You are on page 1of 22
1, ;Qué instrumento se utiliza para medir la masa de los cuerpos? iY el peso? 2. Cita tres ejemplos de cuerpos rigidos y otros tres de cuerpos deformables. 3. {Qué tendrias que hacer para reducir la longitud inicial de un muelle? 4. (Pueden dos fuerzas anularse entre si? 5. ,Cudl es la fuerza que hace descender a un paracaidista? 6. Justifica la veracidad ofalsedad de la frase siguiente: para que un cuerpo J: permanezca en movimiento es necesario aplicarle una fuerza. 7. ;Cual crees que es Ia funcién del dibujo de los neuméticos de los vehiculos? 8 Las fuerzas y sus efectos La idea intuitiva que tenemos de la palabra fuerza esté asociada a fend- ‘menos y actividades cotidianas que tienen lugar a nuestro alrededor. Eltaco de billar ejerce una fuerza sobre la bola y esta se mueve por el tapete. La bola choca con otras bolas y as pone en movimiento. Al final se detienen a causa del rozamiento con el tapete. 1M Mediante la accién de sus manos, los jugado- res imprimen al balén una trayectoria deter- minada. En el aire, el balén es atraido por la fuerza de la gravedad terrestre y, si impacta contra la red, la deforma. Sitiras de un muelle, este se alarga,y silo comprimes, se acorta. * Los efectos de las fuerzas en los ejemplos anteriores han consistido en poner en movimiento un cuerpo que estaba en reposo o modificar su velo- ccidad. En alguno de los casos, las fuerzas han provocado una deformacién de los cuerpos. Por tanto, las fuerzas tienen dos efectos sobre los cuerpos: producen deformaciones y modifican su estado de reposo o de movimiento. Fuerza es toda causa capaz de modificarel estado de reposo o de movimiento” ‘de.un cuerpo, 0 de producir una deformacién en él. Cada.material responde de una forma diferente a la-accién de las fuerzas, lo cual permite establecer la siguiente clasificacién de los materiales: @ Rigidos. No modifican su forma cuando actia sobre ellos una fuerza. ® Elisticos. Los materiales recuperan su forma original cuando deja de actuar la fuerza que los deforma, m Pla listicos. Al cesar la fuerza que los deforma, los materiales no recu- peran su forma primitiva y.quedan deformados permanentemente. La elasticidad es una propiedad general de la materia que permite a los cuer- pos deformarse cuando estén sometidos a una fuerza y recuperar su forma inicial cuando la causa de la deformacién desaparece, Muchos cuetpos son elisticos si la fuerza que los deforma no sobrepasa un cierto valot, denominado limite de elasticidad, que depende de cada cuerpo. Si sobrepasamos este limite, el cuerpo queda deformado permanen- temente, También existe un limite de rotura, que es la fuerza maxima que puede soportar un cuerpo sin romperse. Actividades EIB Describe situaciones en las que la aplicacién de una fuerza sobre una goma de borrar produzca de- formaciones, y otras en las que or gine movimientos. EX Seitala algunas aplicaciones prac ticas de materiales que tengan un comportamiento eléstico o pidstico, én cudles de los ejemplos ilus- trados en el texto produce la fuerza aplicada una deformacién? :Y en cules origina una variacion del es- tado de reposo o movimiento de! cuerpo? Ineraccones etfs cuerpos eras 1.1, La ley de Hooke Un muelle es un ejemplo tipico de cuerpo elistico. Silo estiramos se alarg y silo soltamos recupera su longitud inicial. Vamos a tratar de encontrar relacién existente entre la fuerza aplicada y la deformacién producida. Experimenta 1. Realiza el montaje de la figura, 1 2. Mide a longitud inicial del muelle, J, andtala en tu cuaderno. 3. Cuelga diferentes pesas del extremo del muelle 0 del portapesas y mide lo distintos alargamientos que sufre el muelle. 4, Anota estos resultados y trata de calcular la raz6n matemstica entre los ala gamientos, | ~ lp, ¥ los pesos (fuerzas). Supongamos que hemos obtenido los siguientes resultados. Analizalos: Fuerza, F(N) 10-200 300400500 Actividades Alargamiento, Al (m) 0,05 010 0,15 0,20, 0,25 Observa la representacion grfica del alargamiento en funcién de la fuerza aplicada: Observamos que el cociente F/A/ es un valor constante: 100 _ 200 _ 300 _ 400 _ 500 005 010 015 0,20 025 Este cociente recibe el nombre de constante elastica, k, que en el St mide en newton por metro (N/m) y depende de las caracteristicas pattic lares de cada muelle. En general, se puede establecer esta relacién: 000 N/m = ovm Al tee fu F “ constante elisticai =k alargamiento ai Enunciado de una ley cientifica: la ley de Hooke al Hall graficoments fs constante Ladeformacién de un cuerpo eldstico es directamente proporcional ala fuerz: de proporcionalidad. 6) ,Qué alargamiento provaca en = el muelle una fuerza de 250 N? Geto 1) iQué fuerza es necesario ejercer i a fara que el muclie sufra un alerga. UN instrumento de medida: el dinamémetro miento de 30 cm? Para medir'la intensidad de las fuerzas se utiliza el dinamémetro, forma Solucién: 6) 0,125m; ¢) 600N nn la ley de retidh tuna fuerza. ElLmuelle lleva adosada una escala graduada en newton, Unipao 2.

You might also like