You are on page 1of 3
{mes 0 de noviembre de 2045 CASACION 71033 ‘Ge Planos tramitaco ante Ia Muncipaldad Distital de Lince, a nn 86 scrediar que os propiotatia Us! bien sub ls par prescipeion ‘Sdguicliva, cuestionando los Nechos facticos establoedoe por as inatancina ements con telacion a la eabdad de ocupante pescara ‘Que ostenta ia recurrent, joque determina la inprocederca de fas ‘Gasalgs denunciadas, toda vez que, come io ha sostend esta ‘Corto Suprema en reiloradas ocasiones, via fecurse de casacion ‘ro €5 posible yolver a revisar los nechos establecidos.en as Inetancias de mono, ni vaiorar nusvarrents os medios predators ‘Geuados on ol proveso, puosio quo tl protoncion colsion aria ‘fentaknente con la naluraters y fines do recurso extraordinara de Easaeion censagiados eno! atieuio 384 Jol Codigo adjetvo. Por (sgias cansideracones y ce conformidad con los aticules 392 del (Ceédige Procesal Givi, declaratory IMPROCEDENTE 9 recurso de Sasaeion nierpilesio por Celinda Ruta Franea Chumprae a fos ‘Guniontos ochenta, cova fa ventoneia de vista de fojae auiriontos ‘sesenta y ence, de fecha veintinueve de enero de dos mi quince, ‘Smitda por a: Segunds Sala Covi de la Corte Superiore luster ds Lima, DISPUSIERON la publicacion dota provonta rosclucen on ol Bano Oficial EI Peruano bajo responsabilidad en tos segues por Gonzalo Cuenca Tulllo conta Coinda Rufna Franeia Chumplaz Yet, Sobre Desai par Octpacien Precana’ y los dewghvreron “Serine RAMIREZ. HUAMAN (CABELLO MATAMACA. MIRANDA MOLINA. 1545404139, CAs. 1907-2015 AREQUIPA, IMPUGNAGION OE PATERNIDAD. Lima, onca do agosto do dos fm quince = Visto con ion acompaados’ y CONSIDERANDE? Primero, Gus, viene 9 conocimiento de exie Suprema Trbural el Tecurso de casacn interpuesto por uth Beinda Nieva Gonzales Ge Gunerres.a toms mi quinentos veinicuatro, contra la sertencia| ‘Ge vista de fas miiqunientos ocho, de fecna quince Geant de dos fi gunes, emia porta Prmara Sals Givi dela Corts Gupenor ge ustea de Areautpa, que confirma la sentoneta apolada da os mi Sesetenion senna) tee, ge teena vertaneo de agosto a6 dot fr eatores lara fundada la deranda interpuesta por Angel Roget ‘Sisdires Portocarreto, sobre mmpugnaeidn de Pstemuse, ata cure efecto debe procederse con calficar los requistios de ‘Sdirisicad y procedeneea de cieno mecioImpugnatono, conorme Ze previsio an Ios aricuos 387 y 88 del Codigo Procesal Cr, neaicada por la Loy numere 29364 Segunda, Que. on cuanto 42 fos requetos de admisipiigad previsios en ei artical 287 del ‘Céaigo. Procosal Civil "so adviorto quo ol prosonto recurso do Gasser Satiace lenas exigencias at Maberse Interpuesto 1) ‘casacion salstace dichas exigencias al haberse interpuesto: 1) ‘dl caso do autos os fa Primera Sala Cll do la Corto Superior do Justicia de Arequipa; it) Dentro de! plazo previsto por ley. contaao ‘cesde © cia siguiente de notiicada la resolucion que se impugna, ‘conforme se corrobora con el cargo de notficacion obrante a 138 fil quinentos qunce: y iv) Sin aduntar el respertve arance! por Facurso de casacon por contar con autho judclal- Tercera. Que, Fespecto a bs fequisitos de procedencia conteridos en Tos ineisos 1/4 dol articulo 388 del Codigo Procosal CNvi, so adviowto do ‘aulos que fa rocurrento apsid 1a sentoncia de pimora inetancia us le fue aayersaybreais6 cue su poado casater es anulatoc. [Bor fb due estos requistos nan sido'cumpios ~ Cuarto.