Alterados.. Guia para el Manejo de Comportamientos Alterados. Ciclo de Escalamiento. Etapa Inici Segunda Etapa... Tercera Etapa, Técnicas Especificas de la Administracion del Comportamiento.... Programas de Comportamient Comportamientos Alterados... Programa para tolerar la Frustracién, Jerarquia del Estrés.. Desobediencia.. Indicadores para Facilitar la Obedienei Programa de Obedienc Jerarquia de Obediencit Programa Reactivo — Positivo. Programa Reactivo ~ Reductivo. Comportamientos de Auto-Estimulacién. Funciones de la Auto-Estimulacié Procedimientos Reactivos, Ignorar Sisteméticamente. Reforzamiento.. Prevencién a la Respuest: Reduciendo el Valor de Refuerzo que posee la Auto-estimulacién. Control de Estimulos. Procedimientos Proactivo Sugerencias Practicas... Tabla de Contenido Capitulo 8 Capitulo 9 Capitulo 10 Capitulo 11 Problemas de Suefio... Estableciendo una Rutina para la Nocke.... Seleccionando el tiempo Adecuado para ir a Dormir. Creando un “Objeto” para Dormi. Mantenerse en la Cama... ‘Mantener a los Nifios Fuera de la Cama de los Padres. Hora de la Siesta Entrenamiento para ir al Bafio. El Equipo. El Horario de Entrenamient Aumentando el Horatio. ‘Chequeos de los pantalones seco: Entrenamiento Intensivo para ir al Bafi n Ayndar 0 no Ayudar.. B Dificultades para el Movimiento Intestinal 74 Rituales de Paifiales. 74 ‘Uso Nocturno del Baio. Hora de la Siesta. Problemas al Comet... La Seleccién de la Comida.. Seleccionando la hora Apropiada para la Ensefianza. Introduciendo Nuevas Comidas. Otros Problemas de Alimentacién. Habilidades Sociales y de Juego. Facilitacién del Lenguaje. 81 Resistencia a la Ensefianza de Habilidades Sociales y de Juego... seve 83 Capitulo 12 Tabla de Contenido Enseffar un paso a la vez hasta lograr su domini Ensefianza Concentrada... : Ayudando y Disminuyendo las Ayuda Reforzamiento... Desarrollando Independencia Juego Soci: Ejemplos de Actividades y Juegos Sociales. Organizando las Citas de Juego. Seleccién de Compatiero: Etapas del Desarrollo Social, Tabla de Contenido vii EI Curriculum Para la Ensefianza Utilizando Tareas Discriminadas para Nifios Autistas. Guia para las Sesiones de Terapias.. Ensefianza de Tareas Discriminadas.. Introduccién. Componentes de una Tarea Discriminada.. 107 Estableciendo la Atenciéi 116 Guias para Maximizar el Progreso. Generalizacién de la Lista de Chequeo.. Obedienci Imitacién No Verbal. Imitacién de Bloques. Habilidades Motoras.. Emparejamiento de objeto: 137 Dibujando. 143 Juego. 147 Canciones, 152 Trabajo y Juego Independiente. Guiones para Juego. Instrucciones Receptivas. Denominacién Receptiva.. Comunicacién Funcional. Tentaciones para la Comunicacién. Imitacién Verbal Denominacién Expresiva. Conversacién Basica.. ‘Auto-Afirmacis SilNo. Negacién. 192 ‘Atencién Conjunta. 194 Emociones.. 197 Gestos (Pragmiticos). Atributos. Kunciones. Categorias. Conocimiento General y Razonamiento I. Conocimiento General y Razonamiento I Igual Vs. Diferente Preposiciones. Pronombres.. Expandiendo el Lengua Tiempos de los Verbos.. Plurales.... Tabla de Contenido Yo No Sé. Conversacién Intermedia, Formulando Preguntas. Comprensién Il. Interaccién con otros Nifios Conversacién Avanzada. Conversacién — Hoja de Calificacié Conciencia Social. Aprendizaje por Medio de la Observacién... Habilidades de Socializacién. {Qué hace Falta?, Recordar. Conceptos Cuantitativos. Escuela - Hoja de Calificaci 303 Hi Apéndices Apéndice A. Evaluacién del Curriculum Sumario de Record Diario Record Tarea Discriminada Revisi6n General del Programa . Evaluacién de Trabajo Descripcién del Programa Formato de Seguimiento ix Prélogo Cuando asisti a la Universidad de Washington en los EEUU. recuerdo cémo los profesores y