You are on page 1of 21
Y) Bronislaw Malinowski Una teoria cientifica de la cultura 56 Bronislay Malinowsll | UM fortacientfen de la cultura a Wie los individuos puedan sobrevivir, subsistir la raza y los Juyanismos sin excepcién ser mantenidos en condiciones de wlividad. Por otra parte, con todo el equipo de artefactos, fon su aptitud para producirlo y valorarlo, el hombre crea A ambiente secundario, No hay en lo dicho nada nuevo, y liiniciones similares de ta cultura han sido expuestas con {jecuencia. No obstante, extraeremos una o dos cbnelusio- (Ws adicionales. En primer lugar, es claro que la satisfaccién de las nece- silades orgénicas o bésicas del hombre y de la raza repre- nla una serie minima de condiciones impuestas en cada {ullura. Los problemas planteados por las necesidades nu- Ivlivas, reproductivas ¢ higiénicas del hombre, deben ser Jeiueltos, y Io son mediante la construccién de. un auevo junbiente, artificial o secundario. Este ambiente, que es ni més nii menos a cultura mis- ni, debe ser reproducido, conservado y administrado per- Jwunentemente, Esto produce to que puede denominarse, ‘cl sentido més general de Ia expresién, un nuevo nivel lo vida, dependiente del plano cultural de la comunidad, ilel medio fisico y de la eficiencia del grupo, Un nivel cul- {ural de vida significa, a su vez, que nuevas necesidades Jiparecen y nuevos imperativos 0 determinantes son im= estos a Ia conducta humana. Desde luego, Ia tradicion fultural necesita ser transmitida de cada generacién a la fubsiguiente, Métodos y mecanismos de carécter educativo ‘xisten en toda cultura, El orden y Ia ley deben ser conser- Yados, desde que la cooperacién es Ia esencia de toda con- uista cultural. En cada comunidad es menester que existan Aisposiciones para sancionar la costumbre y las normas Micas y legales. El substrato material de la cultura requiere fer renovado y mantenido en condiciones de uso. En conse- ‘quencia, son indispensables algunas formas de organizacién seondmica aun en Ias culturas més primitivas Asi pues, el hombre tiene, primero y ante todo, que sa fisfacer las necesidades de su organismo. Debe tomar las Cartruto IV {QUE ES CULTURA? Como punto de partida seré bueno tener una visién & vista de péjaro de la cultura en sus varias manifestaciones Es ella evidentemente el conjunto integral constituido por los utensilios y bienes de los consumidores, por el cuerpo de normas que tige los diversos grupos sociales, por lay ‘ideas y artesanias, creencias y costumbres. Ya considere: ‘mos una muy simple y primitiva cultura o una extremada ‘mente compicja y desarrollada, estaremos en presencia de un vasto aparato, en parte material, en parte humano y et parte espiritual, con el que el hombre es capaz de superar Jos coneretos, espectficos problemas que lo enfrentan. Estos problemas surgen del hecho de tener el hombre un cuerpo sujeto a varias necesidades orgénicas, y de vivir en un am Diente natural que es su mejor amigo, pues lo prove de Jas materias primas para sus artefactos, aunque es también ppeligroso enemigo, en el sentido de que abriga muchas fucrzas hostiles. En este enunciado, por cierto contingente y desprovisto de pretensién, que mas adelante sera desarrollado parte por parte, queda implicito, en primer lugar, que la teorfa de la cultura debe basarse en. los hechos biolégicos. Los seres hhumanos constituyen una especie animal. Estén sujetos a Tas condiciones elementales que deben ser cumplidas para

You might also like