You are on page 1of 12
Acumulacién de demandas ejecutivas RAMIRO BEJARANO GUZMAN ANTECEDENTES: En el anterlor estatuto procesal civil se consagraba {a figura de la terceria que en el nuevo ordenamiento se ha denominado acumulacién de demandas, para sianificar no sélo la posibilidad de que un tercero sino el. mismo ejecutante puedan acumular una demanda a la que esté en curso. Bajo a denominacién de tercerfa solamente un tercero podia acu. wlar un libelo al ya iniciado, pero en la nueva redaccién tal posibilidad establece ademas en favor del mismo ejecutante, Con ta acumulacién de demendas se persique que en un mismo proceso se puedan sustanciar y tramitar varias ejecuciones en contra de un mismo ejecutado, sea que se trate de varios créditos de un solo acreedor 0 de varios acreedores. La figura como se encuentra hoy requlada deia varias dudes o inte- rrogantes que es preciso tratar de resefiar en esta breve nota. OPORTUNIDAD Conforme io dispone el art. 540 del C. P. C.. inciso 1 en concor- dancia con el inciso 2 del art. 839 de la mismo obra, la demanda que ‘se pretende acumular a la que ya esté en curso debe presentarse mientras. no se haya aprobado el remate de bienes, 0 hecho el pea con el dinero secuestredo, 0 con el consianado por el deudor”. primera demanda tiene senalade una precisa oportunidad den- tro de in call ol wcrooder lnsreeat deve formalori pare toner derecho ‘al beneficio que se confiere con esta figura. Es necesario recordar cé- mola actividad del acreedor que decide acumular su demanda, es ea; es decir, nace de su propia voluntad la decisién de formu- lar el libelo en el proceso que se encuentra en trémite. Esta situacién permite establecer una diferencia con la citacién de los acreedores con garantia real convocados a un proceso ejecutivo singular, cuya citacicr Py Ramiro Bejerano Guzmén ‘ge hace conforme lo ordena el art. 539 del C. P. C., por el juez que viene conociendo del proceso. ACREEDOR QUE PUEDE ACUMULAR junos tratadistas del tema han considerado que la figura de la acumulacién de demandas solamente es posible ser formulada por un sereedy, quirografario. Asi por elemplo se. exoresa.el doctor NELSON Ke MDA 2, (71 sf sostener aug alert. 540, reala Ja| asym de demandas que propongan los acreedores quirografarios. El art, 540 del C. P. C., en verdad no establece diferencia sobre acreedores pueden acumular una demanda, y en principio pudiere lecirse que por tratarse de norma que esté en’el capitulo destinado al estudio en primer lugar de la citacién de acreedores con qarantia real en un elecutivo singular, ello Implica que la ecumulacion se esta refi- jedores ,l92 soreedores aulrograferios, puee los de otra especie llegan Empero, tal planteamiento no resulta ajustado a sotros no sélo el acreedor quirografario sino también aquel que tiene constituida una gerantia que decide ejecutar la accion mixta, pueden ‘acumular su demanda a la que ya estd en curso. En efecto, observemos ejemplos al respecto: A promueve proceso glecutiva singular contra B; en este proces en ia oportunidad legal el Sr, © que es acreedor quirografario decide acumular su demanda, lo que resulta nerfectamente legal. ris. 3 existencia de esta ejecucién y aunque él tiene tonetituide une gerantie sopesttion do pene, decide formuler ln aocton mixta para perseguir no sdlo el bien gravado sino todos los demds del patrimonio del deudor. En este evento, el acreedor privilenlado podra acumular su demanda a la que est en curso, por cuanto su deseo se conoreta a que escoja via procesal idéntica a'la que se esta egotando Sahieaeae © diate endian Wa seiendeohies © 3h pecinean ais e8 un. ejecutivo si €1 podré acumular el acreedor con garantia raakicoe or iectianls scltarmbn: cptacnen aoeren omlieenper iqual via, ‘Acumulaoidn de demandes elecutivas 25 A nuestro juicio, la demanda con la cual se-acumula puede acompafarse ‘0 no de titulo ejecutivo, pero en el ltimo caso deberd procederse a la solicitud de dilinencias previas, lo que implicaré que el mandamiento de pago no se proferiré sino una vez agotada satisfactoriamente la res- Dectiva audiencia dentro de la cual se le-dé pleno vigor ejecutivo al do- ‘cumento donde consta la obligacion. ALTERACION DE COMPETENCIA La demanda con la cual se acumula debe reunir ademas los requi- sitos generales de todo libelo, y si ella resulta alterando la competencia, | juss gue viene conasiends, dol proveso, oval proferica el manda: tiania do pao y 6p inlenie Sie> Gnie me ot Sav. cel ee incionario competente para que continie el curso, roceso. superior esumira le comamancia.¢ devolvers al. expedient, Pa inferior i estima que no es competente, sin que con ello se generar un onto: de competoncia, pues’ el da nferior qrado deberdstender le decision adoptada por el juez de mayor jerarquia. DEL EJECUTANTE QUE DECIDE OTRA EJECU- CION PARA ACUDIR A LA REFORMA DE LA DEMANDA O A LA ACUMULACION DE DEMANDAS En ol texto. de, NELSON A. MORA (2) atrés oltade, a propéaito. de ornnntar ilo da 6 le icone: Ta bnalaaae eens ent 14 Civil del Circuito de Bi Drecidido ontonces por el hoy profesor de ia materia doctor, MARIO. FERNANDEZ. HERRERA, se concluye que ‘cuando el elecutante esta en posibilidad de agregar otra pretensiGn, de- be acudir obligatoriamente a la via del art. 540 C. P. C,, on vez de la de reformer la: demande, Ee deo. ol et elecuante, qua. ines ol oracese quisiera demandar el cobro de otra prestacién y estuviese en tiempo de reformar la demanda, no podré hacerlo porque hay una norma espe cifica que obliga a acumular la demenda, Realmente no compartimos esta opinion desde ningun punto de vista, toda ver que la posibilidad de acumular en parte alguna es obl- atoria, si 0 aue ol elecutante ain eaté en tiempo de_esconer con la reformar su libelo. Si se trata de proteger al ejecutado, como parece inginuarse en el texto citado, con el arqumento de que por Ia via de Ia feforma la oportunidad de trasledo se reduce a la mitad en tanto que en la de la acumulacion de demanda el término es integro por tratarse de un trémite pleno, la verdad es. cue tal plantsamionte: no. resiate ol ‘siror aniline pose’ bara i: dnudoe under eschae aapamnveds ob, ar su solo clocutante.«, acurer en yer do. reformer, por cuanto adoptando le primera opcién se debera emplazar a todos jemés acreedores para que hagan valer sus acreencias, con lo que por supues- to Se auseré un rave © irreparable traumatismo al patrimonia del

You might also like