You are on page 1of 4
Diario Oficial de La Repiiblica de Chil Pagina | de 4 Referencia del Documento: Slats OfclalNNormas Generales/Afio 2013/00 24/01/2013 RES 29 2013 MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE ‘SALUD PUBLICA AERUEBA PROTOCOLO PARA LA DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE FIBRAS DE ASBESTO EN AIRE, EN AMBIENTES LABORALES, EN BASE AL METODO DE MICROSCOPIA DE CONTRASTE EN FASE (PCM) Tim 29 exenta.. Santiago, Id de enero de 2013.- Vistos estos antocedentes: Ia providencia nim. 3.450, de 14 de diciembre & 2012; de la Direecin de este Instituto; la providencia nim. 145, de 13 de dciemire de 2012, del Depastarventa sered eabacional de este Instituto le providencia nim. 3.49, de 14 de diciembre de 2012, do la Direcein de este Inttuts ol Faerorandum nim. 613, de 13 de diciembre de 2012, del Departamento Salud Ocupacional: el "Protocolo pare a qeianinacén de Ia concentracién de fbras de asbesto en at, en ambiente laborales, en base al méiodo de mietoscpla de contraste en fase (PCM)’,elaborada por el Departamento Salud Ocupacionsl, ‘Considerando: pa mata Que la evaluacién de fbr de asbesto en ar es necesara para determina las exposicioneslaboralesy disponer 4f auceedentes objetivos que permitan evalua la eficacia de las medides de prevencin y contol utlizadas en los nares de trabajo; Segundo: Que, el decreto supremo nim. $94, de 1999, del Ministerio de Salud, establece en su articulo 66, ef limite Permisible ponderado para todos los tipos de asbesto, en fos lugares de trabajo, siendo su valor igualia 0,1 Abate Gee: Que, dado lo anteriormente expuest, el Instituo de Salud Publica de Chile, através de su Departamento de Salud Geupacional, ha elaborado un protocolo para la determinacién de la concentracion de fbras de asbesto cn ain on ambientes laborales, en base al método de mieroscopia de contaste en fase (PCM), con el objeto de establecer un melodo Sstundarizado para la toma de muesras de fbras de asbesto en aie expresada en nero Ge Fibres por centimetre Cabice, mediante la captacién en filtro de membrana y recuento por Mieroscopia de Contraste en Fase; epiando presente: 1 dispuesto en la Ley Ongénica Consttucional de Bases Generales de la Administracin del Estado; en is Ley nim. 19-880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que tigen los Acts de los Organos dela Aministracién del Estado; en los articuls 60 y 61 letra) del decreto con fuerza de ley nim. 1, de 2005, que fs el texto refindido, coordinadoy sistematizado del dcreto ley nim. 2.763, de 1979 y de las leyes mim, 18.933 y mith 18-469, on e antculo 10 letra) del decreto supremo nim. |.222, de 1996, dela misma Secretaria de Fstado, que aprueba } Reglamento 2c Instituto de Salud Pablica de Chil; en el arciculo 117, del decreto supremo nim. 594, de |5 de septiembre de 1999, del Ministerio de Salud; en ol deereto supremo nim. 122, de 28 de diciembre de 2010, del Ministerio de Salud, asi como lo «stablevido en Ia resolucién nim. 1.600, de 2008, de la Contraloria General dela Republica; dito la siguiente; Resolucién: Uno. Apruébase el siguiente "Protocolo para la determinaeién de la concentracién de fibras de asbesto en aie, en amblentes laborales, en base al método de microscopia de contraste en fase (PCM)", elaborada por el Departamento Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pablica de Chile: “= OBJETIVO, Establever un método estandarizado para la toma de muestras de fibras de asbesto en aire expresada en nimero de fibras Por centimetro ci 2.- CAMPO DE APLICACION Este protocolo establece ta forma de evaluar todas aquellas operaciones y actividades en las que los trabajadores estén expuestos 0 sean susceptibles de estar expuestos afibras de asbesto o de materiales que lo contengan, especialmente en las siguientes situaciones: ~ _Verificacién de cumplimiento del limite permisible ponderado del asbest, + Estudios epidemiologicos de exposicién y programas de visilancia ambiental + _Verificacion de eficacia de medidas de control. 