You are on page 1of 6
EXAMEN UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ‘CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION ADMINISTRATIVA Parateto: Instrucciones: Estimadola estudiante, ea estes indcaciones a) Utilice esferogréfico azul o negro, caso contrario anula’ 13 respuostas de su examen 'b)_No se acepta ol uso de corrector o tachones en su respuesta, de hacerio anula ta pregunta 1. Relacién de columnas. Relacione las habilidades con la descripdén. En ta teoria det Puntos: 3,00 comportamiento, la gerencia debe ser capaz di HABILIDADES Capacidad de trabajar_con personas Para_aplicar los conodmientos y Ia |) experiencia adquirida Para sobrellevar, complejas situaciones |) (@ 162036 Br 1a,2¢3b ©:18,2b,3¢ D: 4b, 2a, 3¢ les niveles de la planeadn 2. Seleccione la opcién que usted estime es la correcta. Los princi son: Puntos 4,00 ©) Institucional, funcional, operativa Bo Directiva, funcional, corporativa & Institucional, directiva, operativa , 4. Funclonal, corporativa, institudonat 3. Seleccione la opcién que usted estime es l2 correcta. Los pasos del proceso de la planeacién Puntos: 3,00 son: a. Formulacién de la Idea, cuantificacién y disefio de soluciones, integraci6n del plan y verificacién de resultados Formulacién del problema, identificacién y dis control de resultados c Formuladién de la idea, identificadén y/isefio de soluciones, integracién del plan control de resultados d. Formulacién def problema, identificadén de actividades y disefio de solucones, fio de soluciones, integradén del plan estructura del plan y control de resultados sek LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA intts UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMT CARRERA DE ADMINIST RACION DE F GESTION ADMINIST PRATIVA sponda a tos sigulentes ent ladero 0 falso segiin cor 4. Conteste ve! ia formutacién de ta teorda de ta contingencta afrma que wo Hay we 1 manera dptima de organtiar ws motas de ta ‘Segiin Robbins ta planeacién consiste en def forganizacidn, establecer una estrategls veal para ateanzals ¥ || / tron planes cxhaustos. pve integer y coors! taba 18 onganizacion Meats anbienal oe enforno aie ofeei o Tos seres vos ¥| condiciona sus clrcunstancias vitales 1 planeadén estratégica consiste en plantear objetivos para wn horizonte de tlempo si un analisis riguroso del entorno Interne ¥ . [i jerarquia de tos objetivos To suclen far divectamente tos directives |) Y¥5e comunican aos demds colaboradores B andlisis FODA es un esquema en el que tlene como punto central lo | que quleres conseguir y en cuatro ejes bislcos los factores que 10 rodean para obtenerlo. En Ia cadena de valor las actividades de apoyo son las actividades implicadas en la creacién fisica del producto, su venta y transferencla al t ‘comprador asi como la asistencia posterior a la vent: _ 7 / i estrategia de Integracién jelante busca la propiedad o del ‘aumento del control sobre los proveedores de una empresa t 5. Seleccione Ia opcién que usted estime es la correcta, Del sigulente listado elija las dreas @ considerar acerca de las oportunidades y amenazas. Puntos: 3,00 , a recursos humanos ff b. proveedores recursos gerenciales 4. accionistas @. recursos estratégicos y cultural Aza,bc Bb, df @ace \ D:b,de 1e es la correcta. Los tipos de estrategias segtin Puntos: 3,00 & Seleccione Ia opdén que usted es ‘Martinez y Milla son: - (@eorporativa; competitiva, operativa B. fiderazgo en costos, diferenciacién, enfoque &) c integradin, intensivas, defensivas . corporativa, enfoque, operativa

You might also like