You are on page 1of 14
Trastorno Dopresive ao ls Porsonalidad ‘Aceplan el dolor come inevitable Io Que justines su inamoviidad y su Plager-Dotor defension. Presentan un sentimionto de desesperanza sobre StH HhejOeaE a elie do wid. Caractoristicas do ta eae Tada Ep luger de ative s2 resigns © Sopotst Ia args GS au Sues Romie Responden con poco entusiasmo a las oportunigades de mejorar aes ‘Su poticion, shanzando su desesperanza y sus aytocreprochos, Bomo creen ave carecen do copacidad para mejorar, manitestan Perpetuacion Un comparamtienle interpersonal de indelension y desvalmiente. Be Exproawamenia | Su aspecto y estado wansmien un desamparo lremediabie, abatigo. sombfle, desolado, abatide y decide, desesperanza y desdicha, Tnfepersonaimente | Debide ei senimienie de vulnerabilidad y desproieccién, suplicara & indetense: los demas que le cuiden y pretejan, temen el abandono y la dasorei6n; exigira alecto y dedicacion. ‘Cogaiivamants | Aetitudas derrotistas, espera siempze ls peor Sa slants abrumada, Pesimista ecansmace y tiste, imerpreta los acontecimientos de manera: desolagora a ‘Se jucga come insignilicanie, sin valor para sini pava los oro. inUi Nivel mutoimagen int |e ‘incapaz de aspitacién alguna; improductivo, impotenmie y fonomenclégice: consurabie, desprociable, merecedor de criticas y doscalifcacion, Roprosaniacionet | Parece dezochar las roprevantaciengs inlernalizadas del pasado, ‘bjetates como si las experiencias tempranas de In vida so hubleran agotad> amandenadas | 9 debiltads. © estuvieran vacias de su riqueza y elementos, | —tiecaniame ae] ‘ascetismo ‘ulovejacion. fee que debe hacer penitencia y privarse de placeres: se autolucga can posibies actos autodestnsathvas, Nivel intrapsiquice Grgnnizecen | UR andamaje pare fos estuctures morfologicas muy ceo con rae eats ahontariantos andétles y sstplegies delanswos pracaias, vacioe ¥ deaprovinins de vigor y atencén. que cisrmnulyen ia capacidad de Iniciar la aecion y regula’ et atecto, el impulzo y/o! conficto, Estado da anime icamenie apenado. cesanimado, con Tanto fact, wisi y afleco elancatico alo, ci maihumor y el estado diaférico raras veces romnilen, Nivel biofisico Tmipadir esperanza y oplimiemo on ia posibiidad de mojerar el Adoptaruna settus | funcionamiante y ol eatnde da anime, dejando claro que a Establecer una ompiticn y de spaye. | pacionte debs colaborar y asi legar a eoluciones positivas ¥ ralacion terapéuties roalisias. Piomover al senda de | Transmit conlianza ef la capseaad para euaaree de si autoefieacia, mismo ¥ pata resolver preblemas. Placer -Color Incromantsr ol pols da dot equilibrie entre placer, polaridaces Reiadad-PaswGad | Diaminuk e! sentido de Gesampare y relorzar ia Mowvacion estmuiaruna mayor | para que realice experiencias que resulten compensadoras, ‘Sctividad. fomentande esiiategias de afentamiento mas activas ‘Anularlas expeciatives | Regisfo de pensamnientos disfuncionales que subyacen al pesimistas del pacieme. | pesimismo. Experimentes condustuales para probarios. Enirenamienis en habiidades sociales y aseruvidad para ‘sustituie Ia conducta de abatimienta y ol comportamianto interpersonal de indefensisn por atemativa rman azerbvas, Dividir tas taroas en pasos para oxponerio de manora proprasiva al éxts y roforzar sentmientoa de autoaficacia y “Técnicas copnitive-eonductuales qué le exlimulen 3 actuar de manera mas adaptatva eon el entome, Restablecer et Sentinents Ss Contrarrestar la aes: sutowall. tondoncia a ta orpetuacién Tecnicas cognitvas para que basque el faeaback ebjsive en ‘su eniorno, en lugar de manienerse aisago en el Estimular et estado de | razonamienta emocional. Técnica Ge resolucién do ‘aaimo. Broblemas ‘para generar planes atematives on caso de: fraeass, prevniendo que se hunds nuevaments nl _Sesesperanze y 12 spat Domar a pequisira para sumiveiar anidepreswos quo ‘Broporcionan un aumento d= energia y un indicio de ‘Sotimiamo. Modificar tas Tdentitear ponsarnionios y eroondiss @alunclonales, planioar principales. ‘Sxpermentos. conductusles para probes sv valides disfunciones Promavercambies, | osiearos por aencme maa adaplaives. Easoyo cages cognitives. optimists. que cumpia los objetivos. Imaginando Ios pases, Bredicendo obeiacuics Conictos y sosunende mancrat Be mejorarios \Usar antidepresivos para 0 estade de anima, ‘Aation ereyendo