3. TERMINOLOGIA Bil __Cabezal de Muestreo: dispositivo en el que queda retcnida la fibra de asbesto durante un muestreo, Las caracteristicas de éste se indican en nlimero 6, letra c). 3.22 Fibra: aerosol sbtido de caracteristicas tales que su longitud es mayor a 5 ym, y de una relacién largo a diémetro ‘gual o mayor que 3:1 Filtro MEC: filtro de membrana de esteres de celulosa PCM: téeniea analitca para el recuento de fibras, cuyasigla significa Microscopia de Contraste en Fase. TEM: microscopia electronica de transmision, ‘Tren de Muestreo: conjunto compuesto por bomba de muestreo, manguera de conexién y cabezal de muestreo 4 MARCO LEGAL 5.1. Decreto supremo N° 656, de 2000, Ministero de Salud, que Prohibe el Uso del Asbesto en fos Productos que Indica. 32. Desteto supremo N° $94, de 1999, del Ministerio de Salud, que Aprueba e! Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Bésicas en los Lugares de Trabajo 33 sqhanual para la Elaboracién de un Plan de Trabajo con Materiales que Contienen Asbesto Friable y no Friable Ministerio de Salud, Aito 2010. 5 MATERIALES, INSUMOS Y EQUIPOS 8) Boras de muestreo personal http://productos.doc.cl/Diavioficial/pext.dl/DO/CL_DONGR/CL_DONGR2013/1b4%t..,. 24-01-2013 Diario Oficial de La Repiblica de Chile Pagina 2 de 4 2 amuesitatets flexible diimetro interior deberé sr tal que permit una correcta conexién con el cassette y la bomba eae ta Se lngitud debert permit slenzar la distancia total ente la bombay el eaberal de mucsiee in ee ole esté tensa ShonaiateZ2l oP muesteo, Filtro MEC de 25 mm de diémetro y 0,8 jum de tamafio de poro, colocado sobre una amohadifla0 pad, todo esto montado en un poriafilr o cassette par ibas de asbest con capone aiocati de oon largo. ®) Calibrador de caudales del tren de muestreo. ©) Ficha de Calibracion y Muestreo, 6. PROCEDIMIENTO DE MUESTREO 6.1 Calibracién Inicil del Tren de Muestreo, $1.1” Previo a la calibracion, verificar si el tren de muestreo presenta fuges, para Jo cual se deberd encender la ‘bomba manteniendo cerrado el ingreso de aie del portafltro (prueba de vacio), conrad oiler el wen de muesteo para un caudal de entre 1,5 Uinin y 2,5 Vinin. Se deberé tener presente que la Fare raat Sebel de muestreo utilizado para la calibracign, es solo para este fin y en ningin caso para la toma de muestra, 62 Muestreo de Tipo Personal. 62.1 Antes de utilizar los.cabezales de muesteo y testigo(s), deberdn identficarse claramente, El ndmero de _husstras testigo(s) o blanco(s) correspondera a una por cada lugar donde se monten les tenes de muestreo, Cabe {siear que la(s) muestra) testigo()deber4(n)petenscer al mismo lote de cabezales de muesiteo entregados por el Inboratori La(s) muestra(s) testigos) recibrd(a) el mismo tratamiento ue una muestra noma, porte ae ce hese pasar aire por ela. 622 Seleccionar e instar el tren de muestra alo los trabajadores con el eabezal de muesteo fo més cercano Posible ala zona respratora,ligerament inclinade hacia abajo. 62.3 | [nformar al trabajador respecto del objetivo del muestre einstrutlo en relacién al funcfonamiento y euidado {que se debe tener con el tren de muestreo para evita a pérdida de la muestra, es ambientales de trabajo (condiciones de del viento. Retirar la tapa del cassette, 62.6 Encender la bombay anotar la hora de inicio del muestreo en Ia Ficha de Calibracién y Muestreo. I mam urante e! muestreo se deberd chequear peridicamente el tren de muestreo (por posibes fugas) y el fancionamiento de la bomba (por posibles problemas de la bateria). Ademis, periédicamente se dcbera observar el filtro del cassette con el objeto de evitar le presencia excesiva de polvo (esia situacion impide un recuento de Ice flbras). Un filtro con demasiado polvo, puede no eumplir con los eiterios de aceptaciin del laboratorto que analiza las muestas, 62.8 El volumen minimo de muestreo se deberd corroborar con el laboratorio que realice el anlisis de las smuestras. 