consejeros de la facultad nos motivaban para tener éxito en la vida. “Piense en el éxito”, “trabaje para el éxito”, “prucbe el éxito”, “sea exitosa”. Solamente ahora comprendo cémo en Ia actualidad, esa preparacién ha sido la mas importante para el trabajo més dificil de mi vida. Ahora estoy segura que esa fue la razén por la cual yo no me detuve ni por un momento, después de haber conocido el diagnéstico de mi hija que entonces tenia 2 afios. " Ella tiene sintomas de Autismo”, “Ella nunca va a aprender a hablar”, “Ella estara aislada de la familia y amigos”, “Ella vive en su propio mundo”, “Acostimbrese a esto y encuentre una forma para que se la cuiden por toda la vida". NO, NO, y NO, Ella va a aprender; Ella hablara y aprendera lo que es el amor y cémo compartirlo PUNTO. Yo nunca me preparé para ser una persona fracasada, no acepto que las cosas sean como son, Dios me bendijo con inteligencia y por lo tanto, la Voy a usar para tener éxito con tni nifia, Gracias a Dios y a personas como el Doctor Ron Leaf y el Doctor John McEachin quienes durante muchos afios trabajaron con un pionero como el Doctor Ivar Lovaas, quien salié adelante para ayudar a tanta gente con problemas de Autismo y gracias a madres como Catherin Maurice quien tuvo el coraje de intercambiar su historia “Déjame Escuchar Ti: Voz” con miles de personas y asi traer a la luz. lo exitoso, apropiado y funcional del Tratamiento de Intervencién para nifios Autistas. Si no fuera por ellos, yo pienso, habria caido en Ia desesperacién con la nocién de que habia fallado. Hace cinco afios el Doctor Ron Leaf acept6 mi invitacién para venir a Cartagena (Colombia) para trabajar con padres de familia, profesionales y estudiantes en el proceso, paso a paso, de cémo enseiiar a mi hija y a muchos ottos niflos a Aprender. Después de observarlo transformar a un nifio gritando sin obedecer 0 cumplir instrucciones, en un nifio que escucha, responde y rie, en minutos, yo sabia que estaba en la direccién correcta. Pero tes dias de su magia no producen un mago, Han sido muchos minutos, de muchos dias, de muchos meses y varios afios los que han hecho la diferencia; ademas, su guia y consulta y desde luego su Libro “A Work in Progress”, nos han dado la magia que necesitibamos para traer no sélo a mi hija, si no a muchos nifios que han pasado a través de los Talleres de la Fundacién E.S.C.O., transformandolos en carifiosos, estudiosos y divertidos. Los iiltimos cuatro afios en la fundacién E.S.C.O. han sido particularmente alentadores, viendo a padres Iorar cuando escuchan a sus nifios responder por primera vez y pronunciar palabras después de aflos de silencio, entrenando profesionales sedientos de direccién para lograr ensefiar a sus pequefios pacientes; mis pequefios talleres de entrenamiento en los pueblos, provincias.... todo esto dio fuerza a mi conviccién y a veces obsesién, de intercambiar ste exitoso trabajo con personas de habla espafiola, donde quiera que esas personas vivan o residan, Parece injusto que padres de familia en los paises industrializados y la gente que tiene los medios para viajar, tengan acceso a un tratamiento para Autismo que ha sido comprobado como exitoso, mientras que muchos otros padres y profesionales en América Latina quedan en la oscuridad. La traduecién del Libro “A Work in Progress” al espaiiol “Esperanzas para el Autismo - Un Trabajo en Progreso” es un paso més en el movimiento por los derechos de todos los nifios Autistas, para que ellos puedan recibir tratamiento apropiado, no importa dénde vivan o cual sea su estado financiero, EI Doctor Ron Leaf & el Doctor John McEachin en su libro “Esperanzas para el Autismo” le dard la perspectiva y las herramientas necesarias para crear