You are on page 1of 2
2 Métodos para calcular la eficiencia de calderas Exsten dos métados para calsular su efeciencia, el“métoda directo’ y al“métod indtecto.o de percas” 21 Método directo En ol métod directo, la eficiencia de una caldera se define como la relacién entre la energia aprovechada en la ‘tanstormacién del agua en vapor, y la energia suminisrada por el combustble. Se expresa normalmente en forma de poreenise: Calor que sate con el vapor procucido Eficloncia dele caldera = Co WSS PELVEPOFEROUNO x 400 Calor suministraco por e combustible 2.2 Método indirocte En el métod inciracts 0 de pécidas, a efclencia se calcula rastindole a 100 el valor de las pérdidas de calor: también se expresa como un porcentaje Efciensia doa caldera = (100 ~périlas) % Dextro de las pérdidas se corsideran: + Pérdidas de color sonsble en gasse do sombuctin + Pérdidas por combustble no quemado + Pérdidas por raclacion + Pérdidae de color en purges y oreo El calor que sale con e! vapor producido y el calor suminéstrado por el combustible se veran mas deteladamente en los pltrafos siguientes. 1. Pérdida de calor asociada al exceso de El concepto de “exceso de aire” tiene relacion con la cantidad de aire para la combustion que debe ser entregado por sobre el estequiométrico, para lograr una buena mezcla aire/combustible y con ello una buena combusti6n. La magnitud del exceso de aire requerido por una caldera varia principalmente de acuerdo al tipo de combustible y a la tecnologia del quemador. En la tabla N*1 se pueden observar valores referenciales para diferentes lipos de combustibles y quemadores. COMBUSTIBLE | TIPODEQUEMADOR | EXCESODE AIRE MINIMO Gas Natural ‘Aimostérico 65% Tipo Anillo 45% las 10% Bajo exceso de ain 1% Peiroleo ‘Atomizado por presion 15% ‘Copa rotativa 22-35% ‘Atomizado con vapor 6 8-15% aire Carbén Parrilla movil 36% Partilla tja 36 %. Pulverizado B% Tabla N°1: Valores reterenciales de exceso de aire de acuerdo al tipo de combustible y quemador. [ERIGENCIA v/s EXCESO DE AIRE ag EA GL 7 = © = = = etn’ Grafico N*%: Eficiencia v/s exceso de aire para el caso del petréleo residual y el aas natural (considerando una temperatura de salida de qases de 220°C).

You might also like