6.2.9 {ina vez finalizado el muestreo, apagar la bomba, colocar la tapa del cabezal de muestreo (cassette) y anotar {ahora de término del muestreo en la Ficha de Calibracién y Muestreo, S210 Retirar cuidadosamente el eabezal de muestreo (cassette o portafiiro) de fa manguera para evitar desprendimiento de la fibras recolectadas y colocar el tapén inferior del cabeza. 62.11 | Transportar elo los cabezales de muestreo en contenedores apropiados libres de polvo w otro contaminante (Ge excluyen los contenedores de poliestireno expandido por problemas de cargas estiticas). El disefio del eontenedot ‘deberd ser tal que siempre los cabezales de muestreo se mantengan en forma vertical, evitando la vibraciGn de és. 63 Muestreo de Tipo Ambiental, 63.1 Antes de utilizar los cabezales de muestreo y testigo(s), estos deberin identificarse claramente. El nimero de ‘mucstras testigo o blaneos correspondera a una por cada lugar en donde se monten los trenes de muestreo, Lats) ‘muesira(s) testigo(s) recibiré(n) el mismo tratamiento que una muestra normal, pero no se hace pasar aire por ella. 63.2 Seleccionar el o los lugares a muestrear. La altura del cabezal de muestteo corresponderd a la zona ia del trabajador en ld posicién de trabajo, ligeramente inclinado hacia abajo. 63.3 Seguir los pasos desde 7.2.4 hasta 7.2.11 64. Calibracién Final del Tren Muestreo. 64.1 Realizar la calibracion final de acuerdo @ lo establecido en el punto 7.1, registrando tode la informacién en la ficha utlizada para la calibracién y toma de muestra. 642 Verificar si la diferencia entre ambos caudales (caudal inicial y caudal final) se encuentra dentro del 59% utiizando la siguiente formule: Cleulo de ta diferencia del 5%: http:/productos.doe.cl/DiarioficialApext.dI/DO/CL_DONGR/CL_DONGR2013/1b42f=t... 24-01-2013 Diatio Oficial de La Republica de Chile Pagina 3 de 4 ( Qaun br se ) enor ag = Quinir ~ Qasr) ~x 100 Qvrener 64.3 Si no se cumple con el porcentaje indicado dicha muestra debera ser desechada, En el caso de cumplir este oreentaje se procederé a calcular el caudal de muestteo. 64.6 Caleular el Caudal de Muestreo aplicando la siguiente formula: (Q, a Q, ) On = . Donde: Caudal de Muestreo. Caudal Inicial. Caudal Final. 64.5 Determinar el Volumen de Muestreo: Vay = Quy ors Dond Vu : Volumen Muestreado. Qm : Caudal de Muestreo. tm : Tiempo de Muestreo. 64.6 Enviar al aboratorio para su andlists la(s) muestra(s) tomade(s), indicando para cada una de ellas, el volumen ‘muestreado. Ademas en forma simulténea enviar las) muesta(s) testigo(3). 7.= CRITERIOS ¥ ESTRATEGIAS DE MUESTREO. En caso que el muestreo tenga como finalidad verificar el cumplimiento del limite permisible ponderado, este deberd ser de tipo personal y eubrir como minimo el 70% ce Ia jomada de trabajo. La presencia de una masa importante de polvo, puede afectar el recuento de fibras. Para evitar esto en lugares con exceso de polvo se aconseja cubrir el periodo de muestreo con muestras parcales 8.- LIMITACIONES La técnica PCM sélo permite un recuento de fibras, pero no la caractetizacién de éstas, Si se requiere conocer el tipo de fibra de asbesto, se deberd realizar un muestreo de acuerdo a los requerimientos que exige la técnica TEM. 9.- BIBLIOGRAFIA 9.1 Health and Safety Executive, Health and Safety Laboratory; "Asbestos Fibres in Air, MDHS 94/4"; November 1995, 9.2 Organizacién Mundial de la Salud; "Determinacién de ta Concentracion de Pibras Suspendidas en el Aire, Método http://productos.doe.cl/Diarioficial/Ipext.dll/DO/CL_DONGR/CL_DONGR2013/1b42=t... 24-01-2013

You might also like