You are on page 1of 6
lujo compresible por una tobera onvergente-divergente primer ejemplo, se considera flujo compresible de aire por una tobera isimétrica convergente-divergente. El dominio computacional se muestra en la ra 15-73. El radio de entrada es 0.10 m, el radio de la garganta es 0.075 m y radio de salida es 0.12 m. La distancia axial desde la entrada hasta la gargan- 3.0.30 m, la misma que la distancia axial de la garganta a la salida. En los alos se emplea una malla estructurada con casi 12 000 celdas cuadriléteras. entrada se especifican la presidn de estancamient0 Pyare Que S€ Hija en KPa (absoluta), Ia presién estética Pays, que se establece en 210 kPa y la peratura de estancamiento Tyas S¢ fija en 300 K. Para el primer caso, se Ena Salida prseagek Be FIGURA 15-73 Dominio compatacional para flujo ccompresible através de una tobera cconvergente-divergente. Puesto que el flujo es axisimétrico, solo una porcién bidimensional es necesaria para la solucién de la DFC. FIGURA 15-74 Resultados de la DFC para un fujo estacionatio, adiabitico, no viscoso y compresible a través de una tobera convergente-divergente: a) nimero Mach promedio y elacin de presién caleuladas en 25 ubicaciones axiales (cfrculos), comparados con las predicciones de lateorfa de fujo isentrOpico, unidimensional y ‘compresible (ineas continuas);b) contomos del nimero Mach en escala de grses, que varfan desde Ma = 0.3 (Qo mis oscuro) hasta 2.7 (lo mas claro). Aungue slo la mitad superior estécalculada, se muestra una imagen especularrespecto al eje x para tener mds claridad La linea sénica (Ma = 1) también se destaca, Es parabolica en ver de recta en este flujo axisimétrico debido ala componente radial de Ia velocidad, como se comenta en Schreier (1982), fija la presign esttica P, a Ia salida en 50.0 kPa (PY/Poayaau = 0.227), 10 suficientemente baja para que el flujo sea supersGnico en toda la seccin di ‘vergeate de la tobera, sin ninguna onda de choque normal en Ia tobera. Esta telacién de contrapresisn correspond a un valor entre los casos E y F en la figura 12-27, en la que ocurre un patrén de onda de chogue oblicua corrien- te abajo de Ia salida de ta tobera; estas‘ondas de choque no afectan el flujo en la tobera, ya que el flujo que sale de la tobera es supersénico, No se in- tenta modelael flujo corriente abajo de la salida de Ia tobera El paquete de la DFC se corre para lograr la convergencia de Ia solucién de flujo compresible no viscoso estacionario. Los valores promedio del ni- ‘mero de Mach Ma y la raz6n de presiGn P/Poanusq, S¢ calculan en 25 lugares axiales a lo largo de Ia tobera convergente-divergente (cada 0.025 m) y se sgrafican en la figura 15-74a, Los resultados concuerdan casi de manera per- fecta con las predicciones de flujo isentrépico unidimensional (Cap. 12). En Ja garganta (x = 0.30 m), el miimero de Mach promedio es 0.997 y el valor promedio de P/P) za &S 0.530. La teorfa de flujo isentrépico unidimensio- nal predice que Ma= 1 y P/Pyeanis ~ 0-528 en la garganta. Las diserepan- cias pequefias entre la DFC y la teorfa se deben a que el flujo calculado no ¢ unidimensional, porque hay una componente de velocidad radial y, por lo tanto, una variaciGn radial del niimero de Mach y la presi6n estitica, El exa- ‘men cuidadoso de las ireas de contorno del nimero de Mach de la figura 15-74b revela que son curvas, no rectas como se predeciria mediante la teo~ ria de fluo isentrépico unidimensional. La linea sénica (Ma = 1) se identi q fica con claridad en la figura, Aunque Ma = 1 justo en la superficie interior de Ja garganta, las condiciones s6nicas a lo largo del eje de la tobera no se aleanzan hasta un poco cortiente abajo de la gargunta ‘A continuacién, se coren casos donde se modifica la contrapresin P, al mis- smo tiempo que se mantienen fijs las otras condiciones de frontera, Los resulta- dos para los tes casos se muestran en la figura 15-75: P, = a) 100, 6) 150 y &) 200 kPa, €8 decit,Py/P,unan = A) 0.455, b) 0.682 y c) 0.909, respectivamente, Para los tres casos ocurre tna onda de choque normal en la porein divergent de la tobera, Ademds, a medida que se incrementa la contrapresin, el choque se desplaza corriente arriba de la garganta, y disminuye su intensidad. Debido a que el fo experimenta un cambio brusco en la garganta, el jo masico es idéntico en Jos tres casos (y también en el caso previo que se muestra en Ia figu- 1a 15-74), Se observa que el choque normal no es recto, sino curvo debido a la componente radial de la velocidad, como se mencion6 antes. Para cl caso b), en el cual Py/Pynmnia ~ 0.682, los valores promedio del mi- mero de Mach y la razin de presidn PiPyqqzg 9 calculan en 25 lugares axiales 4 largo de a tobera convergente-divergente (cada 0,025 m) y se grafcan en la figura 15-76. Pra comparacin con la teora, se emplean las relaciones de fujo isent6pico unidimensional comienteanba y corrente abajo de la onda de cho- ue, y se usan las relaciones de onda de chogue normales para calcula el salto de presin en la onda de chogue (Cap. 12). Para hacer coresponder la contra ropiedad det” PR Bustaraante ing. Mecanico FIGURA 15-75 Resultados de Ia DFC para un flujo estacionatio, adiabético, no viscoso y ‘compresible através de una tober convergente-divergente los contornos en escala de grises de la relaciGn de presidn de estancamiento P,/Po unin también so muestran para P,/Ppeaa, = a) O4S5; 6) 0.682, yc) 0.908, uesto que la presion de cestancamiento es constante corriente arta de la onda de choque y

You might also like