su propia historia exitosa. Con él Libro en Espafiol le presentamos el conocimiento; ahora es a usted a quien le corresponde marcar la diferencia para hacer lo que mas pueda por su nifio en su lucha por aprender y verd resultados maravillosos, que hardin de cada paso el equivalente a mil saltos. Me gustaria dedicar la presentacién de este Libro a todos los nifios que me han ensefiado paciencia y el verdadero significado de “comportarse bien”; Diego, que pasé de ser a los cinco aflos un nifio sin obediencia, sin vocabulario y agresivo, aun nifio de ocho afios actuando coherentemente y asistiendo a una escuela privada y Carlitos, un nifio de seis affos, quien durante dos afios y medio realmente probé mi habilidad de “darle la minima atencién posible” cuando estaba con pataletas, negdndose a pronunciar una sola palabra, totalmente resistente a una instruccién en un mundo de rituales. Hoy me crea un placer enorme verlo reir, haciendo chistes y jugando fiitbol con sus compaiieros. Ciertamente sus profesores de la escuela privada nunca se imaginaron que cuatro afios antes fue diagnosticado Autista, Finalmente, la Princesa de Princesas, Ariella, el Pequefio Angel que me enseiié el verdadero significado del éxito, que en este momento me esti llamando del primer piso “mam, mamé, te estoy llamando mama”. Parece que ella y sus dos amiguitas, que durmieron anoche en Ia casa, acaban de comerse todos los bizcochos que les preparé: zpuedes hacer més? pregunta, sonriendo con sus varios dientes que le faltan, me dice “yo te amo mami”. No hay necesidad de decir que esto trae lagrimas a mis ojos, mientras que estoy preparando otros 50 bizcochos. {Si hay Esperanzas para el Autismo! Esto es éxito: aqui estén las herramientas para hacer que todos nuestros nifios tengan la oportunidad de tener éxito. - ELIZABETH CAROL SANCHEZ B. > Directora FUNDACION E.S.C.0. ers Encuentro para Soluciones de Comportamiento Solidaridad Cartagena — Colombia — Diciembre 2000 Prefacio La preparacidn de este fibro ha tomado mAs de 20 afios y todavia no esté terminado. Lo consideramos como un Trabajo en Progreso. Inclusive, a medida que estamos escribiendo estas palabras, una de nuestras terapeutas o un familiar de un nifio Autista esta en algin lugar pensando en una forma nueva e inteligente para ensefarle una habilidad importante. Si esperamos hasta que hayamos pensado que hemos incluido todos los programas ttiles que pudieran existir, este libro nunca se publicaria, Lo que hemos tratado de hacer es proveer una guia y suficientes ejemplos detallados para que aquellas personas que estén trabajando con nifios Autistas, puedan desarrollar una mejor comprensién del proceso de éstas técnicas. Este no es un recetario de cocina y no debe ser tratado como tal; cada nifio Autista es diferente y los programas deben estar ajustados de acuerdo a estas diferencias. No es necesario que todos los métodos sean utifizados en cada nifio. Algunos pueden necesitar programas adicionales no incluidos en este libro. Se debe proceder con flexibilidad y aprender del nifio; queremos que el lector se sienta comodo desarrollando y ensayando nuevos Programas de ensefianza. Siempre que usted se gufe por las instrucciones fundamentales, no se va a desviar demasiado del camino, Esa es la fortaleza del Andlisis del Comportamiento Aplicado (A.B.A. por sus siglas en inglés: Applied Behavior Analysis). EI volumen de conocimiento acerca de la Intervencién Efectiva y las Técnicas de Ensefianza que se han venido descubriendo y articulando por dedicados investigadores es realmente impresionante, aunque todavia esta lejos de estar completo. Hemos construido sobre el trabajo de otras personas, tanto como nosotros esperamos que las demas