You are on page 1of 24
Cua OCANRO: Se 9° CONCURSO DE CUADERNOS DE EXPERIMENTOS CONACYT 2008 o Introduccién éQué tan grande es la tierra? o éDe dénde viene el CO,? o Atrapando la energia del Sol o Verdades a medias o Frijoles Saltarines iViene un tornado! o Aerogenerador o La fuerza que llega del cielo Fluidos en movivmiento o Detector de Huracanes y tornados ° Oscar Ocampo Cervantes Profesor de la Eseuela Nacional Preparatoria de la UNAM: oO Dra. Cristina Solano Dr. Zacarias Malacara Dr. Ascensién Guerrea Todos ellos pertenecen al Centro de Investigaciones en Optica, AG; Cuaderno de Experimentos para Bachillerato Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia ‘Av Insargetes Sur 1982, Col Crékito Constnictor Mio, D.F 03840 © Edn: Dc de Digan y Dili de Geni _y Teenolonia ‘© Diset: [seo y Costa Griica Daniel Esqedta (© lstracén: Ciristogher Centres ‘© lest: moreso y Enauademacora Progreso S.A. de CV, ISBN 978-607-9519407 @Derchos reservados / Se pri ta reprelaccidn total «parcial defos raters sin autrzaciin essa Introduccié6n Existe atin discusién sobre si los cambios que se estan dando en nuestro planeta son normales y ciclicos. Pero hasta ahora, no existe evidencia suficiente para afirmar o refutar fa hiodtesis anterior; lo que sf es un hecho es el incremento de la concentracién de bidxido de carono (00,) an la atmésfera, lo cual se puedes constatar a través de la medicién de su presencia en diferentes regiones de la Tierra. Un caso similar es el de los clorofluorocarbonos (CFCs), responsables del dafio a la capa de azano; esto fue demostrado por el equipo en el que participé el doctor Mario Molina Henriquez, Gnico mexicano, hasta el momento, distin- guido con el Premio Nobe! en el drea de Quimica. Una de las consecuencias del crecimiento pobla- cional es el aumento en los niveles de produccién de bienes que satisfacen diversas necesidades, tales como alimento, ropa, medicina, construccién de vivienda y transporte (no sélo de personas, sino también de mer- cancfas). Dichos bienes, cubren nevesidades bésicas de las personas, no obstante, el sistema de produccién y consumo que dicta el modelo econémico vigente, {genera necesidades que no podemos considerar de primer orden. Esto ha traido com consecuencia la devastacién de amplias regiones del planeta, la des- aparicién de especies animales y vegetales, asi como la generacién de una gran cantidad de residuos contami- nantes que definitivamente dafian al planeta y a cada uno de nosotros. “Los cientificos pueden plantear los problemas que afectaran al medio ambiente con base en la evidencia disponible, pero su solucién no es responsabilidad de los cientificos, es de toda la sociedad", Mario Molina 020 Ree, CONACYT 2008 @ CUADERNO DE EXPERIMENTOS @ @3

You might also like