- Que, Guano a ins exgeneias sontenidea cn los meses 2y 3el atic 5383 del Codigo Procesal Civil, a recurrente enuncia as siguientes Gausaies: a) Infraccion nofmativa procesal del articulo 405 else 1 dal Codigo Procesal Civil alegando que on forma (alerada y en todas las instaneas del proeeso se ha solctado sin ‘Suto alguno, dotnir fa situacion procosal do la: mgner, en razon ‘Go cuo no existe: contostacien por parts do olla” Romere Guo SUL ‘sbogacio defensor en forma reteradaha devuelto las notiieaciones Gurasaas a nombre d= Ia menor au estude de sbogacos: por io ‘gue no se puede declarar ia existencia de una relacion procesal Vada cuando todas las partes no han contestado ba demands, 0 ‘elle ha dectarade rebelde 0 no se ha provisio debidaments Su ‘Gefensajudieal Eljusqado no ss ha prorunciado sobrela stuscion Juriaica procesal do la manor, y ia Sala Superior dobié sussanar tal ‘anomalla, pero simpemente na habigo una actwacion omisiva que ‘cela pendiente 1a snuacion procesa’ ae la menor. b) Infraccion Rormativa procesal delarticulo 139 inciso 18 de fa Constitucion Politica de! Peru y del articulo 122 incisos 3 y 4 del Codigo Procesal Civil, slegando que se na expecide sentencia sin darme Sportunidad de pedir ifosme eral conforms al aricu 250.8 del ‘Texto Unico Orderado de Ia Ley Orginica dal Poder Judea, ya ‘Guo [a primora vez que et juoz conoeld of presonte proceso” sin Taber asurnide compotoncia, acoptd mintorrupecn del proceso por Unlapso ce treinta dias desde ei ventisels de julo.al ventcuatro de [agosto de dos mi calores, expicio a sertencia al dia sigulente que (Srprrg el termino de inerfupaon. Refere que @ fundamente de la ‘Sala Superior cn et sentido que el abogade podig solltar informe fal carece de lado senlide porque sila inlertupcien del termite tue hasta el veinicuatio de agosto oe dos mi catores y la sentencia ‘Se expidio el veinicnce de agosto ce Uos mil eatoice, en gual ‘eportunidad pudo naber solicitado informe oral su abogaco, pues ‘Ghrante e! término ce intertupelén no se puede practiear ningun ‘2c19 procesal y si se practicapa era nulo, resultanco un imposible Eddlice que se haya redactaco une Senlencia de diecsiste Talos ‘el mismo yointenco ‘de agosto de dos ill calorca. porcue sil ez his dena Sin tacha antenar sontraties su propia Fesoucibn que desiara fa interrupeién, dentro det cual se habria ‘Glaborade y expecico sentencia con cl evidente propastio de no arle ninguna opcion para ol Serco do su doroche de dofonea: @ Intraccion ‘normativa. procesal det articulo 133. meiso. > de Ia Consttucron Politica del Perts y de los articulos 122 Ineiso 4"y'197 dol Coulge Procesal Civil, slogando cua sogan [a sentencia de vista las pruebas ofrecidas por la recurrents no Droducen certoza. Ranore que o! boleto do vig y fa factura emit or el Hove Risso te fojas noventa y cinco, donde se realraron Fes retaciones sexuales on gl cue se produio la eencepcion de menor, no fueron tacados de falsas o nuias por el actor, porlo que e Lucia [a acoptacion de su voracilad, por lo quo dobieron cor ‘ahatizadas en forma conjunta con Tos Gtfos. medios probaonios — ‘Guinto.