You are on page 1of 7
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA INGENIERIA DEL SONIDO TEMA: “INTERFAZ DIGITAL DE INSTRUMNTOS MUSICALES (D1) INTEGRANTES: ALEXIS QUISHPE GUSTAVO LOGACHO GRUPO: GRI FECHA: 08/08/2018 PROFESOR: ING. MARCO YASELGA SEMESTRE: 2018-4. L_ELESTANDAR MDI MIDI es un acraimo que significa Interfaz Digital de Tnstrumentos Musicales. Es una forma de conectar dispositivos que crean y controlan el sonido, como sintetizadores, samplers y computadoras, para que puedan communicarse entre si. utilizando mensajes MIDI. Esto permite que un teclado active sonidos en oto sintetizador, y permite grabar musica de una forma que permite una ficil edicién de notas, una orquestacién flexible y la disposicion de canciones. Los instrumentos virtuales (programas de computadora que simulan sintetizadores y samplers de hardware) también se comunican con el software de secuenciacion de la computadora ‘que se ejecuta en le misma computadora usando mensajes MIDI[1] I HISTORIA ‘MIDI evoluciond como un esténdar para permitir la comunicaciOn entre los sintetizadores mas compactos ¥ asequibles que estaban disponibles a principios de lz década de los 80, después de fa era de los sintetizadores analogicos modulares grandes y caros. El objetivo de MIDI era permitir que alguien controlara miltiples sintetizadores desde un solo teclado, a fin de generar, por ejemplo, los sonidos masives en capas populares en Iz misica popular de los 80. Antcriormente, tales conexiones entre los instrumentos no estaban estandarizadas, por Io que {as incompatibilidades eran comunes. [2] El estindar MIDI fue completado en 1983 por un consorcio de fabricantes de equipos musicales Gacluidos Korg, Oberkeim, Roland, Sequential Circuits y Yamaha). Los productos con el ‘ectdadar, como el popular Yamaha DX7, pronto calieron al mercado. En poco tiempo, el software de secuenciacion para computadoras personales podria aprovechar el protocolo de comunicaciones MIDI para permitir a los usuarios grabar, almacenar y editar ‘miisica, asi como administrar grandes colecciones de sonidos de sintetizador. [2] 1. COMUNICACION POR MENSAJE Lo mas importante para comprender sobre MIDI es que se basa en la idea de pasar mensajes entre dispositivos (equipos 0 software). Imaginemos uaa situacién comin: se tiene un sintstizader de teclado y Ie gustaria grabar una secucncia usando los sonidos que estéa en ese sintetizador. Al conectar la computadora y el sintetizador para que puedan comunicarse vtilizando el protocolo ‘MIDIy comiencen a grabar. ;Lo que pasa? FIG.1 Comunicacién MIDI. ‘Cuando tocas notas en el sintetizador, todas tus acciones fisicas (excepto los movimientos de ‘oaile) se ansmiten como mensajes MIDI al software de secvenciacion de la computadora, que proba los mensajes. Los mensajes MIDI con treves descrigciones numéricas de una accion. Teclas que presioua, perillas que gira, cl joystick que mucve: todas estas acciones estan codificadas como mensajes MIDI. Escucha el sonido que estas haciendo, pero ese sonido sale del sintetizador, directamente 2 tus paslantes. La computadora no grata el sonido en si ‘Cuando reproduce su secuencia grabada, la computadora envia mensajes MIDI al sintetizador, ‘que los interpreta y crea audio en respuesta. Debido a que la musica manejada por la computadora esti en forma de mensajes codificados, en lugar de formas de onda acusticas. es posible cambiar cl sonido de una pista de ua piano a una guitarra después de haber grabado la pista. Eso no seria posible si estuvieras grabando el sonido que hace el sintetizador. [3] IV. CANALES MIDI El concepto de canales es fundamental para cl funcionamicato de Ja mayoria de los mensajes ‘MIDI. Un canal es una nuta independiente sobre la cual los mensajes viajan a su destin. Hay 16 canales por dispositive MIDI. Una pista ea su programa de secucnciador reproduce un instrumento en un solo canal. Los mensajes MIDI en fa pista encuentran su camino hacia el instrumento sobre ese canal Los canales MIDI son un poco como los canales de su televisor: cada canal es independiente de tes demés y, en algunos modelos de TV, incluso se pueden ver simulténeamente en cuadros separados que aparecen en la pantalla. Ch 1: piano || Cn 2: guitar ch 3: bass || ch 4: tuba FIG2 Canales midi Cada canal (marcado "Ck") tiene su propia parte instrumental, y tiene volumen independieate, ‘panordmica y otras configuraciones. [3] CONFIGURACTON BASICA DEL HARDWARE MIDI El software actual es capaz de realizar Ia funcida de creacién de sonido anteriormente di:ponible solo en sintetizadores extemos bazados on hardware. Es tan probable ahora ver, conectado a una computadora, ua teclado que no puede hacer ningin sonido. Su funcién es activar y controlar, 2 través de mensajes MIDI, los sonidos emitidos por la computadora. Pero la parte de creacién de sonido del software de la computadora todavia se comunica con fa parte de secuencia usando el protecolo MIDI Todavia hay muchas configuraciones MIDI que funcionan de 1a manera tradicional, con la computadore simplemente grabando y reproduciendo mensajes MIDI, y el sonido creado por un sintetizador extemo. Estos son especialmente utiles en configuraciones en vivo, donde la confiabilidad y la respuesta ms rapida de los sintetizadores de hardware son ventajas distintas. En ua sistema de este tipo, utiliza cables MIDI para conectar el sintetizador a una iaterfaz MIDI, que

You might also like