You are on page 1of 12
MOVIMIENTO DE TRABAJADORES EXCLUIDOS MTE pe CTEP ba ECONO aa Domicilio: Tueumén 3170 P.B. / Pedro Echagiie 1265 - CABA Teléfonos: 4304-1958 / 4864-0011 /15.51.74.48.83 / 15.41.64.95.15 Fax: 4864-0011 | Email: movtraex@yahoo.com.ar Pagina web: www.cartoneando.org.ar Facebook: www.facebook.com/mte.cartoneros ‘Twitter: www.twitter.com/mtecartoneros / @mtecartoneros MOVIMIENTO DE TRABAJADORES EXCLUIDOS E] Movimiento de Trabajadores Excluidos es una organizacién social, independiente de los partidos politicos, que agrupa a més de 3000 cartoneros de Capital Federal y del conurbano, especialmente de Laniis y Lomas de Zamora. ‘AI MTE lo conforman cartoneros, que han optado, frente al actual sistema de exclusion que pretende descartarlos, sostener la cultura del trabajo como bandera, y la solidaridad y el comparierismo como principales valores. EI MTE surge como herramienta de los cartoneros para enfrentar al régimen mafioso (politico, polical y empresaral), que se habia enquistado sobre ellos, para llenarse los bolsillos, sobre la base de la corrupcién, la coima y la sobreexplotacién. Luego de aos de sacrificado esfuerzo, han logrado mejorar las condiciones de trabajo: lograron un sistema de logistica apropiado remplazando los viejos camiones que oficiaban de transporte de cargas y de personas en simulténeo por modernos camiones tipo Ford cargo 1517 y colectivos, dividiendo de esta forma el transporte de carga y de personas; obtuvieron un incentivo laboral; uniformes; una guarderia para 200 nifios y jévenes que antes trabajaban de cartoneros; que se reconozca el legitimo derecho a una jubilacién y una obra social para sus familias. Sin embargo, hay que avanzar para hacer extensivos estos derechos laborarles y sociales a todos los cartoneros del pais, y concientizar a los vecinos para que separen la basura, para que podamos hacer la recoleccién puerta a puerta, sin tener contacto directo con los materiales himedos. TRABAJO E\ trabajo que realizan los recuperadores urbanos es altamente beneficioso al medioambiente, recuperan materiales reciclables, que de otra forma se enterrarlan generando contaminacién en la tierra y en las napas de agua, ademas de esta forma se evita que se talen miles de érboles. Sélo los recuperadores del MTE reciclan mas de 800 toneladas ppor dia de trabajo y si le sumamos el trabajo de todos los cartoneros de la ciudad de Bs. As. encontramos, que los ccartoneros recuperan mas de 700 toneladas de material reciclable por dia, ésto comparado con las 280 toneladas {que reciclan las empresas en todo un afio demuestra lo indispensable del rol social, productivo y ecolégico de los Cartoneros. LA El trabajo de los cartoneros del M.T.E. esté organizado en cuadrillas de alrededor de 60 personas. Estas cuadrillas, trabajan en una zona determinada de la ciudad, cada compafiero es duefio del material que recoge y libre de venderio a quien él decida. Cada cuadrila elige democraticamente y por voto directo a dos delegados para que la represente. Esto constituye un gran cuerpo de delegados que responden directamente a sus compafieros y que trabajan cada dia codo a codo junto a ellos, sin que ser delegado signifique ningin privilegio. Todos los recuperadores del M.T.E. pertenecen a la “Cooperativa de Trabajo Amanecer de los Cartoneros", que es la cooperativa del movimiento, y su consejo de administracién, cuenta con 7 miembros que son elegidos por todos los socios por voto directo (un compafiero, un voto). El principal objetivo del M.T.E. es la formalizacién del trabajo de los cartoneros, para que no haya diferencias entre incluidos y excluidos. Para que todas los cartoneros tengan un piso de derechos irrenunciables, para que puedan realizar la actividad en condiciones, con jubilacién, obra social, aguinaldo, seguridad e higiene laboral y poder acceder a les tecnologias que nos permitan aumentar el volumen de materiales reciclados y de esta forma avanzar por un pais ecol6gico y socialmente sustentable. Foto: Elecciones consejo de administracién 2009,

You might also like