You are on page 1of 53
FUNDANENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD. CONTENIDO 4. Temas basicos a. Sustancias quimicas. > Fenomenos quimicos y fisicos. > Sustancias puras: elemento y compuesto. > Mezclas: homogeneas y heterogeneas. b. Estructura atomica > Conceptos de atomo, protén, electron, neutrén, numero atomico y masa atémica, > Orbitales atomicos. > Configuraciones electronicas. ©. Tabla periddica > Clasificacion de elementos: metales, no metales y metaloides. > Conceptos. > Regla del octeto de Lewis. > Propiedades periodicas. 4. Clasificacién de los compuestos on éxidos basicos, éxidos acidos (anhidrides), acides, bases y sales. e. Mol > Célculo de masa molar. 2. Agua a. Composicién del agua y estructura molecular. » Polaridad y puentes de hidrégono. . Propiedades fisicas: puntos de ebulliciOn y de fusién, capacidad caloritica especifica, c. Propiedades quimicas’ tipo de enlace, capacidad (poder) disolvente del agua. J. Acidos y bases. Teorias acido-base: Arrhenius, Brénsted-Lowry y Lewis. Clasificacién por su conductividad: fuertes y debiles. Compuestos acidos y basicos Potencial de hidrégeno (pH) Escala de pH. Indicadores y pH. Problemas que involucran el pH. @. Soluciones 0 digoluciones. > Concepto de soluto y disolvente. » Concentracién: moiaridad y porcentual. vreverryy f. Contaminacion del agua. > Principales contaminantes: fisicos, quimicos y biologicos. » Fuentes generadoras: industrial, urbano y agricola. Q. importancia y aplicaciones del agua para la humanidad. h. Uso responsable y preservacién del agua. 363 COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, 5. ©. 3. Aire a. .Qué es el aire? b. Composicién porcentual del aire. ¢. Reacciones del oxigeno. > Reacciones de combustion, > Formacién de dxidos basicos. > Formacion de éxidos acidos (nitrégeno, azufre y carbone), 4. Reacciones de oxido—reduccion. > Obtencién de numero de oxidacion, » Balanceo por tanteo. €. Ciclos del oxigeno, nitrogeno y carbono. 1. Contaminantes del aire > Contaminentes primarios del aire (éxidos de nitrégeno, carbono y azufre, particulas suspendidas hidrocarburos).. > Principales fuentes generadoras (industriales, urbanas y agricolas). > Impacto ambiental: inversion térmica y lluvia acida, 4. Alimentos a. Carbonidratos, » Estructura. . Lipidos. > Estructura, ©. Proteinas. » Grupos funcionales presentes en aminoécidos. > Enlace peptidico, > Clasificacion, Enzimas: catalizadores biologicos. 4. Vitaminas y minerales: fuentes e importancia. 5. Lanergia y las reacciones quimicas 2. Reacciones quimicas endotérmicas y exotérmicas. . Energia interna. c. Entalpia 4. Energia libre y espontaneidad. . Equilibrio quimico: Ley de Le Chatelier. £. Velocidad de reaccién y factores que influyen en ella. » Estructura tetraedrica, > Tipos de enlace carbono-carbono: estructura y modelos > Clasificacién, . Alcanos, alquenos, alquinos y cickcos. > Nomenciatura. > Isomeria estructural, . Grupos funcionales. > Nomenciatura de: alcohol, éter, aldehido, cetona, acidos carboxilicos, éster, anima, amida y compuestos halogenados. 4. Reacciones organicas, > Reacciones de adicion > Reacciones de sustitucion > Reacciones de eliminacion. 354 FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD Temas basicos 1 - 3 2 Sustancias quimicas a) Fenémenos fisicos y quimicos: Fenémenos fisico. Cambio que presenian las sustancias donde no se modifica la estructura interna Ejemplos: Cambio de! agua de liquido a vapor, estirar una liga, mezclar agua con sal. I Fendémenos quimicos. Cambio que presentan las sustancias donde se modifica la estructura interna. Ejemplo: Combustion, Fermentacion, etc. b) Sustancias puras: elementoy compuesto © Elemento La unida de atomes del mismo tipo, dando sustancias puras con propiedades fisicas y quimicas caracteristicas de ese elemento. Se pueden separar a través de métodos nucleares. Ejemplo: Na, H, 0, Cl, ete. © Compuesto La union de dos 0 mas elementos, donde los elementos pierden sus caracteristicas para obtener nuevas propiedades especificas para esa nueva sustancia. Son de composicion fla. Se separan a taves de métodos quimicos. Ejemplo: NaCl ( Sal de mesa), O2, H20, CsHi20s (azcar). B Molécula La particula mas pequefia que conserva sus propiedades en un compuesto, homogéneas y heterogéneas La union de dos 0 mas compuestos (sustancias puras) donde cada uno conserva sus propiedades; de Composicion variable, y se pueden separar a traves de metodos fisicos. B Homogéneas Mezclas donde no se observan sus componentes 0 fases y son llamadas soluciones, aue se forman con soluto y sohvente D Tipos de soluciones De acuerdo al solvente: “Solucién | Soluto | Solvente ‘Sélida | Sélido | Sdélido Liquida | Solido | “Agua de mar Liquido | Liquido vino Gas Refresco Gaseosa | Gas Gas Aire De acuerdo a le Solubilidad (Soluciones Cualitativas): @ ‘Saturadas. Contiene la maxima cantidad de soluto que se puede disolver a una temperatura y presion estindar. No saturadas. Contiene menos soluto que e! que puede contener una solucién saturada @ Sobresaturadas. Contienen mas soluto que las saturadas. I Hoterogéneas. Mezclas donde se observan sus componentes o fases; las cuales son las suspensiones (Iquido y soido insoluble), emulsiones (liquidos inmiscibles), coloides (particulas muy pequefias que se pueden ‘observar a través del efecto Tyndall). Ejemplos: sangre, pintura, leche.

You might also like