You are on page 1of 13
CAPITULO 2 - CARGAS DE GRAVEDAD. 2.1 Provisiones generales. Esta seccién proporciona tos requerimientos minimos de cargas muertas y vivas para el disefio de edificios y otros tipos de estructuras. Las cargas aqui especificadas son apropiadas para ser usadas con los esfuerzos y factores de carga recomendados en las especificaciones de uso intemacional para el disefio de concreto reforzado y pre- esforzado, acero, madera y mamposteria, 2.2 Cargas Muertas 2.2.1 General. Las cargas muertas comprenden el peso de todas las construcciones permanentes, incluyendo techos, cielorrasos, paredes, pisos, escaleras y equipos fijos. 2.22 Peso de los Materiales y Tipos de Construccién. Para determinar las cargas muertas, se deberan emplear los pesos reales de los materiales o tipo de construccién Los pesos no deberan ser menores que los valores dados en las Tablas 2.1 a 2.4, salvo que Se presente evidencia debidamente documentada para sustentar valores menores. De ser inferiores, los valores supuestos deberdn estaran sujetos a la aprobacién de la Junta Técnica de Ingenieria y Arquitectura 2.2.3 Peso de paredes y particiones. El peso de paredes y particiones que soportan losas, vigas y columnas se determinara tomando en cuenta a distribucién de paredes y Particiones en toro a los elementos estructurales, el sentido de accién del sistema de piso, la altura libre entre pisos y el peso unitario de proyeccién horizontal de las paredes, particiones y acabados dado por las Tablas 2.2 a 2.4. La carga uniformemente distribuida equivalente asi computada no serd inferior a 1.50 KNim? 2.2.4 Peso de Equipo Fijo. Al proyectar las cargas muertas para propésitos de disefio, se debera incluir el peso de equipo de servicio fijo, tal como bajantes de plomeria, alimentacién eléctrica, y sistemas de calefaccién, ventilacién, y aire acondicionado, siempre y cuando dicho equipo sea soportado por miembros estructurales. 2.2.5 Consideraciones especiales, Se le advierte a los ingenieros, arquitectos, y duefios que deberan considerar factores que puedan resultar en diferencias entre las cargas actuales y las calculadas. 2.3 Cargas Vivas 2.3.1 General Las cargas vivas son aquellas producidas por el tipo de uso u ocupacién de la edificacién 0 estructura y no ineluyen las cargas muertas ni las cargas ambientales tales como las cargas debidas a viento, lluvia, o sismo. Las cargas vivas en un techo pueden ser producidas (1) por los trabajadores, equipo y materiales durante operaciones de mantenimiento del techo y (2) durante la vida de la estructura por objetos méviles tales como maceteros y personas. 2.3.2 Cargas Uniformemente Distribuidas 14 2.3.2.1 Cargas Vivas Requeridas. Las cargas vivas supuestas en el disefio de edificaciones y otras estructuras serén las cargas maximas susceptibles de ser producidas por el uso u ocupacién mismas pero en ningin caso serén menores que las cargas unitarias distribuidas minimas dela Tabla 2.5. 2.3.2.2 Provisién para Divisiones Internas Méviles. En los edificios de oficinas donde las divisiones estan sujetas a ser movidas, se aumentaré la carga viva para tomar en cuenta la carga de particiones, independientemente de si los planos muestran 0 no particiones. Esta provisién se obviard si la carga viva especificada excede 4.0 KNim? 2.3.3 Cargas Concentradas. Los pisos u otras superficies similares se disefiaran para soportar de una manera segura las cargas vivas uniformemente distribuidas de la Seccién 2.3.2 0 las cargas concentradas dadas en la Tabla 2.5, cualesquiera produzca los mayores esfuerzos. A menos que se indique en otra forma, las cargas concentradas se supondran distribuidas sobre un area de 750 mm por 750 mm y colocadas donde produzcan los mayores esfuerzos. 2.3.3.1 Miembros que soportan techos con acceso. Los nudos de las cuerdas inferiores de cerchas de techo o cualquier punto de otros miembros estructurales que soporten techos sobre pisos de manufactura, almacenamiento comercial, 0 garajes comerciales deberan soportar de manera segura una carga concentrada suspendida de por los menos 9 KN, ademds de la carga muerta. Para los demds tipos de ocupacién, se utilizara una carga de 1 KN en vez de 9 KN. 2.3.4 Cargas en Sistemas de pasamanos y guardarieles. Un pasamanos es un tiel que se agarra por la mano para guiarse y soportarse. Un sistema de guardariel es un sistema de componentes de edificio cerca de los lados abiertos de una superficie elevada cuyo propésito es el de minimizar la posibilidad de una caida desde la superficie elevada. 