personas construyan sobre el trabajo que presentamos aqui, ‘Nos hemos beneficiado de la visién e innovaciones de los profesores més talentosos del mundo. Algunos de ellos son profesionales en diversas éreas como Educacién Especial y Teoria del Lenguaje y otros son padres de familia que tienen un Don para entender cémo Jegar a los nifios. Estamos fuertemente influenciados por el trabajo del Doctor Ivar Lovaas de la Universidad de California en los Angeles (UCLA), bajo cuya tutoria estuvimos aprendiendo por muchos afios. EJ ha escrito ef libro clésico de trabajo, Ensefiando a Nifios con Discapacidad de Desarrollo: The Me Book, que toda persona que trabaja en el desarrollo con nifios Discapacitados, deberia conocer. El libro del Doctor Lovaas es un poco limitado en términos de cobertura, pero la profundidad del tema sobre el Autismo es iluminadora, inclusive dos décadas més tarde. Un trabajo mis reciente y que tiene un campo mucho mds amplio es Behavioral Intervention For ‘Young Children With Autism (Intervencién del Comportamiento para Nifios con Autism), editado por Catherine Maurice. Para nifios en estados avanzados del Prefacio programa Teach Me Language (Enséfiame a Hablar) de Sabrina Freeman, también es indispensable. Esperamos que nuestro “A Work in Progress”, ahora traducido al Espafiol “Esperanzas para el Autismo” -Un Trabajo en Progreso- se gane un espacio en las. librerfas, al lado de esos importantes trabajos. Ron Leaf Seal Beach, California John McEachin Enero, 1999 Estrategias de Comportamiento para la Ensefianza y Mejoramiento de la Conducta de Nifios Autistas Ron Leaf John McEachin Jamison Dayharsh Marlene Bochm xii Partnership (Trabajando en Conjunto) “Autism Partnership” (Asociacién para el Autismo) fue el nombre escogido para nuestro instituto, por la conviccién de que trabajando en colaboracién con todos aquellos involucrados en el tratamiento de un individuo se logra el éxito. Esto no quiere decir que cada persona deba estar en constante acuerdo. Una variedad de perspectivas pueden ser benéficas en el proceso del tratamiento. Muchas veces existe més de un camino que se puede seguir para llegar al mismo destino. EI debate constructivo genera la luz para grandes ideas. Los padres, probablemente mas que cualquier otra persona, pueden atestiguar cémo es de destructiva para el bien de] nifio la falta de colaboracién. Como profesionales nunca podremos saber en realidad lo frustrante y molesto que puede ser el hecho de que nuestros propios hijos estén en el centro del desacuerdo. Para muchos padres esta es una pieza mas en la pesadilla que ellos han estado experimentando, CAPITULO1 Intervencion Intensiva del Comportamiento E| Autismo es una ruptura del proceso normal del desarrollo que ocurre en los dos primeros afios de vida. Se manifiesta en problemas del lenguaje, juegos, conocimiento, funciones sociales y adgptacién, haciendo que los nifios se atrasen cada vez més con respecto a sus compaiieros en la medida en que crecen. La causa es desconocida, pero se evidencian causas fisiolégicas, tales como irregularidades neurolégicas en ciertas freas del cerebro Los nifios Autistas no aprenden de la misma manera como normalmente los otros nifios lo hacen, Parecen estar incapacitados para entender simples formas de comunicacién verbal y no verbal, se confunden con informacién sensorial, se alejan en diferentes grados de ias personas y del mundo que los rodea. Se tornan ocupados con ciertas actividades y cbjetos que interfieren con el desarrollo del juego, muestran poco interés en otros nifios y tienden a no aprender, observando e imitando a otros. Aiin cuando el proceso de aprendizaje se ve afectado, los cientificos en comportamiento, apoyados en