You are on page 1of 39
6 6 61. eu em. av. 64. 62. Unidad 6 | Ecvaciones Ecuaciones ACTIVIDADES INICIALES Descubre el truco del mago. .Conoces alguno similar para adivinar, por ejemplo, la edad de una persona? Partiendo de un ntimero cualquiera "x" y siguiendo las instrucciones del mago tenemos’ 1° Multiplica por 4—> 4.x 22 Stimale 8—> 4x +8 rece 3. Divide el resultado entre 2 2x +4 4. Resta el ntimero que pensaste —» 2x4.4-x=x44 Luego el resultado es 4 unidades mayor que el nimero pensado. Para averiguar el nimero pensado bastard restar 4 unidades a la respuesta del espectador. Crea un truco parecido y muéstraselo a tus compafieros. Pregunta abierta, Copia los acertijos que han inventado en tu clase y trata de descubrir el truco, igual que con el del mago. Pregunta abierta, Algunos numeros tienen un significado simbélico. En muchas culturas, el 13 “trae mala suerte”. Otros numeros tienen un significado oculto: 3, 7, 12, 40... Escoge uno de estos nuimeros “especiales” y busca su significado Por ejemplo, el numero 13 era un nimero sagrado para los mayas, el cual representaba las 13 fases lunares. En muchos paises occidentales, el 13 es visto como un numero de la mala suerte. Esta ‘supersticién parece venir del hecho de que a la mesa de la Ultima Cena se sentaron 13 personas y en menos de 24 horas dos de ellas estaban muertas: Jestis de Nazaret y Judas. ACTIVIDADES PROPUESTAS Actividad resuelta. Copia y completa de modo que las expresiones se conviertan en igualdades numéricas, a) 5+ ce) 2-[]=32 b) 4-5-[]=17 a) 446-[]=18+10 a) 5 ©) 2[te]=32 4) 4:6.@-18+1 SOLUCIONARIO 6.3, (TIC) Comprueba que el valor asi a) 2x+5=x-15 ynado a x es solucién de la ecuacién correspondiente. €) 10+3(x-2)=x-2x=-3 a) -7)7=64 @) a-axeeaxsd a) 2x+5=x-15 x [Sustituci6n en el primer miembro: 2-(-20) +5 = ~40+5 = -35 'Sustitucién en el segundo miembro: (-20)-15 = -35 Son iguales, luego si es solucién b) Sustitucién en el primer miembro: 4="° -=° 3 [Sustitucion en el segundo miembro: 2— No son iguales, luego no es solucién. ©) 104 3(x-2 [Sustitucién en el primer miembro: 10 + 3((-3)-2)=10+3-(-5) 'Sustitucién en el segundo miembro: (-3)-2= -5 xe-3 Son iguales, luego si es solucién d) (x- 7° =64 x ‘Sustituci6n en el primer miembro: ((-1)- 7) =(-8 = 64 ‘Segundo miembro: 64 Son iguales, luego si es solucién. e) 3-2n18=x4+20 5 2 2 /Sustitucién en el primer miembro: 3 - 2° z 8=3-5+8-6 5,712 [Sustitucién en el segundo miembro: ‘Son iguales, luego si es solucién Ecuaciones | Unidad 6 SOLUCIONARIO > 6.4, (TIC) Comprueba si los valores de x verifican la ecuacién de segundo grado correspondiente. a) ») ¢ a) 2x? +2x=4 0) -4852x 0 x=-byx=8 a) 5) x= 6 No es solucién porque 6 {gests cen el primer miembro: 6-5-6 = 36-30 =6| ‘Son distinto ‘Segundo miembro: —6 i on distintos. =-1No es solucién porque {Sustucion en el primer miembro: (1)? -5.(-1)=145 =6) 1 distin ‘Segundo miembro: 6 i Sor tos. b) ¢-23=26 x=TSies solucién porque 7* 23 = 26 + 49 - 23 = 26. Se verifica la igualdad X= ~T Si es solucién porque (-7)° 23 = 26 + 49-23 = 26 . Se verifica la igualdad. ©) Sx*=10x=0 x=0 Sies solucién porque 5 - 0? 10-0 = 0. Se verifica la igualdad, x = 2 Si es solucin porque 5-2?-10.2=0-+5-4-20=0-»20-20=0 Se verifica la igualdad 6) a+2e=4 x =—1 No es solucién porque {Sertusn ‘enel primer miembro: 2-(-1)°+2-(-1)=2-1-2=2-2 Son distintos, ‘Segundo miembro: 1 } 4 x No es solucién porque 2 fem fen el primer miembro: 2 (3 Son distintos. [Segundo miembro: 1 °) x -48=2x x=-6 Sies solucién porque (-6)° -48 = 2-(-6) > 36-48 =~12. Se verifca la igualdad X=8 Sies solucién porque 8” -48=2.8 > 64-48-16. Se verifica la igualdad Unads | Ease i

You might also like