You are on page 1of 29
INDICE GENERAL MANUAL PARA LA APLICACION AL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL Prélogo ..... Presentacion...... CAPITULO PRIMERO DERECHO DE DEFENSA 1. DOCTRINA 1, Naturaleza Juridica, Fines y Contenido del Derecho de Defensa.. 13 1.1 El Derecho a ser Informado de la Acusaci6n 18 1.2 El Derecho a un Proceso Publico sin Dilaciones Indebidas 7 con todas las Garantias 18 1.3 El Derecho a utilizar los Medios de Prueba Pertinentes para la Defensa ........essseeees 18 1.4 El Derecho a a no Declarar contra Si Mismo y a no Confesarse Cullpable .....ceccssessseeeessssenenseesnseeseeneneeren seeneeee 19 1.5 El Derecho a la Presuncion de Inocencia 19 1.6 El Derecho al Secreto.... 20 1.7 El Abogado Defensor esta dispensado de la Obligacion de Declarar 20 2. El Derecho de Defensa segun el Articulo IX del Titulo Preliminar del Nuevo Cédigo Procesal Peral.........sseeeees eee 21 I, PRACTICA FORENSE Modelo N° 1 = Apersonamiento, Fijacién de Domicilio Procesal y Constitucién en Parte Civil. 25 Modelo N°2 = Acta de Registro de Audiencia de Solicitud de Consti- tucién de Actor Civil 0.2... 31 Modelo N° 3 Designacién de Abogado Defensor | y nueva fecha para realizar Acuerdo Reparatorio 33 Modelo N° 4 = Apersonamiento y Designacién de Abogado Defensor 35 Modelo N°5 = Apersonamiento y Designacion de Abogado Defensor 36 Modelo N°6 = Apersonamiento y Designacion de Abogado Defensor 37 CAPITULO SEGUNDO CONSTITUCION EN ACTOR CIVIL 1. DOCTRINA... 41 1267 Manual Procesal Penal 1, Fundamento de la Acumulacién de la Accién Penal y la Accion Resarcitoria en el Proceso Penal ... 2. Naturaleza Juridica de la Acci6n Resareitoria dentro ‘del Proceso Penal ... 3. El Contenido de la Accion Civil dentro del Proceso Penal 3.1 Pretension Restitutoria...... 3.2 Pretensién Indemnizatoria... 3.3 Pretensién Anulatoria . Il. JURISPRUDENCIA . Ill. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Solicitud de Constitucton en Actor Civil Modelo N° 02 Investigacion Preparatoria ... CAPITULO TERCERO PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD I. DOCTRINA 1, Generalidades 2. Los Criterios de Oportunidad en el Marco del Principio de ease lidad .. 3. El Principio de Oportunidad: Concepto y Caracteristicas 4. El Modelo Procesal Acusatorio Garantista y la Utilizacion de los Criterios de Oportunidad - 5. Los Criterios de Oportunidad en el Proceso Penal Peruano 5.1 Falta de Necesidad de Pena. 5.2 Falta de Merecimiento de Pena a) Delitos - Bagatela b) Minima Culpabilidad .... 6. Abstencion del Ejercicio de la Accién Penal en supuestos diferen- tes a la Falta de Necesidad de Pena y Falta de Merecimiento de 7. La Intervencion del Juez de la Investigacion Preparatoria: aplia cién de los Criterios de Oportunidad Intra Proceso Penal . I, JURISPRUDENCIA 1. Aplicacién del Principio de Oportunidad en el Delito de Conduc- cién en Estado de Ebriedad ..... 2. Resolucién en Torno a la Aplicacién del Principio de Oportunidad 3. Separacién del Cémputo de los Plazos de las Diligencias Prelimi- nares y de la Investigacién Preparatoria .. 1268 42 42 43 43 47 48 50 55, 58 62 64 67 72 73 74 75 77 78 Indice General MI. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Peticién de Aplicacién del Principio de Oportunidad por razones de Falta de Necesidad de Pena (poena naturalis) Modelo N° 02. Escrito en donde se peticiona Aplicacién del Principio de Oportunidad por Razones de Falta de Merecimien- to de Pena Modelo N° 03 Peticiona Aplicacién del Principio de Oportunidad ber Razones de Falta de Merecimiento de Pena (minima culpabilidad) ... Modelo N° 04 Dictamen del Fiscal en torno a la Aplicacion del ‘Prin- cipio de Oportunidad .. Modelo N° 05 Dictamen Fiscal en torno a la Aplicacién del Principio de Oportunidad .. Modelo N° 06 Acta de Acuerdo para la Aplicaci6n del Principio de Oportunidad ... Modelo N° 07 Acta de Oportunidad del Acuerdo en la Reparacién del Danio Modelo N° 08 Audiencia Unica de Conciliacién-Aplicacion del Principio de Oportunidad ... CAPITULO CUARTO CUESTION PREVIA - CUESTION PREJUDICIAL - EXCEPCIONES SUBCAPITULO PRIMERO CUESTION PREVIA DOCTRINA Concept o...ssssssessseeseeeeee Concepto de ‘Requisite de Procedibilidad Oportunidad para deducir la Cuestién Previa . Tramite de la Cuestién Previa 4.1 Cuestién Previa deducida durante la Investigacion Preparatoria 4.2 Cuestién Previa deducida durante la Etapa Intermedia......... Fines . Caracteristicas de la Cuestién Previa . . Efectos de la Cuestion Previa Declarada Fundada o Infundada 7.1 Efectos dé la Cuestién Previa declarada Fundada 7.2 Efectos de la Cuestion Previa declarada Infundada ............... Apelacion contra el Auto que Declara Fundada o Infundada la Cuestion Previa... 0 . Delitos en donde s se fe debe Guuplic un Requisito de Procedibilidad para Bjercitar la Accién Penal 83 85 88 91 92 93 94 96 105 105 106 106 1269

You might also like