- Que, Sstando a los Tundamenios expuesies Se adverts ‘gus 138 causilos denuncadas, si bion satstacen Gt roqulsito do pfocadencia sefalado en e ncisos 2 dal artculo’ 388 de! Ceaigo Procesal Civil no sucede lo mismo con relacion al requisiio Ge [procadencia sefslaco'en elincise 2 del etaco sspostive legal, por lanto ia recurrence ne ha cumplide con demovirar Ia ineWdercia ‘recta geas niracciones procesales denunciadas sobre ldec'sOn ‘Contenida en Ia resolucion recurrda, por las sigusantes rasones: 1) ‘porauo on ol caso do autos fa rocufrento ha sido domandada por Gerecho props en representacion ge su mance ni, es deer, que Ta monor de inicalgs G.4-S.G.N. actué fopresontada por su madre Surante ef desarralo del presenta proceso, por ip que la Felacion Juridica process! eclablectda en autos es valoa, i) poraue, sien £114 quo cesiar® fa Interrupeton de! proceso por el ps0 ce treinta ‘clas antes de ciclar sentancia, este hecho na consbtuia Obes para ‘gue sl apogado de la cemanciante pudeva solietar informe oa, ta comslona sehalace la Saa Superiar yi) porquslas sentencias de mento han valoraco en forma eonjuntan fae pruebas prosontadas por ambas sanes, leganco a la conciusign que ia demanaada no Ra cumpido ‘con’ demestrar las supuestas relacones seruales habidas con ef demandante en la fecha probable de la concepcion, por lo que las citadse causaier devienen en improcedentes, faxime 5'se tene en cuenta que ios vielos procesales resehados ‘gh los fiems 1) yt no Yan a modfear el senbdo de lo fesuelio ~ Por ostas cotsideraciones y do cotifomidad con ot arifeuo 302 {98 Géaiga Procesal Civ. deciararonMPROCEDENTE 0 yecraa asacon interpuests por Ruth Belinda Nieva Gonzales de ‘Gimmes a tojaa rat quiierios veineuatro,conttala senteneaa de Gutierez 2 fojas mil quniertos veintcuatro, contra la sentencia de Mista de fojas mil quinientos echo, de fecha quinee de abrl'de dos nil qunce, erica por lg Prepera Sau Civil dela Corte Superior de “ustea dé Arequipa, DISPUSIERON la publeacion ce [a presente Tosoucion on ol Diaio Oficial EI Peruano bajo fosponcablidad. on los seguicos por Ange! Rogelio Gutiérrez Portocarrero contra Ruth Belinda Neva Gonzales de Guverrez y otra. sobre Imougnacion de Patemidas; y los devolveron. Ponents Sefor Mendoza Ramirez, ‘der Suprema” S MENDOZA RAMIREZ, HUAMANT LLAMAS. VALCAREL SALDANA, CABELLO MATAMALA, MIRANDA MOLINA €-4915401-140 (REREREPBERCIOTIRDES ia, cnorce ae ae coe mir quince” VISTOS, y CONSIDERANDO- Pumero’ viene a Eoncemienio de este’ Colegiaco el recurso de casacion de folos ‘Geno hoventa y uno inlerpuesto por Justa Mamani Chijcheapaza ‘Ge Palgo contm la resolucion Ge fotos ciento seterta y emcoy ‘excedida con fecha diez de marzo de dos mi quines, medants ia cual se conmma la resolucion de primera instancla que cectar® Tundada fa Excopeién do Prosericion eExintiva, para cuyo ofocto {$0 debo iocedor a ealficar los roguistos de admisibiidad y DBrocedencia de cicho medio mpugnatono conforme a lo d'spuesto, {ih los articulos 387 388 cel Codigo Procesal Civ Sequnda” En tal Sento, veriicada los requistos de acmisitiidad previsios fen el articulo 387" del Codigo Procesal Civi, el referdo medio impugnatoro cumple con dicts formaldad procesal, por cuanto. 