You are on page 1of 9
Rowe, Berlin, etc. Lais Bronstein Passaro El articulo tiene como objetivo resaltar algunas de las cuestiones planteadas en los textos de Colin Rowe, en particular las ideas que conforman Collage City. Este libro es el resultado de un largo periodo de critica y practica arquitecténica, y por esto hemos fundamentado el anilisis en paralelo con otros escritos del mismo autor, asi como también con textos de otros autores. De esta forma, lo que se presenta aqui no es una resefia de todos los temas tratados por Rowe en Collage City, sino mas bien un acercamiento a determinados conceptos, que seran utiles para relacionar Ia influencia de sus teorias en la ciudad de Berlin, COLLAGE CITY, ETC. La ciudad de la arquitectura moderna (puede ser también llamada ciudad moderna) todavia no se ha construido.A pesar de toda lo buena voluntad y las buenas intenciones de sus protagonistas, se ha mantenido o bien camo un proyecto o bien como un aborto,y no parece que hayo ninguna razén convincente para suponer que este estado de cosas vaya a suffir modificacén.' Con esta afirmacién Colin Rowe introduce Collage City donde hace un recorrido —analitico comparativo— contrastando ejemplos historicos de la arquitectura y del urbanismo europeo con ejemplos consagrados de la arquitectura y del urbanismo moderno. Su argumento critico se centra en la inadecuacién de la arquivectura para responder a los criterios considerados como sustentadores del proyecto “arquitecténico moderno del siglo XX, y més recisamente en la incapacidad de estas mismas bn b Rowe, Berlin, ete ROWE, C; MOETTER F Cod Calo Bareslora: Gustavo Gi 1981.6.9 1 eticen 1978, MT Pres [Not refers 8 Compeid y Contain oc Arpiteara de Robert Ver 1966; Lo Argan de God de Aldo Rows 965 y Sear Tey Prien des Espoes Ueones de Rob Kr. 1975 ROWE, Cabs Argutecurs de lx Urpin, en Monier, Auteurs Modemey Ove Emons Bursar Gustave Ga 1978. ELUSW Type and Cone in Urbana: Cols Rowe's Contes ‘en Oppenon ni, 8.1979 En este particule es posible taza un parlto con ls postu de Oral Sofeas en Contra une rutetr eevada (ed Sex Bara 196). donde Is arquectra haba de ser waa 2 pare desu subsanvdad, come edplina propio mis agrgads a adethoraoror a ee reibuones. ROWE,C.eThe Prete UroanFresicimenten CARGONE,A (ed) A Wor Song. Rraltcion ond Maceloneas Exon. Ubontce Cambridge IT Pres 1996 psy eno wBA-Rowe Refecs>(The Aehtecrl Review nim, 15H, set 1984) auto dt el termine rs publ come wa exer bln que amas reeconaba y separa ano a objets come 2 insides, ve ‘mulneamente eb omnia luseabs sensu, ‘Aunque no aarque la spi de arqutectur, podewes encontrar una Corempondenc de eta en con ol hn das matararritvat sgrdo por am Frangos Lyoard en Condon osmaderna (Par 1979) ROWE, C:KOETTER Fp ota. (CFROWE,C.Le gers do Ua op ot Ch LAKATOS, xO Fatesmento © 2 Metodloga dos Programas de Pargusn Cinta en LAKATOS, ls MUSGRAVE, A. (Org) A Grco€ © Deseret do Comecmeta So Pal Culex, 1979, Fein ges, 196s dp. 86 Se supere que un efoque de colage, un enfoque ene que los eters {ean retados o vedios a slr caw corteca er —en el momen present nica manera de tata ls dm problemi des op (ee tradi cada uo abana vern. Be, 4. propuestas para generar un contexto urbano satisfactorio y coherente con su respectiva época, Publicado en 1978, en este libro se cristalizan posturas antes dif undidas a través de diversos articulos y conferencias realizadas a lo largo de su carrera académica y profesional. Cabe decir que Rowe se inserta en el pensamiento arquitectonico de su tlempo, aquel que se caracteriza especialmente por la critica a los resultados de la arquitectura y del urbanismo moderno (en relacién al desajuste entre fo prometido y lo realizado, entre su ideologia utépica y su lenguaje formal), y por la investigacién de alternativas basadas en el rescate de valores histéricos, cukturales, o simplemente simbélicos. Dentro de este contexto destacan las publicaciones de Robert Venturi, Aldo Rossi y Rob Krier? Segin Rowe «la arquitectura sive a fines préicticos, esté sometida @ un uso; pero también se halla conformada por ideas y fantasias, y éstas pueden clasificr,cristaizar, hhacerse vsiblesy.? Con este planteamiento el autor sivia a fa arquitectura en un terreno transitorio entre lo real y lo imaginario, entre lo conereto y lo abstracto. Aunque estos dos puntos parezcan algo irreconciliables, ésta serd la busqueda de Rowe en Collage City, una conjugacién de opuestos, ‘exteriorizando esta tensién que el autor considera inherente a la disciplina de la arquitectura. Asi,afirma que el punto de partida es la critica a la arquitectura moderna, y los presupuestos en los cuales esta se fundamentaba. Segiin William Ellis, Rowe pertenece la linea del humanismo cultural que entiende a las artes como reflejo.y no como un factor determinante de las contradicciones y oposiciones que caracterizan la existencia humana,‘ 