los principios de la teoria del aprendizaje, han desarrollado métodos efectivos para ensefiarle a nifios Autistas. Tres décadas de investigacion del Doctor Ivar Lovaas y sus asociados en la Universidad de California (UCLA) han demostrado convincentemente que una Intervenciéa Intensiva y a tiempo, puede mejorar significativamente el desarrollo de nifios Autistas. Dos estudios consecutivos publicados en 1987 y 1993, han demostrado que 9 de 19 nifios que recibieron tratamiento Intensivo del Comportamiento fueron capaces de completar su educacién normal satisfactoriamente y no se podian distinguir de los nifios normales en cuanto a su coeficiente intelectual, habilidades de adaptacion y funcionamiento emocional. Incluso entre nifios que no lograban obtener e! mejor rendimiento tuvieron mejoras significativas en su lenguaje, habilidades sociales y de juego y auto- suficiencia y solamente dos de todos los nifios no desarrollaron habla funcional Los nifios en éste estudio tenian tres afios de edad cuando comenzaron el tratamiento. Ellos recibieron un promedio de 40 horas-hombre por semana de tratamiento individualizado, efectuado por estudiantes de pregrado de UCLA, los 2 Capitulo 1. Intervencién Intensiva del Comportamiento cuales eran supervisados por estudiantes graduados y psicélogos. El tratamiento duré un promedio de dos afios o mas. FUNDAMENTOS HISTORICOS El Anilisis de Comportamiento Apticado (Applied Behavior Analysis - ABA) con nifios Autistas ha experimentado un retorno a la popularidad desde 1993. Este renovado interés puede deberse, en gran parte a la publicacién del libro de Catherine Maurice “Let Me Hear Your Voice” (Déjame Escuchar Tu Voz), en el cual relata el tratamiento de sus dos nifios Autistas. Como muchos profesionales y padres, la sefiora Maurice inicialmente tuvo una visién muy reducida de la Intervencién en el Comportamiento; consideraba que era un procedimiento negativo e inflexible. Més atin, creyd que el Intervenir en el Comportamiento tenia efectividad limitada y frecuentemente producfa respuestas mecinicas y robotizadas en los sifios. Su experiencia, sin embargo, probé ser muy diferente. Ella encontré que ia Intervencién en el Comportamiento puede ser empleada positivamente con un alto grado de flexibilidad. Mas importante, la Intervencién probé ser altamente efectiva. La historia de 1a sefiora Maurice dio esperanzas a los padres que habian sido influenciados a creer, con frecuencia por profésionales, que los niflos Autistas permanecerian severamente afectados por su condicién. Con esperanza y direccién, los padres alrededor del mundo comenzaron a implementar programas altamente intensivos. También comenzaron a exigir a los colegios y agencias del Estado el uso del ABA con sus nifios, Aiin cuando la alta popularidad del ABA es reciente, éste no es un procedimiento. nuevo. Los criticos de la Intervencién del Comportamiento con frecuencia dicen que es un procedimiento “experimental” con limitada evidencia empirica de su efectividad, Lovaas (1987) y McEachin, Smith y Lovaas (1993) son con frecuencia citados como las tinicas dos investigaciones que muestran que 1a Intervencién del Comportamiento con nifios Autistas es efectiva. De hecho, el ABA esta basado en més de 50 aftos de investigacién cientifica con individuos afectados por un amplio rango de desordenes de! comportamiento y del desarrollo. Desde el afio 1960, investigaciones intensas han probado la efectividad de Intervenir en el Comportamiento de nifios adolescentes, adultos y Autistas. El estudio ha demostrado que el ABA es efectivo en la reduecién de comportamientos y alteraciones tipicamente observados en individuos Autistas, tal como hacerse dafio asi mismo, las rabietas, el