You are on page 1of 45
Modulo Procedimientos Constructivos Bi Cimiento y Sobrecimiento La cimentacién es la parte comprendida entre el sobrecimiento y el terreno sobre e! cual se apoya una casa. ‘Su funcion es transmitir al terreno las cargas provenientes de los techos, muros, vigas, columnas, acabados, etc. Debe ademas ser capaz de soportarlas. Requisitos para una buena cimentacion: * Deberd ubicarse sobre terreno firme, evitando que se apoye sobre relleno 0 terreno orgénico. ©e Debera ser seguro contra las fuerzas que ocasionan el volteo, deslizamiento 0 ruptura de! suelo. #0 Esimportante que el fondo de la cimentacion esté nivelada, aunque puede tener gradas para acomodarse a terrenos muy inclinados Cimentacion para una estructura de albafileria La cimentacion para este tipo de estructuras esta formada basicamente por cimientos corridos hechos de concreto ciclopeo y sobrecimientos construidos de concreto simple. Generalmente se vacia el cimiento en una zanja de 40 om de ancho y de 80 a 100 cm de profundidad siempre y cuando se encuentre terreno firme, en caso contrario se excavard hasta encontrarlo. Mezcla para el vaciado del cimiento Las proporciones en volumen de los materiales usados parel cimiento son: 1 parte de cemento por 10 partes de hormigon mas 30% de piedra (con 8"de tamafio maximo) que debe quedar rodeada de mezcla. Esto es equivalente a 1 bolsa de cemento por 5 carretillas planas de hormigon, més piedra de tamafio maximo 8". El procedimiento de construccién consiste en limpiar y humedecer el fondo de la zanja, luego vaciar una capa de concreto con espesor minimo de 5 cm. A continuacion se echa una capa de piedra, encima otra de concreto siguiéndose en forma alternada, de manera que la piedra se encuentre siempre totalmente envuelta por el concreto. La capa superior del cimiento serd rugosa y de superficie nivelada. ‘Se debe cuidar la verticalidad de la zanja, evitando la formacion de inclinaciones por que el cimiento construido de esta forma hace el efecto de cufia trasmitiendo esfuerzo al suelo inclinado produciéndose posteriormente asentamientos de la edificacion. Se nivelara e! fondo de la zanja y en caso de exceso de excavacion se rellenara el exceso con concreto pobre (cemento: hormigon 1:12). Luego del endurecimiento inicial de! concreto se sometera el cimiento a un proceso de curado. Cimientos de concreto armado En terrenos blandos y himedos, asi como en terrenos no debidamente consolidados la cimentacién debe llevar fierro de refuerzo.

You might also like