You are on page 1of 8
STATUTO FI CI 1 En Santiago a 25 de agosto del afio dos mil quince, comparece don Danie! Antonio Ibitiez Castro, soltero, chileno, Asesor Legislative, ogdula de identidad N° 14.134.666-0, domiciliado en calle El Santuario N° 9560, comuna de Pudahuel, manifestando su voluntad de constituir una Fundacién de Derecho Privado, sin fin de lucro, denominada “FUNDACION PARTICIPA”. TITU el Ni jeto, ynicilio iracid. ARTICULO PRIMERO: Créase una Pundacién de Beneficencia, sin fines de lucto, regida por las normas del Titulo XXXII del Libro Primero del Gédigo Civil, por las disposiciones contenidas cn la Ley N° 20.500, sobre Asociaciones y Participacién Ciudadana en la Gestion Publica, o por la disposicién legal que la reemplace y por los presentes estatutos, que tendrd como domicilio la Comuna de Pefaflor, Provincia de Talagante, de la Regién Metropolitana sin petjuicio de las sedes, filiales y establecimientos que pueda formar en otros puntos del pais. ARTICULO SEGUNDO: El nombre de la Fundacion ser "FUNDACION PARTICIPA”. ARTICULO TERCERO: El objeto de la Pundacién impulsar, desarrollar, patrocinat, financiar, coordinar y ejecutar todo tipo de actividades, iniciativas, investigaciones y estudios que tengan como objeto la promocidn de los valores democriticos, las libettades civiles, econdmicas, sociales, deportivas y culturales, la transparencia, el regionalismo, todo lo anterior con cl objeto de alcan: sociedad mis justa, equitativa, y democritica, Para la consecucién de los citados objetivos, la Fundacion podra ejercer, entre otras, las siguientes funciones: a) desatrollar y evar a cabo acciones, planes y programas, proyectos, seminarios, cursos, estudios y campafias para cumplir con su objeto fundacional; b) proponer planes o programas a otros organismos, ya scan estos piblicos o ptivados, relacionados directa o indirectamente con la misién institucional; ¢) integrat funciones con dems organismos piblicos o privados, que tengan fines similares, mediante convenios, acuerdos u otras formas de colaboracién; d) buscar y obtener aportes econémicos para ta rcalizacién de sus actividades, personas y organismos nacionales, cxtranjeros o internactonales; y, ¢) en general, todas aquellas acciones conducentes a la consccucién de sus fines una ea de La Fundacién podra realizar fines; asimismo, podrd invert s ctividades econémicas gue se relacionen con sus us recursos de la manera que decidan sus étganos i: de administracién. Las rentas que perciba de esas actividades s6lo deberin destinarse a los fines de la Fundaci6n o a incrementar su patrimonio, ARTICULO CUARTO: La Fundacion tendra una duraci6n indefinida, 17r Del Patrim ARTICULO QUINTO: Hil pattimonio de la Fundacién estar formado pot la suma de un mill6n de pesos, que el fundador destina y se obliga a aportar a la Fundacién tan pronto se inscriba en el Registso Nacional de Personas Juridicas sin Fines de Lucto a cargo del Registro Civil e Identificacién, ARTICULO SEXTO: Adeinis de los bienes referidos en el articulo precedente, conformarin el patrimonio de la Fundacién: a) todos los bienes que ella adquiera 4 cualquier titulo y los frutos civiles o naturales que ellos produzcan y b) las hherencias, legados, donaciones, erogaciones y subvenciones que ella obtenga de Personas naturales 0 juridicas, pablicas o privadas, nacionales o exteanjeras, ARTICULO SEPTIMO: Los recursos que formen parte del patrimonio de la entidad serin aplicados a los fines fundacionales, conforme a las reglas que establezca el Directorio. TITULO de ARTICULO OCTAVO: La Fundacién seré administrada por un Directorio que tendr4 a su cargo la direccion superior de la Fundacién en conformidad con sus estatutos. Estar compuesto de un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, tua Tesorero y tres Directotes. El Directorio durard 4 afios. El Fundador podri set miembto del Directorio, Los miembros del Directorio deberin ser designados por el Fundador, ademis de ser confirmados en sus cargos cada dos afios. No podrin integrar el Directorio personas que hayan sido condenadas a pena aflictiva, Los miembros del Directorio cesarin en ellos, en caso de que perdicran Ia libre administcacién de sus bienes o que dejaren de asistir por cualquier medio, por més de 6 meses consecutivos a las reuniones de Directorio, sin autorizacién especial de éste. Con l acuerdo de la totalidad del Directorio, salvo el afectado, se podré declarat la inhabilidad fisica 0 moral o la inconveniencia de que dicho miembro del Directorio continte en su cargo, procediendo a removerlo, En caso de fallecimiento, renuncia, remocién o cesacién en el cargo de un director, el Directorio, con el acuerdo de la mayorfa absoluta de sus miembros y la aprobacién expresa del Fundador, nombraré un reemplazante que durard el | | tiempo que falte al reemplazado.- El reemplazante desempediari las funciones gue se le asignen, con todas las obligaciones y atribuciones del director que feemplaza. Si, por cualquier motivo, disminuyera el mimero de directores impidiendo la formacién del quérum necesatio Pasa sesionar y adoptar acuctuus, seri el Fundador quien designark los Directores que sean necesatioe pees completar a los faltantes. ARTICULO NOVENO: El Directorio, en la sesién ordinaria correspondiente al mes de marzo de cada afio 0 cuando se produzca la vacancia en los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretatio o ‘Tesorero, deberi designar de entre sus miembros a las personas encargadas de desempefiatlos, ARTICULO DECIMO: EI Directorio celebraré sesiones orilinarias cada 2 meses segiin el calendario que acuerde para cada peciodo anual, Celebsari, asimismo, sesiones extraordinarias cuando las necesidades del funcionamieato de Ja Fundacién lo requieran; cuando lo soliciten dos de sus miembtos; 0 cuando lo solicite el Presidente del Directorio. Se podrin celebrar sesiones de la Directiva con la asistencia de alguno de sus miembros a través de medios tecnologicos, esto ¢5, por medio de conferencias telefnicas 0 videoconfezencias, siempre y cuando todos los miembros de la Directiva presentes flsicamente en la sala de sesidn y los que se entuentren a distancia, estén simultinea y permanentemente comunicados entre si, Las citaciones a reunién se hatin por carta dirigida a los domicilios registeados por los directores en la Fundacidn; y las que sean extraordinarias, deberén indicar el objeto de la misma, tinico que podri set materia de la reunién, Bn todas ellas, debe indicarse: naturaleza de la reunién, el dia, hora y lugar en que se celebraré. ARTICULO DECIMO PRIMERO: El quérum minimo para que sesione el Directorio, seri de la mayorla absoluta de los directores y sus acucrdos, se adoptarin por mayoria absoluta de los asistentes. Ein caso de empate, decidir el voto del Presidente del Directorio. : ARTICULO DECIMO SEGUNDO: De las deliberaciones y acuetdos del Directorio se dejaré constancia en un libto de actas que levaré el Secretatio y las cuales serin fitmadas pos todos los asistentes. El Director que quisiera salvar su responsabilidad por algiin acto 0 acuerdo del Directorio deberd hacer constar en acta su oposicisn, La Fundacién deberd mantener permanentemente actualizados los registros de directores, autoridades y miembros que prevean los presentes estatutos.

You might also like