You are on page 1of 5
la corriente mortal LA CORRIENTE MORTAL La intencién de este folleto es informar lo elemental para poder salvar la vida de un accidentado por contacto con corriente eléctrica La secciin sobre primeros auxilios también se puede aplicat a personas que han sufrido lesiones por: ambiente ‘con gases t6xicos, ahogo, caidas y golpes, ataque cardiaco, shock severo, heridas por cuchillo o bala y en ocasiones envenenamiento, Leer y aprender esta informacion podié salvarle la vida a un amigo © miembro de su familia. Miles de personas estén vivas hoy porque aiguien supo salvarlas. Nadie puede asegurar que la vida de alguna victima sea sal- vada, pero al usar esta informacion se mejoran las proba- blidades de éxito en forma impresionente, Por extrafio que parezca, la mayoria de los choques eléc- tnicos fatales le ocurren personas que supuestamente de- bieran estar prevenidas. Aqui se presentan algunas informaciones electromédicas Ailes para la prevencién de accidentes ES LA CORRIENTE LA QUE MATA Cominmente puede pensarse que un"shock”de 10,000 Volts puede ser mortal en mayor grado que un shock de 100 Volts. Esto es etrdneo, individuos han sido electrocutados ‘con aparatos que utilizan el voltaje doméstico ordinario (110 Volts), también se tiene conocimiento de accidentes fatales ‘ocurridos al utilizer pequefios aparatos industriales de tan solo 42 Volts La medida real de la intensidad de un shock depende de la cortiente (amperes) que es forzada a circular por el cuerpo, y ‘no tanto del voltaje eplicado. Cualquier dispositive eléctrico uitilizado en algin circuit doméstico puede, bajo ciertas ‘condiciones transmitir una corriente mortal. Mientras que cualquier corriente superior @ 10 miliamps {.01 AMP) puede producir desde contracciones musculares dolorosas hasta un shock severo, las corrientes entre 100 y 200 miliamperes ( 0.1 20.2 amps.) son morales. Las corrientes superiores ¢ los 200 miliamperes (0.2 amp), aunque pueden producir quemaduras graves e inconsciencia no son usualmente la causa de la muerte si el accidentado es rapidamente atendido. Esta atencién coménmente consiste ‘en darie a la victmma respiracién artificial que generalmente lo rehabiita 3 Desde: un punto de vista practico, después de ‘que una persona es afectada por un shook eéctrico, es imposible determinar cuanta Corriente pas6 a través de érganas vitales de su cuerpo. Sila respiracién normal del accidentado se ha intertumpido debe suministrarse inmediatamente respiracién artificial, boca a boca. EL EFECTO FISIOLOGICO DEL SHOCK ELECTRICO La gratica muestra el efecto fisiolégico de varies intan- sidades de corriente, nétese que no se considera el voltaje, aunque se requiera Un cierto voltaje para producrr la corrien- te, la cantidad de corriente varia dependiendo de la resisten- cia del cuerpo en los puntos de contacto ‘Como se muestra en la gréfica, el shock es relativemente mas severo cuando s0 inerementa le corriante. A valores tan bbajos como 20 miliamperes, ia respiracion empieza a dificul tarse, cesando completamente a valores abajo de 75 miliam pores. ‘Cuando la corriente se aproxima a 10D miliamperes ocurre una fibriacién ventricular del corazén (una trepidacion no controlada de las paredes de los ventriculos| Arriba de 200 milamperes, las contracciones rmusculares son tan severas que el corazin es comprimido durante al shock. Esta opresién protege al corazén de entrar en une fibriacion ventricular. y las posibilidades de supervivencia para la vietma son busnas. PELIGRO BAJO VOLTAJE II! 3 sebido que las victimes de shocks de alto voltaje usual- ‘mente reaccionan a la respiracén artificial més rapidamente que las de un shock de bajo voitsje. La razén puede ser le ian opresdn del corazon debida @ las altas intensidages de Corriente asociadas con un alto voltaje. Sin embargo la nica ‘conclusién razonable a que se puede llegar es que 75 volts son tan mortales como 760 volts, La tesistencie del cuerpo varia dependiendo de /os puntos de contacto y las condiciones de la pie! thimeda o saca). Entre los oidos por ejemplo, la resistencia intema as solo de 100 ohms, mientras que entte jas manos y los pies es cer cana 2 5CO chms.La resistencia de la piel puede variar de 1000 ohms cuando esté mojada a més de 50,000 ohms cuando esta seca, Mientras se trabaje alrededor de equipo eléetrico, mué- vase lentamente, esté seguro de un apoyo carrecto de los ples para un buen balance. No se precipite al