You are on page 1of 15
Pruebas selectivas de personal funcionario de la Administracion de la Comunidad Auténoma de Extremadura Orden de 27 de diciembre de 2013 (D.O.E. N° 249, de 30 de diciembre) Cuerpo: Auxiliar Especialidad: Administracioén General _ CUESTIONARIO TIPO 2 Turno Discapacidad ade 16 Prusbas selactvas de never unclonarlo dela Adminstracton do la Comunidad Autbnoma de Extremadura frpo Auxillar. Especalldad Administracion General ‘o1aen de 27 de cielembre de 2013 (2.0. N' 248, de 30 de dlcombre) ffurno Discapacidad. Primor Ejercicio| [CUESTIONARIO N° 2 4. Los derechos reconocidos en la Seccién 1* del Capitulo I! del Titulo Ide la Constitucién Espafiola: a) Podran ser reguiados mediante Ley, que en todo caso respetard su contenido esencial. b) Podrdn ser regulados mediante Ley ordinaria u orgénica, segiin se refieran a uno u otro articulo. ©) Deberdn ser regulados mediante Ley orgénica, d) Podran ser regulados mediante Decreto Legislative en virtud de delegacion expresa de las Cortes Generales. 2, Segiin establece la Constitucién Espafiola, los decretos legislativos serdn convalldados por: a) El Congreso de los Diputados en el plazo de 30 dias desde su promulgacién. b} _ElSenado por mayorfa simple, siempre que se hublera aprobado por mayorfa absoluta en el Congreso. ©) Las Cortes Generales, previa aprobaci6n del Congreso de los Diputados por mayorla absoluta, d) Noes nacesaria su convalidacién. 3, De acuerdo con lo previsto en la Constitucién, los Estatutos de Autonomia: a) Podtan ser reformados librerente por la Asamblea Autonémica correspondiente. b) Podran prever ia federacién de Comunidades Auténomas. ©) Sern reconocidos y amparados por el Estado como parte integrante de su orclenamiento juridico. d) Pertenecen exclusivamente al ordenamiento juridico de cada Comunidad Auténoma como norma institucional bésica. 4, Conforme a lo establecido en la Constitucién, las materias no asumidas por las Comunidades Auténomas son competencia del Estado: a) En todo caso. b) _Segtin lo que dispongan sus propios Estatutos. )_ Sélo si son competencia exclusiva del Estado. 4d) _Sblo sino son competencia exclusiva del Estado, 5. La sucesién en el trono de la Corona Espafiola hace prevalecer en el mismo grado, el varén a la mujer. La reforma constituclonal de este apartado requiere, entre otros, del cumplimiento de uno de. los siguientes trémites: a) Aprobacién por mayoria de tres quintos de cada una de las Cammaras. b) _Debe concurrir al menos mayorfa de dos tercios del Congreso y mayoria absoluta del Senado, ©) Aprobacién por mayotia de dos tercios de cada Camara. 4d) _Iniciativa leglsiativa popular, ya que se trata de la Corona, 6. Conforme al Estatuto de Autonoma de Extremadura, NO corresponde a la Asamblea de Extremadura: a) _Interponer recursos de inconstitucionalided. b) El ejercicio de la potestad legislativa de la Comunidad Auténom: ©) Blercer el control de los medios de comuntcaclén social dependientes de la Comunidad Auténoma. d) _Remitiral Congreso de los Diputacios proposiciones de ley. 7. Segtin el articulo 29 del Estatuto de Autonomia de Extremadura, a mocién de censura para exigir la responsabilidad politica del Presidente de la Comunidad Auténoma ha de ser propuesta por: a) Mayorla absoluta de la Asamblea, b) 2/3 partes de los miembros de la Asamblea. ) 2/Spartes de los miembros de la Junta, 4) Ninguna de las opciones es correcta. aae1s 8 a) b) Cl ad a) b) ) d 10, a) b) ° d) 1. a) b) ol a 12. a) b) CI qd) 13, a) b) a @d En lo relativo a la “Sanidad y salud publica, sanidad agricola y animal y sanidad alimentaria”, la ‘Comunidad Auténoma de Extremadura tiene asumidas competencias: Exclusivas. De desarrollo normativo y ejecuctén, De ejecucién. De desarrollo y ejecucién de normas supranacionales. Segiin el articulo 15 de la Ley 1/2002, de! Gobierno y Administracién de la Comunidad Auténoma de Extremadura, el Presidente de la Comunidad Auténoma NO cesa por: Denegacién de la cuestién de confianza. Dimisi6n. La incapacidad fisica o psiquica total y permanente que lo imposibilite para el ejercicio del cargo. Presentacién de una mocion de censura. Conforme a la Ley 1/2002, del Gobierno y Administracién de la Comunidad Auténoma de Extremadura, {Cul de las siguientes atribuciones NO puede hacer la Junta en funclones?: Prestar o denegar la conformidad a la tramitacién de las proposiciones de ley que impliquen aumento de los créditos o disminuci6n de los ingresos presupuestarios. Solicitar a la Asamblea de Extremadura que se retina en sesién extraordinaria Establecer la politica general de la Comunidad Auténoma de acuerdo con el programa politico definido por el Presidente y dirigi la Administracion, Resolver los recursos que, con arreglo a la Ley, se interpongan ante la Junta, {A cual de las siguientes instituciones NO considera el Estatuto Basico del Empleado Pablico {en adelante EBEP) como una Administracién piblica bajo su ambito de aplicacién?: La Administracién General del Estado. Los Organismos Piiblicos con personalidad juridica propia vinculados o dependientes de cualquier ‘Administracién pablica, La Administracion de las ciudades aut6nomas de Ceuta y Melilla. Todas las Universidades. Segiin lo dispuesto en el EBEP en relacién con el personal eventual, determine ta respuesta INCORRECTA: Su nombramiento y cese seran libres. Cesardn autométicamente cuando cese la autorided a la que preste la funcién de confianza o asesoramiento, ‘Su designacién atenderé a principios de mérito y capacidad y a criterlos de Idoneidad. La condicién de personal eventual no podré constituir mérito para el acceso a la Funcién Pablica, Segtin el Articulo 16 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencién de Riesgos Laborales, las empresas, en atencién al ntimero de trabajadores y a la naturaleza y peligrosidad de las actividades realizadas, zpodrén realizar el plan de prevencidn de riesgos laborales, Ia evaluacién de rlesgos y la planificacién de la actividad preventiva de forma simplificada? No, s6lo lo pueden realizar empresas externas y expertas en Prevencién de Riesgos Laborales. Si, en los términos que legalmente se desarrollen. Si, slempre que ello no suponga una reduccién del nivel de proteccién de la seguridad y salud de los trabojadores. Si, siempre que ello no suponga una reduccién del nivel de proteccién de la seguridad y salud de los trabajadores y en los términos que reglamentariamente se determinen. Aces

You might also like