1) Se rocurre una resolucion expedia por la Sala Superior que pone ‘Ma procose, i So ha interpuocto ante la Sogunda Sala Chil ao [a Cofte Supéror de Justea de Lambayeque (organo que emit ia reaoluedn impugnaday i) Ha Seo Inerpuesto centro cel azo ‘de diez dias de notincada la resolueon impugnada: y 1v) Ademas, ‘3djunta e| Arancel Jucicial por concepto de recurso de casacion = Tetcero: Como furdamento oe su recurso, Ia recurente deruneta: 42) Infraccion normativa material del afticulo 157 del Codigo Civil ‘alegando “que fa. chada norma Gaviene en imperunents para’ resolver a Contovorsia on ta26n do quo ‘on ‘ol prosonto f2as0 no so cuostona 12 nielveneién do ningun represontan ni Tepresentaco, tampoco se tata de un caso ce neneacia por rraude (en el acto juridice, por el contrano, la demanda se refers a la ‘celeoracion de un contrato de compraventa por ia que =! vendedor Gemancado da un bien Inmuable de propiedad ajena 2 faver de los coder andados; b) Iraccion normative matetial del articulo 11383 del Codigo Civil, lova vez que al haberse establecido pot Senlenca expedia en Un proceso judicial conciulda, la valle Gel contrato de compraventa que nan celebrado'os demandados sobre ‘UunDen inmuebe ae proplecat ajena, es evidente que el verdadero 71034 CASACION EI Perame Lunes 20 de noviemtre de 2048 propielaiio del mmuoble ene derecho a peticionar 1a dectaracion {de inefcacia de leno conurato que se rige por el Principio res ta! Sites acta, c) Infiaccion normativa material del articulo 2001.4 del Codigo Civil sefsiando que en el preserie caso estamos frente a un supuesto especial de ineficacia de acto juridico que 5 una 2ecion personal, por consiguiente los efectos del compute Gel flazo de preseripan deben regitse por el arliculo 2001 4 cel ‘Codigo Sustantwo y no pore articulo 2001 4 de actada norma civ 4) Apartamiento inmotivade del precedente judictal contends fen ias Gasaciones numeros 2187-2011 y 364-1997 las milsmas que han estabeecido Ge manera suficente e indubrtable que cuando se transheere o vende un bien como propo. siendo este ajeno, ello Cconsittuye cette sancionado por el artcuo 187 del coago Penal y or tanto fa conauecta es lca por ser contrana al orden pubiico. 10 {Que a legisiacion ell sanciona con nutaad.- Cuarto. Examinaida Ja tundamontacién do fas causales por intraccién normativa do los aiticules ety 13€3 dol Cougo Ci contonda on jos apartados a) yD), se advlerie que ta recurrente uenuneia ‘arcumentos. de onde que no se condiven con los funcamentos facticos y juriicos que sivieron de base. para declarar fundada ls Excapeion de Preserpcion Extintva daduciia por la parte demandada, en ese context, Se verifea que Ia recurtente no cumple con describ con Slandad ¥ precision la infaccion normativa material denunciada, Drevista Como. requisiio de procecencia del recurso de casacion Braque se conirae el meso 2'del aricule 368 Gel Codigo Procesal Givi" por cuya’ razén, ‘las causales denunciacas en estos ‘Sctrémos dovienon on desestmapios.- Quinta: =n cuanto. a ta causal por infraccén normatwva de! aniculo 2001.4 det Codige ‘Givi conteniaa on 1 apartado ), os menoster procear sobre ol partcuar, quo la recurrent protonde Incicir sobre aspecios que fhan ‘sido’ matora ‘do andiisie y dobate en sed do instancia. al aber quedado establecloo que Ia preserite controversta al versat Sobre un proceso do inoficacia de acto juidico debia asinilarse Sun supueste de anulabildad de acto jurldice por cuya raz0N el Blazo prevenptono de dos sibs resultabs plenamente aplicable ai {caso de aulios, en alencion alo dispuesio en articula 2001 4 ce! (Cbaige Civ por cuya tazén, la denuncia en este extrema debe tambien desesimarse, tanto més, cuando los argumentos de Ia ‘Causal csnunciada an esta extreme ineicen en un reskamen cal {caudal probatonc y de Ios hechos esiablecivos por las msiancias {de mero, cuando ello no es