You are on page 1of 25
escrivura de! siglo Bomor pen un paso de ericanos pas de Sameriin, Benguas: bls dita, eras silé- ema de pente un B de las Hiss fue- CapfruLo 6 ESCRITURA, LETRAS Y SONIDOS. LA REVOLUCION DEL ALFABETO EN LA HISTORIA DE LA BSCRITURA La escritura segmental jerogltfica en Egipto, la cuneiforme en Mesopotamia, la jeroglifica hitita y el lineal B en Creta fueron vehiculos cul- turales de civilizaciones altamente desarrolladas, La idea de que estas valio- ‘as y prestigiosas variedades de escritura podrfan haber sido el punto de par- tida para el desarrollo de sistemas todavia més eficaces se impone répida- mente cuando uno considera el volumen y lo ampliamente diversificada que cestalja la literatura en la mayorfa de estos tipos de escritura; impresiona espe- ciatmente 1a amplitud de la literatura redactada en cuneiforme. Ademés, el cuneiforme acadio, la escritura jeroglifica egipcia y el lineal B —en el que se escribfa el griego micénico— constituian los sistemas con mayor grado de desarrollo técnico de su tiempo. Estos tipos de escritura hubieran podido sin més convertirse en el modelo para escrituras alfabéticas. Del cuneiforme de Ja ciudad comercial de Ugarit, en la costa mediterranea siria, sabemos que sus signos se utilizaron como letras de un alfabeto consonéntico (ver cap. 7). ‘También los sfmbolos de la escritura jeroglifica egipcia sirvieron en Nubia ‘como signos-letras con los que reproducir el meroitico (ver cap. 7). Por otra parte, ninguno de los sistemas de escritura importantes de la Antigiiedad sobrevivi6 a su época. ,Cusll es entonces la contribucién de todos estos tipos de escritura al salto evolutivo que lev6 de la escritura silabica a la alfabst YEREOXMA » B® & “ney -AYY*® oMaAD > AMA Ww «Xoasb * 2a “99 "“PLVIAF © YW wo "VERR "Fas “CPT > -2¥ am Fay «Fal sz “Oo? een ci6n francamente difusa con el aspecto de la escritura alfabética posterior (il. 158). También existen semejanzas entre los signos de la escritura de Biblos y los simbolos de la escritura jeroglifica egipcia (il. 121, pag. 231), pero esta conexién es, lo mismo que la anterior, bastante poco clara. LAS FASES MAS ANTIGUAS EN LA EVOLUCION DEL ALFABETO FENICIO Los mis antiguos testimonios escritos en lengua fenicia e inequivocamen- te redactados en una escritura alfabética, son una inscripeién y dos fragmen- tos de inscripcién cuya datacién, no obstante, presenta algunas dificultades. Seguin M, Dunand (1945), que encontré estos importantes documentos de la historia de la escritura, asf como los de la escritura de Biblos, en los antiguos enclaves fenicios hoy situados en territorio sirio, el Hamado fragmento de ‘Abdo (il. 156a) data probablemente del siglo xvit 0 XVI, Ia inscripcién de Sapatba’-al (il. 156b) hay que asignarla al siglo XVI 0 XV, y la llamada espd- tula de Asdriibal (il. 156e) data presumiblemente del siglo x1v. Estos antiqui- simos documentos escritos fenicios reciben su denominacién de los nombres propios que en ellos se mencionan; los trazos originales de estos nombres aparecen enmarcados en las reproducciones con una linea discontinua. Lo mas notable en Ia alineacién de signos consondnticos es la utilizacién de barras verticales para la separacién de palabras. Otro documento significati- vo para la evolucién de la escritura fenicia es la inscripeién en antiguo feni- cio que figura sobre el sarcéfago en piedra caliza del rey Ahiram (o Ahirém)

You might also like