You are on page 1of 160
Biblioteca de PSICOLOGIA PROFUNDA ‘Uitimos titulos publicados 195, D. Maldavsky - Linajes abillicos 198. G. Baravalle - Mantes, du- das y rituales 197. J. D. Nasio - Cémo trabaja tun psicoanatista 198.R. Zutkerfeld - Aeto bulimico, cuerpo y tercera tépica 499. V, Korman Btofici deano- sta 200. J. D. Nasio - Los gritos det cuerpo 201. J. B. Milmaniene - Et holo- ‘causto 202. J. Puget (comp, - La pareja. Encuentros, desencuentros, reencuentros 303. L, Kancyper; La confrontar cién generacional 204, B. Galonde - De un horizon- te incierto. Psicoandlisis y salud mental 205. A. Bauleo - Peicoandlisis y urupalidad 206. D. W. Winnicott - Bseritos de pediatria y psicoandlisis 207.1. Berenstein y J. Puget - Lo vineular 208. D. W. Winnicott - Acerea de los ninios 209, J. Benjamin - Sujetor igua- les, objetos de amor 210. B. Dio Bleichmar - La sexua- lidad femenina: de lo nifia ala mujer 211, N. Bleichmar y C. Leiber- man de Bleichmar - I psi- coandlisis después de Freud 212, M. Rodulfo y N. Gonzélez comps.) - La problemdtica del sinfonea 213. J. Puget (comp.) - Pricoand- lisis de pareja 214. J. McDougall - Las mily una caras de Eros 215. M. Burin y I. Meler - Género y familia 216. H. Chabani y Pérez-Sanchez, M,- Lo cotidiano y el incons- ciente 217.1. Vegh - Hacia una clinica de lo real 218. J. E. Milmaniene - Extrafias parejas 219. P. Verhaeghe - ¢Bxiste la mujer? 220. R. Rodulfo - Dibujos fuera del papel 221, G. Lancelle (comp,) - El self en la teoria y en Ia prdct 222, M. Casas de Pereda - En el camino de la simbolizacién 228. P. Guyomard - El deseo de ética 224, B. Burgoyne y M. Sullivan - Los didlogoz sobre Klein- Lacan 225. L. Hornstein - Narcisismo 226, M. Burin ¢ I. Meler - Varo- 221, F. Dolto - Lo femenino 228, J. Garefa Badaracco- Psicoa- ‘nlisis multifamitiar 228. J. Moizeszowies y M. Moizeszowies - Psicofarma- cologiay territorio freudiano 230. E. Braier (comp) - Gemelos 231. [- Berenstein (comp) - Cli nica familiar psicoanalitica 282, L Vegh - El préjimo. Enla- ces y desenlaces del goce 238. J.D. Nasio - Los més famo- ‘08 casos de psicosis 287. C. Leiberman de Bleichmar yN.M. Bleichmer - Las pers- Dectivas del psicoandlisis Celia Leiberman de Bleichmar Norberto M. Bleichmar con la colaboracién de Solange Matarasso - Jorge Salazar - Marfa Luisa Cacher - Gabriela Cardés - Carmen Islas - Gabriela Lozano - Elena Ortiz LAS PERSPECTIVAS DEL PSICOANALISIS PAIDOS México Buenos Aires Barcolona Motivo de portada: Pablo Picasso, La mujer con palomas, 1930 (Paris, Musée National d’Ari Modeme, Centre Georges Pompidou) Portada: Sandra Luz Barbosa ©2001, Celia Leiberman de Bleichmer (© 2001, Norberto Bleichmar Derechos reservados De todas las ediciones en castellano, (© 2012, Béiciones Culturales Paidés, S.A. de C.V. Bajo el sello editorial PAIDOS wx a ‘Avenida Presidente Masarik nim. 111, 20. piso ‘Colonia Chapultepec Morales CP. 11570, México, DP. ‘ww. paides.com.mi Primera edicin: 2001 ‘Segunda reimpresin: noviembre de 2014 ISBN: 978-968-853-489-2 No se permite la reproduccin total o parcial de este libro ni su incorporacion ‘un sistems informitico, ni su transmisién en cualquier forma o por cualquier medio, sea éseelesténico, mecénico, por fotocopia, por grabscién u otros étodos, sin el permiso previo y por esorito de ls titulares del copyright. La infraccién de los derechos mencionados puede ser consttutiva de delito contra la propiedad intelectual (Arts, 229 y siguientes de la Ley Federal de Derechos de Autor y Ants 424y siguientes del Cédigo Penal) Impreso en Ulradiital Press Centeno nim. 195, colonia Valle del Sur, México, DF. Iimpreso en México ~ Printed in Mexico A Benito Lépez INDICE Prélogo .. 1, Las perspectivas del psicoandlisis. Cubismo teériec y cubismo clinico 2. El método psicoanalitico. Experiencia de una sesién ..... Relato de la sesién, 36. Reflexiones sobre Ia se 8. La evolucién de la técnica analitica. Permaneacias e innovaciones. La técnica freudiana, 65. La técnica en la psicologia del yo, 78. La técnica en Ja escuela Kleiniana y poskleiniana, 89.La ‘Boniea en el grupo briténico middle group, 101. Contribu- ciones delos autores latinoamericanos a le técnica psicoana- itica, 104, Sintesis de los criterios téenicos prevalecintes en el psicoanalisis actusl, 115. 4. Resultados del tratamiento psicoanalitico Andlisis terminable e interminable, cincuenta afios después, 183, Distintas ideas sobre los resultados del tratamiento ans litico, 139. La aplicacién de métodos estadisticos y cuantita- tivos para la evaluacién de resultados, 151. Problemae del followup, 158. Comentarios finales cobre el objetivo y los re- sultados del tratamiento psicoanalitico, 159. 9 11 15 33 65 125

You might also like