fn. de. recurso. aL artcule ‘384 det Céaigo Procesal Civ Sexto: Finaimente. en relacién 2 ja causal por apartamonto inmotivado del procodonte judicial, se dobe sofialar quo Geta dovieno igualmonto on dososumablo por ‘cuanto iaé Tesolucionse casatoras quo alega la recurrento no ‘Loy ndmero 26872; agroga quo la Sala de vista no ha mertuado log redios probatorios felevantes para Ia diucidacion de fa Its y ue ha vulrerado o! Principio de Movacion de las Resolucionas Sisiciales, puesto” que noha expesado ia argumentacian Fespectiva en tome ala calad de precario que se exige on este tipe de procesos~ Cuarto: Con felacion al agravio denunciada, el Celegiatio de la Guarta Sala Civil de ia Cote Superior d= Justicia ‘ce Lima, al confirmar ia apelaca que deciaro fundada la demanda ‘ce desaiojo instaurada por Jorge Hibeman Alejos Paredes, na ‘concuido. entre otras razonés. que el recurrente no na offeciao ‘como medio de prueba e! conifato de arrendamiento al que hace ‘eferencia, asi como que en autos obra el acta de concliacion que ‘revs la Ley ndmero 26372, clreunstancia que abona a estaplecer 5 calidad ‘da ccupants (precario, no ‘ovidenctanaose por endo {a contravonetén de las nermas quo garantzan ol corozhe aun {cobido proceso, monos aun al cerecno 2 la adecuada mouivacion (60 las resolucionos judiclalos on lov torminos denunciadoe, por 10 ‘Que el recurso as! propuasio debe se! Jesestimade, tania mas, ‘Sel recurrente no ha cumplido con precisar cual 2s ol medio frobutorio que no. habria stlo menuada por ‘a Sala de vistas or tales razones y conforma a lo previsto en el articulo 392 del (Césigg Procesal Chil, declararon: IMPROCEDENTE el recurso de asaciin interpussto por Alario Inouye Carranza a fojas noventa Yeinco, contra la seniencia de vista de fojas ocnenta y cuatro, de fecha catorce de abn ce dos mil qunee, expedida por ia Cuarta ‘Sala Cll de ‘a Comte Supenor de Justca de Lina: DISPUSIERON {a publeacion do la present rosolueion on ol Diao Oneal El Peruane, bajo responsaliad: en los sequidos por Jorge Hieman ‘Alelos Paredos con Mario Inouye Carranza, sobre Dosaigo bor ‘Gcupacién Precana: Tos dovelvieron Penonts Sofora Cabello ‘Matamaa, Juoza cuploma.. $5. MENDOZA RAMIREZ, HUAMANL LLAMAS, MARTINEZ MARAVI CABELLO MATAMALA, MIRANDA, MOLINA’ C-1315401-142 CAS. 1941-2015 LIMA NORTE. Core Superior do Justa ds Lima Norte que contra a senconcla spelaca oe folas dosezntos verncineo fie tecra ques de octusre ‘SBiaoe mr ees, que deciara tungaaa ia demande do OOGO bor ‘cuanto la¢ resolucionse casatonas quo alega la recurrento no Constituyen @ fa fecha precedente Judicial vncutante conform 2 {pformaligad que establece et arieulo 400 del Codigo Procesal Givi= Setima’ En consecuencia,e! recurso no reune fos requisitos {do procedoncia provistos on ol aricuio 383 dol Codigo Procosal CCivi, por 10 quo en aplicacion oo lo dispuesto onl aticulo 202 el 3eotado Cuerpo Normative, declararon. IMPROCEDENTE ¢1 Fecursa de casacion de folios canta novanta y une infarpuesto pot ‘Justa Maman’ Chijeheapaza de Palao contra la resolucion de vista ‘90 faos conto sotonta y cinco, de foca alez do marzo do dos mi uines, expedioa por fa Segurida Sala Cll de [a Corte Superior Ge Justa de Lambayeque, DISPUSIERON. Iz publeacion {de la presenie resclucion en el Diario Ofal El Peruano, balo ‘esponeabihdac: en 103 seguldos po” Jusia Maman! Chijeheapaza do Falap con Fausio Alonso Rospidios! Aronas y oWos, sobre Ineficacta de Acio Juridica, y los devolvievon. Ponente Sefors Cabello Maiamala, Jueza Subrema~ 88. MENDOZA RAMIREZ. HUAMANI LLAMAS, MARTINEZ MARV CABELLO MATAMALA, MIRANDANOLINA C-1318401-147 CAS. 1937-2015 LIMA DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA. Lima, veintiuno de Julio de dos mil quince.