You are on page 1of 84
Mario Alonso Ayala EL auditor frente a la nueva economia Jorge Tua Pereda Espaiia y las NIC éUna nueva reforma de nuestro ordenamiento? El proposito propésito de la estrategia (una efexién bosada en lo recursos) Leandro Caftbano Calvo EL IASC abre una puerta al reconocimiento de los intangibles Josep Pou Sets | Auditoria externa del sector piblico ‘Alejandro Larrba Diaz-Zorta Diferencias de cambio y conversion de estados financieros en da extre La contabilidad de gestién en las empresas eléctricas Ezequiel Uriel Jiménez Gregorio Labatu La contabil idad nacional y sus relaciones con la contabilidad empresarial “antonio Gracia Martinez Nuevas normas de adaptacién del PGC a las sociedades anonimas deportivas Distribuyendo valor afiadido con incertidumbre eet om NaN rw s\t web Pag. 65 Revista de a paociacion paola de Contabigad y DP) pawivistacion le Empresas Pe Las nuevas reformas de la contabilidad y la auditoria en Espafia Entrevista a ‘José Luis Lépez Combaris, presidente el AC ag ap Y ademas: Actividades AECA + Comisiones de Fstudio «Internet» Prictia Contable Reuniones Profesionales» Formacién «Noticias » Novedades Eitoriales wor 008 La Seguridad desde otro punto de Vista La adquisici6n de Valores Filatélicos es una de las formas més seguras de construir un patrimonio hoy en dia. Forum Filatélico es lider europeo en este sector y uno de los 200 mayores grupos empresariales de nuestro pats. Las mds importantes instituciones internacionales expertas en informes financieros la han clasificado como una de las mejores empresas espafiolas. del 2000 y disfruta de la maxima calificacion de solvencia, Rating 1, otorgada por Dun & Bradstreet, lider mundial en anélisisfinanciero sobre empresas. Por eso confiar en Forum Filatélico es confiar en experiencia y seguridad. Forum Filatélico. Beneficio Seguro Cc FORUN =< SEDE SOCIAL Jo Absa (fe Form adc} Moar Mia de 10 ota en oda pata El desarrollo de soluciones tecnolégicas avanzadas para distintas facetas de la actividad ‘empresarial ha hecho posible que, durante la altima década, se haya producido un répido avance y descubrimiento de nuevos modelos de negocio. Las telecomunicaciones, las redes de informacién, y especialmente la creacién de la red de redes, Internet, ha globalizado la economia, Nuevas tecnologias y contabilidad ‘ntroduciendo cambios importantes en la forma tradicional de hacer negocios, creando al mismo tiempo estructuras y culturas organizativas de nuevo cufio capaces de transformar los mercados. Las organizaciones operan en un mercado sin fronteras que demanda sistemas de informacion y control adaptados a las nuevas coordenadas. La contabilidad como instrumento esencial para conocer la verdadera situacién econémico-financiera de las ‘empresas se encuentra inmersa en este proceso de adaptacién y aprovechamiento de las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologias. Una de la novedades més significativas en este campo es, sin duda, la creacién de un lenguaje de reporting universal para la presentacion e intercambio de informacién financiera en Internet, el conocido XBRL. El proyecto capitaneado por el American Institute of Certified Public Accountants (AICPA), pretende extender la utilizacién del XBRL a nivel global, convirtiéndolo en el lenguaje digital de los negocios que facilite a la comunidad financiera un conjunto de esténdares adecuado para preparar, publicar y analizar informes financieros, permitiendo el intercambio automatico y la extraccién fidedigna de los estados contables publicados por las empresas. La creacién en el seno de AECA de una nueva Comisién de Estudio sobre Nuevas Tecnolagias y Contabilidad introduce de leno a la Asociacién en esta nueva rea emergente de gran proyeccién y desarrollo futuro. Va a ser precisamente AECA la que, a través del grupo XBRL constituido dentro de dicha Comision, coordine el desarrollo y adaptacién det estandar XBRL a las normas contables espafolas, como representante espaol en la organizacién creada por la AICPA. De todo esto se da cuenta en la seccién Actividades AECA de esta Revista. La contabitidad y la auditoria se encuentran en unos momentos de cambio que anuncian reformas importantes, De manera directa 0 indirecta el desarrollo tecnolégico y la consecuente globalizacion han impulsado a las empresas.a las instituciones profesionales y a la Administracion a plantearse qué tipos de cambios son necesarios para atender las nuevas necesidades de los usuarios de la informacion financiera. La entrevista con el Presidente del idad y Auditoria de Cuentas destaca las causas concretas que dan origen a las reformas, el tipo de empresas que se veran mas afectadas, ast como los plazos y otros aspectos del Instituto de Contabil proceso de adaptacion y armonizacion normativa internacional que las compaiifas espafiolas se veran obligadas a realizar en Los proximos afios. El amplio y variado abanico de temas tratados por los autores de los articulos publicados también en este nimero de Revista AECA, proporcionan una interesante oportunidad de profundizar en los aspectos hasta aqui comentados, ademas de en otros de actualidad sobre gestion empresarial y del sector pablico. ‘José Luis Lizcano Director Gerente de AECA

You might also like