caérsele alguna heremienta. Quite teda la energia y aterrice todos los pun- tos de alio voltaje antes de tocarlos. Esté seguro que le eneraia_no_puede ser restablecida accidentaimente. No ‘trabajo sobre equipo no aterrizado. No examine equipo vivo cuendo esté fisica o meniaimente fatigado. Ponga una mano en el bolsilo cuando examine equipo eléctrico energizado. Sobre todo no toque equipo eéctrico parado en pisos metdlices, concrelo imedo u tras superticies ben aterrizadas. No mangje equipo eléc- trico con ropes hiimedas (particularmente zapatos mojados) ‘mientras su piel esté humeda Rocuerde que mientras més conozca de equipo eléctrico esta mas expuesto a desatender estos detales, No tome ‘hesgos innecesarios QUE HACER CON LAS VICTIMAS Corte el voltaje 0 aparte a la victima del contacto lo més rapido posible, pero sin arriesgat su propia seguridad. Use una madera seca, manta, etc., para hacerlo. No gaste tiem- po buscando el switch. La resistencia de la victima baja con el tiempo v la cornente mortal de 1202 200miliamperes puedeal- Canzarea sise pierde tiempo Si la victima ests mccnciente y perdi la respiraci6n inicie espiracion artiticial boca a Doca:no pare fa reanimacicn nas- ta que una autorddad médica lo indique. Puede tomar hasta 6 horas revivir a un paciente. Puede no aber pulso y une condiciOn similar al rigor mortuono sin embargo éstas son las manifestaciones del shock y no una indicacién de que la victins esté muerta. GRAFICA GAMA DE EFECTOS 1.0 01 DIFICULTADES RESPIRATORIAS EXTREMAS, E DIFICULTAD RESPIRATORIA = | stock seveno PARALISIS MUSCULAR PARALISIS PARCIAL EFECTOS FISIOLOGICOS A CAUSA DE LA CORRIENTE ELECTRICA PRIMEROS sl AUAILIOS DESCARGA ELECTRICA Recuerde: cada sequndo que el accidentado esté en con tacto con la corriente eléctrica merma sus probabilidades de sobrevivir. Rompa el contacto de la victima con el cable 0 hhierro electrificado en la forma mas rapide posible, pero que no encierre peligro para usted. Si el accidente ocuirié en casa, desconecte el enchufe 0 el interruptor (switch) prin- cipal de ia casa, Si ocurrié en el exterior, use un palo-6 una rama seca 4 Empleando un palo seco (nunca una varilla métalica), una uerda seca, como un cinturén de cuero, 0 ropa sece, retire el cable Ge la victima 0 aparte a ésta detCable. Cerciérese de estar pisando una superficie seca. y sblo utilice materiales secos. No conductores. No togde al accidentado hasta que deje de estar en contacto con la corriente. Luego examinelo para ver si respira y tiene pulso; en caso necesario, aplique la respiracién artificial de boca a boca 0 la resucitacién car- Giopulmonar. MANDE BUSCAR AUXILIO MEDICO. ‘CHOQUE: COMO TRATARLO Aunque un shock eléctrico sea leve y la persona se man- tenga conciente, se debe de tratar una victima para choque. Con toda lesién grave therida con hemorragia, fractura, ‘quemaduras grandes) cuente siempre con que habr&_ shock y tome medidas para atenuarlo. Sintomas: piel palida, ‘ria Pegajosa; puso acelerado; respiracién débil, rapida o inreguler; el herido esta esustado, inguieto, temeroso 0 en estado comatose. Primero. — Mantenga acostado al enfermo con la cabeza mas abajo que los pies (salvo que presente una herida im- portante en is cabeza o en el pecho); si respira con dificultad, se le deben levantar los hombros y la cabeza hasta que ésta quede unos 25 cm. mas alta que los pies} Segundo. ~ Afloje en sequida la ropa apretada (cinturén, cuello, faja, sosten, etoéteral Tercero.— Uame una ambulancia 0 lleve al paciente reclinado a un hospital Si una descarga eléctiica ha causado combustién y si la ropa esté ardiendo, apague las llamas con un abrigo, una manta 0 una alfombra, o haga que la persona se tire al suelo. y dé vueltas sobre sf misma Ulame al médico 0 una ambulaneia inmediatamente. Mantenga acostada a la victima para atenuar el shock Carte las 1opas que cubran la superficie quemada. Si la tela se adhiere @ 1a quemadura, no trate de aflojarla a 1 tones; cértela con cuidado alrededor de le llaga. No aplique ungiientos para quemaduras, eceites ni an- tisépticos de ninguna clase, Administre los primeras auxiios contra shock . Sila per sona quemada esta consciente, disuelva media cucharadita de bicerbonato de sovio y una cucharadita de sal en un litro de agua. Dele medio vaso de esta solucién cada 15 minutos para reemplazar los liquidos que pierde el organismo. Sus- penda de inmediato la administracién sie herido vomita.

You might also like