- VISTOS; y CONSIDERANDO: Primero: Vieno ‘a conpeimianto co esta Suproma Sala ol rocurso. de Casacion inierpuesio por Maio Inouye Carranza a fojas noventa Yeinco, cortra la sentencia de vista de fecha eatorce de abri de {dos mi quince, comente a folas echenta y cuatro, la misma que ‘connimango fa apelaga aaciara tundada la domanca do Dosaigje por Ccupacién Prociaria, Instaurada por Jorge ibernan Alojos Paredes! comespondiendo califeat las tequisitos de acimisitiletac Yy_ procedencia ‘de dicho medio impughatorio conforme a lo @stablecido en los articulos 67 y 388 del Codigo Procesal GMil- ‘Sogundo. En cuanto a les roqusitos do admisibtidad sofialados fen 8! articulo 387 del Cédigo Procesal Civil, es del caso sefialat ‘que el presente recurso de casacion ha Sila inerpussto:#) Contra {a sentencia de vista expedida por la Sala Superior respectiva que ome Sruano co sogunge grado pono fin al proceso: i) ANto Ia ‘Sala superior Que emiio a resolucion impugrlads, il) Deno cel Plazo de dies elas, contado desds e! dia siguiente de nolifeada {a resclucién que se impugna, y; iv) Ha acjuntado el recibo de la asa judical coresponciente- Tercero. £1 recurrente, invocande 61 anteulo 336. dol Coaigo Procosal Civil, donuncia como agravo: La convavencién de las normas que garantizan el derecho 3 lun debide proceso, alegando que no tiene la calidad de ocupante precano, toda vez que cuenta con un conirato de alquller que ‘corre en autos, asi como que el demandarte no ha cumolido con Invitan'a la Conellacen extajudcal acoido a lo provisio on 1a {90 dos mu tees, que deciara rurdada 1é demanda do DWorc For ‘Causal ‘de Separaciin de “acho inlerpuesta por RubsN Chaves Diaz, comespondiendo ‘califear los requstcs, de. admisibibdad y_ provedenca ‘de ‘eno medo impugnaiono ‘conforms 3.10 Sstapiocico on los arteuios 387 y 388 dol Coaigo Procesal Civit ‘modmeado pera Loy numoro 203¢4.- Sequndo.- Que, on cuanto 3 {os fequistios de admisiblidad, se advierte que ci presente recurso Ge casacion satistace las exijencias reguladas por el aticulo 337 ‘cel Codigo Procesal Civ toda vez cue 3e ha interpuesto: 1) Contra {tha resolucien co visia éxpeaida por la Sala Superior respoctva ‘Gue come érgano de segundo grado pone fn al proceso, 1) Ante 1 bigaro jursdiccional que emis Iz resolueion impugnada, que ‘para el caso de auios es la Segunda Sala Civil de la Corte Supenor Ge dusticia de Lima Nerte: ni) Dentro del plazo previsto por ley. eoniado desde ol dia siguiente de noticada la resclucion quo ‘Se'impugna, conforme se cormagora con el cargo de natiicactin ue abra a fojas rescentos doce, y iv) Sin adjurtar el respectiva ‘rancel Dor recurso de casacion por contar la recurrent con auxiio juaicia.” Tercera. Quo, fospoct> a fos roauistos Go prococoncia Previsios on los nicisos 1'y 4 co) aticulo 338 del Coalgo Procesal Civil 'se adverte de autos que la recurente speb la sentencia ‘ce primera instancia que le fue adversa y precso que su pedido ‘casatorio princpal es anulatono y el suborainade es revocatono: ‘umpliondo con amoos prosupuosios. -Cuarto...Cuo,

You might also like