0 sea, que rechaza cualquier cardcter determinista que se atribuya a la arquitectura.5 Para Rowe. a ciencia como modus ‘operandi ha idealizado a la arquitectura y a las. ciudades,en las cuales la configuracién humanista que podia haber sido privlegiada, ha sido sacrificada en nombre de un rigor puramente cientifico. Las nociones de utopia y progreso, segin Rowe, han sido tratadas, equivocadamente, convirtiendo a la arquitectura en una posible redentora de todos los males de la sociedad, y a la figura del arquitecto en conductor de este proceso emancipador. También el determinismo histérico, el cual conferia a la arquitectura moderna un nacimiento in vitro, libre de cualquier pasado ‘comprometedor, le imprimié una sensacién de juveneud eterna, ya la vez, una total falta de compromiso con lo ya construido. En su texto The Present Urban Predicament,$ Rowe sefiala los procedimientos «reprobables» de la arquitectura moderna, los cuales bautiza como, physics envy, zeitgeist worship, object fixation y stradaphobia, significando respectivamente, la idea de elevar 0 reducir la arquitectura a la condicién de ciencia; la exaltacin de un cierto «espiritu de los tiempos»; la supervalorizacién obsesiva del sélido construidory la desvalorizacién de cualquier «acto» lineal o construido. Rowe se dedica especialmente a revertir la condicién de los ulkimos dos puntos, reivindicando una composicién de cardcter formal para la arquitectura, y particularmente para el disefio urban. Segun el autor, tuna distribucion mas homogénea de llenos y vacios, 0 un equilibrio tenso entre estos podria de algun modo revertir uno de los més graves resultados del urbanismo moderno: la desaparicion de la res publica” Para una posible supervivencia de la arquitectura moderna y el renacimiento de las ciudades, Rowe sugiere el abandono del llamado «disefio total» y la idea de que todos los edificios crecen del interior para el exterior, bajo necesidades esencialmente funcionales ¢ internas. En resumen, propone el fin del discurso totalizante para tratar las ciudades® y la valoracion de las relaciones entre los objetos y la estructura que los contiene, por sobre los objetos individuales Asi, pues, su diseurso se orienta hacia lo que seria una estructura urbana «deseable» por lo que evoca inicialmente una «des-ilusion constructivan?y la liberacién de los postulados que puedan constrefir la disciplina de la arquitectura. De esta manera, nuestro tiempo estaria destinado a abrigar las més diversas corrientes ideolégicas y gustos particulares, en un cequilibrio resultante de varias tensiones simulténeas, puesto que el orden y fa constancia no son caracteristicos de la naturaleza humana. Su proposicion plantea un camino intermedio entre utopia y tradicién, entre modelo ideal y contexto cexistente, No obstante su severo ataque al culto de las utopias, las admite como un hecho necesario, incluso en lo que concierne a las ciudades. Su argumento se basa en las teorias de Karl Popper, en las cuales toda postura planificada y herméticamente cerrada se torna demasiado peligrosa, por no admitir la diversidad, ni tampoco el cardcter fragmentario y cambiante caracteristico de todo proceso histérico,y de la propia evolucién del conocimiento cientifico.'0 Al igual aque la evolucién del conocimiento cientifico surge a partir de la «falseabilidad» de los nuevos descubrimientos,o sea, con el choque constante entre lo nuevo y lo existente para probar su aplicabilidad y ceficacia," también el pensamiento urbano seguiria esta logica. Trasladando estas ideas a la ciudad, Rowe se apoya en «fragmentos de utopian, los cuales ‘traducirian la acumulacion de hechos historicos destacables 2 lo largo del tiempo. Su propuesta apela al cardcter fragmentario y contradictorio que la ciudad contempordnea ha de reflejar, donde el rescate de las estructuras histéricas tradicionales deberia ser conjugado con determinadas virtudes idealizadas por la ciudad moderna. Bajo este enfoque, Rowe establece las relaciones que dicha ciudad habria de contemplar: «una especie de dialéctica sélide-vacio capaz de permitr Ia existencia conjunta de lo abiertamente planeado y lo genuinamente no planeado, de la pieza prefiiada y del accidente, de lo publico y de lo privado, del Estado y del individuo. Una condicién de equilibrio en estado de dlerta (...)».!2 Para lograrlo, plantea el método compositivo del collage, en el cual los fragmentos de una estructura urbana deseable —ejemplos histéricos de distintas épocas y culturas— deberian ser conjugados, confrontados © simplemente agregados unos a los otros.!3 De esta forma, Rowe cree tratar correctamente el problema de la utopia, utilizandola en trozos, sin aceptarla en su totalidad, solo como metifora, concediéndole ademas las ‘ventajas proporcionadas por el cambio, por el movimiento, por la accién y por la historia.

You might also like