2.3.4.1 Cargas. Los sistemas de pasamanos y guardarieles se disefiaran para resistit una carga vertical y otra horizontal de 750 Nim aplicadas simulténeamente en su parte superior y para transferir estas cargas, a través de sus soportes, a la estructura. La carga horizontal se aplicara perpendicularmente al plano del pasamano o guardariel. Para residencias de una y dos familias, esta carga se podré reducir a 450 Nim. Los pasamanos y guardarieles deberan ser capaces de resistir una carga concentrada de 900 N actuando en cualquier direccién y aplicada sobre cualquier punto de la parte superior y tendran dispositivos de fijacién y estructura de soporte para transferir esta carga a los elementos estructurales apropiados del edificio. No sera necesario suponer que la carga actiia concurrentemente con las cargas especificadas en el parrafo anterior. Los rieles intermedios (excepto los de los pasamanos), los balatistres, y cualquier panel intermedio deberan disefiarse para resistir una carga horizontal normalmente aplicada de 1.25 KN/m? actuando sobre toda su area tributaria, incluyendo aberturas y espacios entre los rieles. No sera necesario suponer que esta carga actia simulténeamente con las cargas de los dos parrafos anteriores. 2.3.5 Cargas No-especificadas. Para los usos 0 tipo de ocupacién que no estén especificados en las Secciones 23.2 6 2.3.3, la carga viva de disefio deberd determinarse de una manera satisfactoria ante la Junta Técnica de Ingenieria y Arquitectura 15 2.3.6 Cargas Parciales. Se considerara la posibilidad de que la carga viva apropiadamente reducida aplicada sobre solo una parte de la estructura 0 miembro produzca un efecto mas desfavorable que el que se produciria si la misma intensidad se aplicara sobre la estructura o miembro completo. 2.3.7 Cargas de Impacto. Se considerara que las cargas de la Secci6n 2.3.2.1 toman en cuenta condiciones ordinarias de impacto. El disefio estructural debera tomar en cuenta condiciones de uso 0 cargas que incluyan vibraciones o fuerzas de impacto fuera de lo comin 2.3.7.1 Ascensores. Todas las cargas de ascensores se incrementarén en un 100% para impacto. Los soportes se disefiardn dentro de los limites de reflexién prescritos por ANSV/ASME A17.1 Y ANSVASME A172. 2.3.7.2 Maquinaria. El peso de maquinaria y cargas méviles se incrementard para considerar los efectos de impacto, como sigue: (1) maquinada de ascensores, 100%; (2) maquinaria ligera movida por eje 0 por motor, 20%: (3) maquinaria movida por motor maquinaria altemativa 0 unidades mandadas a potencia, 50%; (4) tensores o colgadores para pisos o balcones, 33%. Estos porcentajes deberdn incrementarse cuando asi lo recomiende el fabricante. 2.3.7.3 Vias para Gris. La carga de disefio de los soportes de gra, excepto aquellos en donde se use sélo grias manuales, se incrementaran para efectos de impacto como sigue: (1) una fuerza vertical igual a 25% de la carga maxima por rueda. (2) una fuerza lateral igual a 20% del peso del carro de gra mas la carga, solamente, aplicada en dos mitades a la parte superior de cada riel; (3) una fuerza longitudinal igual a 10% de la carga maxima por rueda de la griia, aplicada en la parte superior del rl. Excepcién: Estas cargas se podran reducir_si se presentan datos técnicos de sustentacién que sean aceptables para la Junta Técnica de Ingenieria y Arquitectura. 2.3.8 Reduccion de la Carga Viva 2.3.8.1 Area de Influencia y Reduccién Permisible. Los miembros que tengan un area de influencia de 40 m* o més, podran ser disefiados para una carga viva reducida determinada por la siguiente ecuacién: r c=t,{025~*87) JA} donde L es la carga viva reducida soportada por el miembro en kN/m?, Lo es la carga viva sin reducir soportada por el miembros en kNim? de la Tabla 2.5 y 4, es el drea de influencia en m?, EI rea de influencia se define como el area de piso sobre el cual la superficie de influencia para efectos estructurales es significativamente distinta a cero. El area de influencia para una columna es cuatro veces el area tributaria; para una viga, es dos veces su area tributaria, y para una losa en dos direcciones es igual al drea de una franja. Las areas de influencia para miembros que soportan mas de un piso se suman. Concretamente, el area de influencia para una columna interior es el area de las cuatro aves que la rodean. Para columnas exteriores no-esquineras, el 4rea de dos naves. 16

You might also like