que avs deseos estén equivocades y que expresa‘ios ‘coniieva a intimidacion y el castiga. Reprimen ia hostiidad ger los arecpilenens deseos que pueden entrar en confucto con los de attas poderosos. ooo Manifestan su ambivalencia de manera paiva. Muchas de su Producciones son respuesta a las demandas y expectativas de otros, Feaies @ imaginazias Rara vez tienen iniclasivas para cambiar us Sircunsianciae davis 9 eu ekeasive tamer a cometer un error. Ta autberRice previene cualquier desviacién de las reqiss establecidas Al hacarse eeprimendas infemas, cemuesivan sus buenas intesciones y obvian la desaprobacion de fuentes extemas Eviian stuaciones nuevas o ambiguas volviéndose intensamente rigidos Los procesos de peneamiento se Emitan al ambito de Io probade y lo aceptable para que no semi culpa, Se welven exiraorinariamente sensibies a las nommas, regins, leyes ¥ sonvencienes, ya quo esiaz Ip ayutan a controlar loz impulses inaceptables. quiar cl pensarkente, Sista’ su comperanuone y akegura que hunes sa les eoprochara Nada. ‘Ambitos personolégicos ‘Tondencias ala Exprecivaments | Mantenen una vida requinds, muy esiructwraga y eairiciamonta disciplnade organizada; el perfeccionteme: interfiere al tomar decizienes y finalizar tareas. Tniempersonalmente | Reapetan de modo inusual los Ginones sociales, son escrupulosos y Fospetvoso tercos en toma de moral y ébca; profioren reiacones educadas, Jormalas y exrracias, Gogniivamants | Gonstruyen ef mundo on tacninos de reglas, naahos, propramaciones conatrendo de temas y jersequina: rigidos, cbstinadas ¢ indeciaca y auclen Slterarse frente a idews y hibitos nuevos, Auiomagen | Se consideran eniregacos al trabajo, dignos de conflanaa, meticulosos ‘eserypuloss ¥ aficiantes, exciuyen el oeto| temen el error y yaloran is ciecipiina, Porfession, prudentia y ienited. —_| jdio parmiien la expreakin comporiamental a el Genacimienta concienta de tepresenlaciones internalzadas, siempre que estén aprobadas socialmente; sus acciones y recuerdos estén muy regulados, alejan imputses pranibidos y niegan canflicios porkonals y seelalos. Tetanamede | Repstides ponsammes pestives y comportanventes socainente fermacién reactive | aceptables; sensatos y maduros al alrontar situaciones que generan rao constemacion bajo un control extricta. ‘Organizacien | Las estructuras morfologicas esiin o/ganizagas en un sisiema donde compartmental | impulses, mamana y copnicen estan separados, con paca interaccion Estado de animo | Estan tanaos. aan alegria y aombres, repomon los senbnuenton CaLcoe zolomne Tmantenen casi todas Ia emociones bajo un control Representaciones objetales ocultas Nivel Intrapsiquice Tvaisionsie | Ohetves: Fenicas Cormuicacien Gepenianda ol vies, Exponer de Wanera lGSce | siquans ce sus conduetas y-causss pars fore Establocer una rolacién terapéutica I rlamo= OTS Establecer una identidad | Enaefar el modelo cognitive y establecer objet ‘ave aiforoncio sus | con sus probiomas. Registro de pensamontos. Qs propio: sentimientos y | tos objetivos para ponctios a prueba y refutarlos. Elaworar Sol equiliotte estos dale que fopemida y of tomer a la desagrabacien, Eaullbrar ous astuerzca contre porcine qua se expera | para asagurar recompenaas anire ameaa sitemarivas polaridades See ‘Aaividad - Pasivided: | Reconocat y considera’ como vdlides sus expeciatives y la de Tos moainear ia reaccian | domds. Estabiecey un estie mas acive ao atremamione ¥ | (eSevay aisntome | buscar objetves proplos Bigjaria tlensn ngidex | Gesensbiisacisn sistemélica Ge toa ealimulos qua provocant y preccupocin perlas | anciedad. Explorar diferentes maneras de sbordar los ectimulos sale. de au eniorns y_beneficiarse de un aprendizaje adaptative. Contino de independenciaidependenca, para que Vea Que 15a Redusiria prascupacion | valotes y las teinciones en bianco y negro son fensmenos por las regis. tnulidiménsionaies. Expermentar ‘comportarmontos maa sepontanecs Reconocer erosion’ rearimius y mostrar empatla y eomeaisen, Establoce! norma mas tealisias para daupar la ansieand Ver Gi perteceioniarna y el coatrol total corto metas irresies Maderar elects] Entoqua cognitive que confionte eupuosio diStunciGnalon seo ro Neseismsrteca ‘Ajustar los Regula ef calesvofiomo anit i posbidaa Ge corer ores peacisn : Sponmenar condusias, atemnatias ants jas” sfuociones. eaistuneiones | somportamvonios | ReSizar aciwigedes orienladas a. les reladones. y oles de dmbito pesfecclanistas. gratificaciones, POST TITESES™ES | siza entoques de postin y sexual como ouriboree de ka toraia eee individual Contrarrostar ia tondoneia a ta perpotuacién f Gemandas vitales y nesesRan a alguien _ ‘competente y poderaso que la haga. Consumen su energia emocional ‘Caractoristicas ‘montal para asegurarse a loz demas. dela polaridad Mantienen una estrecho vigilanca dol ov, de manera qué al minima Actwidad-Pasividad | indicio de posible Gesagrada pueden apaciguaria Esto los deja sin fecursos paa examinay su piopio estado interno. Cuands Is SNSISGSdS’ BMgran, oe manbenan 8 AVE WEGENS Ie fantasia de fusién con ole goderese. Mantienen un fluje constante de la perpetuacién excitacion socal y una implcacion en preagapaciones extemas para no enfrentarse al munda interno. Este ios lleva @ ser experios en la Srescion de dramas y aprobacicn interpersonales, ‘Ambitos persenolégieos Expresiareais | Hiperachve, volsil, pecvecsINe y BVSGIVG, 1S GUS BIOVGEN FaaPOSSIES dramaten. impulsivos, allamanie amotives y teatralas Thtempersanaimente | Manipula a los demas para obtener atencian y aprabacion, oa axiganta, ‘buscacor de coquetea y es exhibicionista seductor, desea sar el centro we atencién, ‘atencion Cagnaivamsente | Evaa la WWOSpScclen, Gs SUgSUGnADIG, alente a _BeSRIEEMIERIOS ‘ivele, extames fugaces ; legis dal las axpariencias i Auioimagen | Se considera sociable, esimulante y encantader, utilza la Imagen y Wisse lars ‘gregaria aspecto fisice para alrasr personas, eee Ropresontacianes | Reproseniacionos intomabzadas __compuesias de recuerdos ‘objetales suporticiales de rolacionoe proviae. euloceionae azaroeat do aleston y superficiaios. confictes transiteries, impulsos y mecanismos insustancialos, Mecanismo da | Altera y tacompone sus propias manifestacienes para cleat una ba sucesion do fachadas socialmente alractivas, pere cambiantes; ce intrapsiquico implica en actividades autodesiructivas. Esvuctura morfologea mal coneciada, en ls que los procesos Ge regulacion y contro! iniemos estan ciepersos y desialegrados. EMSSGTeS CATEGRTIGE y SUPETISSIGR @& WHAT, BFROSS, UPERIONS 7 Nivel blofisico. Ding (a Wansterencis, preguntnno qué pienas seeren de im lerapia y del terapeuta, Relacionar ia informacion con su historia y oxplorar la naturaleza de la autoperpetuacién. Marcar diferencias ‘entre las relaciones sociales y lo terapéutioa pare contrarreatar los feacciones roméntcas. Reforzar respuesta asertvas competenies sin estimular patrones de dependencia ‘Simmisme- Owes: THEREOF naagar on tomas que no ha examinude © ha obstacuizads pare vcamregeer § | “integrar las expenencios posadas, Cato parmiird que oprenda intewalzarys | Geman manos adolescanton do atartariats y el deaarfala de ese 3 tin nivel ma maduto de independencia personal “Reindac-Pasividsd | Tdaniinea? poneainientor dfuncionales, ommocionos ¥ COAdUCaE,y ‘Sprenderscanaliear | las relaciones eauasies entre eben. Realizar programas cltemps yt energia. | eamporamantaien para vet au sfecte “Ania | Deecubrimienio guiade pers que pueda ir enveriande sua prascupaciones | ansiedades yconvencerio de abandonar aus. preacupaciones enternas Extensa que lo distraen de! procesamienio de estimulos ‘Tecnicas grupaies que le permitan observar pavione= interpareonatst parceidos y eompronder al efects de su consscts Sobre los demas Acertas Ie permte asquiir formas ae relscionarse més adaplatvas ya que es diicl que e! grupo Eontinue acopiando el comportamionts exagerado. Examinar aniecodentes Gel desarrollo de representacones Obtener un peofundo | “abjelaies para que wear que las interacciones, emociones ¥ lon eoneaimiento mieme. | eonfisospunden integrarse de manera logics, con sontge Modificacion cogniiva para qua vaa Tas veniaias Ge Unter Tee Disminuir ta busaveda | Conductas exhibicionistes 7 aeductoras a pocos contextos en los a. ‘que son adecuadas. Ensefarle a discrminar cuanide es apropiada we comportamiento y cuando le causara complicacones. Establecer una relacién terapéuties Restablecimionte ‘del equilibrio entre polaridades ‘Contrarrestar ia Iniciar versiaderas rolaciones sociales, erie BPE ammiento ones. __| moditicartas | Exiabilzsrestsdosde | Envensmenio en relgjacée para reducr ia

You might also like