You are on page 1of 17
\ A UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL ®e- CARRERA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA ¥ COMUNICACIONES MICROCONTROLADORES SEPTIMO ELECTRONICA “A” PRACTICA N° 3 — ie “CONTROL DIO EN PICC” INTEGRANTES: AISA ANGEL ‘SANCHEZ LUIS VILLACIS FABIAN Fecha de Envio: Jueves, 04 de octubre de 2018 Fecha de Entrega: Jueves, 11 de octubre del 2018 Docente: Ing. Edgar Patricio Cordova Cordova SEPTIEMBRE 2018 / FEBRERO 2019 AMBATO - ECUADOR “CONTROL DIO EN PIC C” 2. OBJETIVOS: a. OBJETIVO GENERAL ¥ Diseftar dos sistemas mieros controlados que permita hacer el control de un motor De. 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS ¥ Disefiar un programa en PIC C compiler que permita controlar el encendido y cambio de giro de un motor DC mediante e! uso de pulsadores. ¥ Realizar un programa en PIC C compiler que permita controlar el encendido y cambio de giro de un motor DC y la impresién de caraeteres en una led con un teclado matricial. ¥ ‘Haver la simulaciéa en Proteus del cireuito a implementar verificando el funcionamiento del mismo. Implementar de manera fisia el circuito y verificar su furcionamiento. 3. FUNDAMENTACION TEORICA: PIC 168887: Los PIC son una familia de microcontroladores tipo RISC fabricados por Microchip ‘Technology Inc. E! Pic que hemos utilizado en la prictica ¢s el microcontrolador 16f887 cuenta con solo 35 instrucciones diferentes y trabaja en el rango de frecuencia de 8MHz a 31KHz seleccionado por sofiware.Es un microcontrolador con arquitectura de & bits v posee una version mejorada que reemplaza al 16F877 y al 16F877A. “a Pinout of te PICTEF#B7 mizosonroter Ina 01P49 pacage lal "Hl Fig N°L- Microcontrolador 161887 PUENTE H 2L93D: Fs el esquema al que se denomina puente en H, recibiendo el nombre precisamente de la distribucién de los transistores. La configuracién es de las miis usadas en el control de motores de comiente continua, N'2.- Puente H 2L93D_ MOTOR DC: Un motor de corricate continua convierte In energia eléetrica en meciniea. Se compone de dos partes: el estator y el rotor. El estator es la parte mectinica del motor donde estin los polos del man, El rotor ¢s ta parte mévil del motor con devanado y un nicleo, al que llega la corriente través de les escobillas, Cuando la corriente eléctrica circula por el devanade del rotor, se crea un campo electromagnéticn, Este interactia con cl campo magnético del imén del estator. Esto deriva en un rechazo enire los polos del imén del estator y del rotor creando un par de fuerza donde el rotor ‘gira en un sentido de forma permanente. Si queremos cambiar el sentido de giro del rotor, ‘tenemos que cambiar el sentido de la corriente que le proporeionamos al rotor; basta con invertir apolaridad de la pila o bateria, FigN*3- Motor DC

You might also like