You are on page 1of 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MECANICA ANO 2011 Planificacién Anual de la Asignatura REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO ‘dgar Oscar Palma-Prof. Adjunto Ing, Orlando Ibarra- Jefe de Trabajos Pricticos 1- IDENTIFICACION: 11+ Nombre de la Asignatura : REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO 1.2- Carrera : INGENIERIA ELECTROMECANICA 13+ Ubicacién de la Asignatura en el Plan de Estudios: 1.3.1-Médulo: 10° = Afio: 5° 1.3.2- Correlativas Anteriores: Aprobadas todas las asignaturas del séptimo médulo y regularizadas Instalaciones Eléctricas y Sistemas de control. 1.3.3- Correlativas Posteriores: No tiene por ser asignatura del Ultimo modulo de la carrera. 1.4- Objetivos establecidos en el Plan de Estudios para la Asignatura: El Plan de Estudios de la carrera para Ingeniero Electromecinico no contempla objetivos por asignaturas sino objetivos por reas. La asignatura Refrigeracién y Aire Acondicionado se encuentra en el “Area Térmica y Fluidos”, Se transcribe: “Comprende (el drea) asignaturas que completan el conocimiento: del comportamiento de tos fluidos, las condiciones energéticas, la modelizacién, las transformaciones energéticas, las méquinas motoras y generadoras, vealizando la aplicacién al campo electromagnético”. 1.5- Contenidos minimos establecidos en el Plan de Estudios para la Asignatura: Ciclos Termodindmicos de Refrigeracion. Refrigeracién por compresion de vapor. Unidades Evaporadoras y Unidades Condensadoras. Control de Flujo. Refrigerantes. Psicrometria. Fundamentos higiénicos del aire acondicionado. Carga de enftiamiento y carga de calefaccién. Instalaciones para retrigeracién, aire acondicionado y calefaccion. Reftigeracion por absorcidn. 1.6- Carga horaria semanal_y total; 6 horas semanales ~ 90 horas totales 1.7 Ato académico: 2011 2. PRESENTACION 2.1- Ubicacion de la Asignatura como tramo de conocimiento de una disciplina El estudio de la Refrigeracién y el Aire Acondicionado ha progresado constantemente hacia un tratamiento més racional. Este curso pretende que el planteamiento analitico de la refrigeracion y el acondicionamiento del aire dé otro paso adelante, También podemos decir que la industria de esta cciencia aplicada cada dia se extiende més y encuentra mas aplicaciones por lo que resulta impreseindible en 1a curricula para la completa formacion del estudiante de Ingenieria Electromecdnica de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2.2- Conocimientos y habilidades previas que permiten encarar el aprendizaje de la Asignatura Los conocimientos y habilidades previas que se requieren de los alumnos tienen que ver con el adecuado manejo y resolucién de cuestiones involucradas con la termodindmica, la transmisiOn del calor y la mecinica de los fluidos. En este orden debe destacarse la necesidad de que los cursos anteriores de estos tres campos, ademés de brindar al alumno amplios y profundos conocimientos conceptuales sobre diversas ramas de esas ciencias, resuiten formadores de una concepcién de procedimientos que permita al futuro ingeniero electromecénico, tanto interpretar como desarrollar los modelos e inferir su comportamiento, También es necesario el conocimiento previo de las instalaioneseletrcasy de lo sistemas de control y automatizacin. “fh ia 3.- OBJETIVOS 3.1- Objetivos Generales: que el alumno adquiera los conocimientos conceptuales y procedimentales que le permitan abordar todo tipo de exigencias durante su desempefio profesional y que logre resolver mediante un adecuado andlisis, todas las cuestiones vinculadas a la refrigeracién y al tratamiento del aire para su utilizacion, ya sea en el plano industrial (todo tipo de establecimientos fabriles), como en edificios de uso piblico y/o privado. 3.2- Objetivos Especificos; que el alumno logre: = _reconocer y clasificar los sistemas termodinamicos que se utilizan en esta area. = determinar el estado termodinamico de los fluidos frigorificos a partir del conocimiento de dos variables. = modelizar los sistemas de transmisién y/o transformacién de energia que se utilizan en esta rama de ta ciencia, = manejar todo tipo de instrumental utilizado en esta industria, incluido los de iitima generacién, a partir de pricticas de laboratorio, = proyectar instalaciones inteligentes de aire acondicionado en establecimientos industriales. como asi también en edificios piblicos y privados. - Proyectar, calcular y mantener en funcionamiento cémaras frigorificas. = Proyectar, caleular y mantener en funcionamiento instalaciones que utilicen la refrigeracién por absorcién, = desarrollar una conciencia de ahorro energético y respeto ambiental, observando asi mismo, las normas de proteccién del medio ambiente y del hombre, consolidando su sentido del deber, la Atica y el amor a la profesién y desarrollando en los estudiantes Ia capacidad de comunicarse en forma oral y escrita, exponiendo con calidad sus criterios. 4.- SELECCION Y ORGANIZACION DE CONTENIDOS. 4.1- Programa Sintético sobre la base de los contenidos minimos Reffigeracién y Aire Acondicionado. Conceptos y Definiciones. Historia y Métodos de refrigeracion. Unidades de reffigeracién. Refrigerantes. Requisitos para su_utilizacién. Clasificacién. Tipos. Presiones y Temperaturas de uso Ciclos Termodindmicos de Refrigeracién, Ciclo de Compresion de Vapor. Ciclo Estindar de compresién de vapor. Ciclo teal. Sistemas de presiones miltiples. Depésito separador y enfriador. Distintas combinaciones de compresores y evaporadores. Bombas de calor. Compresores, Distintos tipos de compresores utilizados en la reftigeracién. Motocompresores herméticos y semiherméticos. Funcionamiento. Rendimientos. Unidades Condensadoras. Clasificacién, Distintos tipos. Funcionamiento, Unidades Evaporadoras. Clasificacién. Tipos. Funcionamiento. Dispositivo de Expansidn, Clasificacion. Tipos. Funcionamiento. Refrigeracion por absorcion. Sistema electrolux. Funcionaméento. Refrigerantes utilizados. ‘Comparacién econémica. Refrigeracién solar Psicrometria. Estudio del aire himedo. Procesos y aplicaciones. Higiene y condiciones de confort. Instalaciones para reffigeracién y acondicionamiento de aire, Calculo de cargas de

You might also like