no obedecer, fa auto estimulacién, El ABA también ha demostrado ser efectivo en la ensefianza de habilidades cominmente deficientes tales como la comunicacién contpleja, 1a social, el juego y las habilidades de auto-ayuda. A principios de 1973, Lovaas y sus colegas publicaron un comprensivo estudio que demostraba que el ABA era efectivo en tratar miiltiples comportamientos con diversos nifios. Capitulo 1. Intervencién Intensiva del Comportamiento 3 Aunque el trabajo del Doctor Lovaas es el més frecuentemente citado, existe otra evidencia de que el ABA puede resultar sustancialmente provechoso. Harris y Handleman (1994) revisaron varios estudios de investigacién que mostraron que més del 50% de los nifios Autistas que participaron en programas pre-escolares comprensivos utilizando el Anilisis de Comportamiento Aplicado, fueron satisfactoriamente integrados a los salones de nifios no discapacitados, con muy pocos requerimientos de tratamiento posterior. PLAN DE ESTUDIOS El objetivo de la Intervencién del Comportamiento, es ensefiar a su nifio aquellas habilidades que van a facilitar su desarrollo y ayudarle a que adquiera un alto grado de independencia y la mds alta calidad de vida posible. Existen varios Planes de Estudio que dan lineamientos para una variedad de habilidades. Estos Planes de Estudio han sido desarroilados a través de décadas de investigacién. El contenido del Plan de Estudios debe incluir todas las habilidades que una persona necesita para ser capaz de desarrollarse satisfactoriamente y disfrutar su vida plenamente. Debe incluir habilidades de ensefianza que la mayorfa de nifios normales no necesitan que se les ensefie, tales como el jugar y la imitacién, Se debe ejercer un fuerte énfasis en el aprendizaje del hablar, el desarrollo de habilidades conceptuales y académicas y se deben promover el juego y las habilidades sociales. Sin embargo, fa medida en que el nifio crece, el énfasis debe cambiarse al conocimiento prictico y las habilidades de adaptacién. El Plan de Estudios debe ser desarrollado secuencialmente para que los conceptos y habilidades més faciles sean ensefiadas primero y las habilidades complejas no sean introducidas hasta que el nifio aprenda las habilidades pre-requisito, Sin embargo, no debe haber una idea rigida preconcebida del orden en que el nifio debe aprender. Por ejemplo, aunque no es un patrén comin, algunos nifios aprenden a leer antes de que puedan hablar. Es muy importante construir el éxito en el nifio y expandir la utilizacién de habilidades existentes, asi como darle valor para que desarrolle unas nuevas. El desarrollo de la comunicacién verbal no aliviaré las necesidades del nifio en las areas de juego, habilidades sociales y buen funcionamiento de adaptacién, es esencial disefar instrucciones especificas para esas areas. Algunos nifios nunca aprenden a hablar y necesitarén algunos medios altemos de comunicacién. El acercamiento es muy empirico y pragmatico: si funciona, aférrese a él; si no funciona, cambielo. 4 Capitulo 1. Intervencién Intensiva del Comportamiento ECUANTAS HORAS DE INTERVENCION DEBE RECIBIR MI NINO? Para decidir cudntas horas de terapia se deben programar por semana, usted debe observar un dfa de su nifio e intentar brindar un balance razonable entre la terapia intensiva, los periodos de actividades menos intensivas pero atin estructuradas y darle la libertad para tener periodos de tiempo libre y tiempo para la familia. Ademés de las horas de enseftanza uno a uno (terapeuta-nifio), usted debe considerar la calidad de la ensefianza y el nivel de estructura brindada fuera de las horas de terapia formal. Los studios indican que muchos nifios responderén mejor con 30 0 més horas por semana de instruceién directa. La duracién de cada sesién se debe ajustar para que brinde un beneficio maximo. Con frecuencia fincionaré mejor mantener la duracién de dos a tres horas La introduccién de citas de juego seré necesaria para generalizar habilidades y prover oportunidades de aprendizaje por medio de la observacién. Una vez que su nifio esté gastando parte del dia en el colegio, se podra recomendar la disminucién de Jas horas de terapia en la casa. éCUAL ES EL ROL DE LA FAMILIA? Es de vital importancia que la familia se involucre en el proceso del tratamiento. Nadie conoce a su nifio mejor que usted, es usted quien se interesa més y es el més afectado por el desorden de su nifio, Usted ocupa gran parte de su tiempo con su nifio y puede utilizar ese tiempo para convertir los objetivos de la ensefianza en situaciones diarias de convivencia, Los padres proveen con frecuencia terapia directa a su nifio. Sin embargo, como los padres bien lo saben, vivir con un nifio Autista demanda un gran costo emocional y coordinar el equipo de tratamiento, es un gran trabajo. Por consiguiente, cuando sea posible, es recomendable valerse de terapeutas contratados para hacer gran parte de la terapia intensiva. Esto permite a los padres tener un descanso y que el tiempo libre para pasar con el nifio sea més productivo y puedan disfrutarlo, Los padres pueden utilizar el tiempo del nifio que éste no ocupa en programacién intensiva, para desarrollar el juego, las habilidades sociales y de auto-ayuda, Las salidas al parque, compras en el supermercado, enviar una carta y visitar la casa de algin pariente, son oportunidades para practicar habilidades comunes y trabajar en el mejoramiento del comportamiento. Iguaimente, la hora del bail, Ia comida, vestirse Capitulo 1. Intervencién Intensiva del Comportamiento 5 y alimentar el gato pueden ser tan solo ejemplos de rutinas diarias que sirven como ‘oportunidades para enseiiar, De ésta forma, el dia entero de! nifio se convierte en parte de un proceso de terapia y los padres se convierten en una parte integral del equipo. Es importante involucrar al nifio en Ia rutina diaria de vida y asi se evita empujarlo al aislamiento. FORMATO DE TERAPIAS La ensefianza es un proceso que cambia con el tiempo. Inicialmente, la duracién del tiempo invertido en la enseitanza formal de la Tarea Discriminada ira aumentando constantemente, en la medida en que su niflo se sienta confortable con la Intervencién. En etapas posteriores, la cantidad de tiempo empleado en la ensefianza de Tareas Discriminadas disminuird, en la medida en que se le aumenten ¢ involucren al nifio otro tipo de instrucciones (por ejemplo, ensefianzas de grupo ¢ incidentales). El énfasis del Plan de Estudios también puede cambiar durante el curso de la terapia; sin embargo, la estructura general de la terapia permaneceré igual. La Intervencién sera una combinacién de programas disefiados para incrementar la comunicacién, el juego, la socializacién y las habilidades de auto-ayuda. El programa de cada nifio debe ser individualizado a su necesidad particular. El siguiente es un ejemplo de cémo el tiempo puede ser distribuido en un programa tipico de terapia de tres horas: 20 minutos Iuego Estructurado (En recinto cerrado). 80 minutos Lenguaje (Pequefias pausas en el transcurso: 0-20 minutos lenguaje; 5-10 minutos juego; 0-20 minutos lenguaje; S-10 minutos juego; etc.). 30 minutos Habilidades de auto-ayuda. 30 minutos Juego Estructurado (Al aire libre). 20 minutos Recopilacién y resumen del trabajo. Cualquier parte de ésta distribucién podra ser aumentada o disminuida dependiendo de 1a edad del nifio, la etapa de la terapia y los requerimientos del colegio.

You might also like