You are on page 1of 1

A F G

21.13m

0.42
18.49
17.85 0.45
2.64
2.41
ZA-1 ZA-2
1 1
0.45 CT-2 CT-2 CT-2 CT-2 CT-2 0.45 40 40

1.33 ZC-2 ZC-2 ZC-2 ZC-2


1.50 0.65 ZA-2 0.65 1.50
ZA-2

2 0.45 0.45
CT-2
ZC-1
CT-2 CT-2
ZC-1
CT-2
ZC-1
CT-2
ZA-3
ZC-1 30
5.30
CT-2
CT-1 CT-1
3.05 3.05
CL-1 CL-1

CL-2
3 1.50 ZA-1 ZA-1 1.50 3
Firme Firme
malla electrosoldada malla electrosoldada
6/6-10/10 6/6-10/10 Firme
CT-1 6 Var. # 3 CT-1 6 Var. # 3
malla electrosoldada
E #2 @ 15 cm N.P.T. E #2 @ 15 cm N.P.T.
10 10
6/6-10/10
CT-1
CT-2 CT-1 CT-1
3.50 3.50 5.00
N.P.T.
DA-1 8 Var. # 4 DA-1 8 Var. # 4 10 15
E #2 @ 15 cm Var. # 3 @18 cm 60 E #2 @ 15 cm Var. # 3 @18 cm 60 5

120 120
DA-2 Var. #4 50

4 1.50
ZA-1
ZA-1 1.50 4
@18 cm 80
Var. # 4 @18 cm Var. # 4 @18 cm Var. #4
50 50
@18 cm 30

CT-2
5
Plantilla de concreto 10 Plantilla de concreto 10 Plantilla de concreto
ZC-1
simple f'c=100 kg/cm² simple f'c=100 kg/cm² simple f'c=100 kg/cm²
3.50 CT-1 CT-1 3.50 5.00 30 30

10 40 40 10
10 60 90 10 10 60 90 10
80
ZA-1 150 Capa de filtro bandeado 150 Capa de filtro bandeado
ZA-1
rompedora de capilaridad rompedora de capilaridad
5 1.50 1.50 5
28.85
28.63 28.70
CT-2

2ZAPATAS AISLADAS
34.10m

34.10m
ZC-1
vista en sección cotas : cm escala 1:25
3.50 CT-1 3.50 5.00
CT-1

ZA-4 ZA-5
30 30
6 1.50

ZA-1
1.50 6 notas constructivas
ZA-1 DETALLES DE DOBLEZ Y TRASLAPE

CL-2 CL-2
CT-1
CT-2
ZC-1 ZC-2 R

3.50 3.50 5.00


CT-1 NUMERO DIAMETRO TRASLAPE DOBLEZ RADIO PESO
15 15 Ø (in) LD (cms) R (cms) Kg/m

ZC-1
Firme Firme Firme Muro de tabique rojo Muro de tabique rojo
malla electrosoldada malla electrosoldada malla electrosoldada recocido recocido
6/6-10/10 6/6-10/10 6/6-10/10
7 1.50
ZA-1
1.50 7 CT-1 CT-1
N.P.T. N.P.T.
10 15 10 15
1.30 100
ZA-1
0.55
5 5 Firme Firme ACERO DE REFUERZO
* Se utilizarán varillas corrugadas de acero con límite de fluencia de 4,200 kg/cm2,
CT-1
8 malla electrosoldada malla electrosoldada y cumplirán con las normas, NMX-B-294-1987, y NMX-C-407-2001.
CT-1 CT-1 0.80
6/6-10/10 6/6-10/10 * También se utilizará acero alta resistencia con límite de fluencia de 5,000 kg/cm2
ZA-3
ZA-3 DA-2 Var. #4 50 DA-2 Var. #4 50 que cumpla con las normas NMX-B-253-1988, NMX-B-290-1988, NMX-B-456-1987.
CT-2 ZA-5 CT-2 CT-2 * El 80% de los especímenes ensayados para certificar la calidad del acero, debe
3.50 @18 cm 80 @18 cm 80 N.P.T. N.P.T. resistir los esfuerzos y deformaciones especificados y ninguna muestra debe exhibir
ZC-1
10 10 esfuerzos de fluencia y ruptura inferiores al 90% especificado.
Var. #4 Var. #4
CT-1 CT-1 2.48
3.65
Var. #3 Var. #3
CT-1 @18 cm 30 @18 cm 30 35 35 CIMBRA
@15 cm 25 @15 cm 25
* De acuerdo con el acabado previsto en el proyecto arquitectónico, los moldes
podrán ser metálicos, de triplay impermeable o duela cepillada. Serán estancos para
5 5 5 5
ZA-3 Plantilla de concreto Plantilla de concreto Plantilla de concreto Plantilla de concreto evitar la pérdida de lechada durante el colado.
CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 Var. #3 Var. #3 * Al iniciar el colado, la superficie interna de los moldes debe estar húmeda y limpia.
9 10 simple f'c=100 kg/cm² simple f'c=100 kg/cm² simple f'c=100 kg/cm² simple f'c=100 kg/cm² * La obra falsa y los moldes deben ser rígidos y resistentes para soportar el peso y
11 1.50
ZA-1
0.80
@15 cm @15 cm la presión lateral del concreto fresco y las cargas inducidas por el proceso de
ZA-4
ZA-4 ZA-4 ZA-4
10.00 10.00 colado, sin sufrir deformaciones excesivas.
1.83
2.06 ZA-1 10 15 15 15 10 10 15 30 10
10 20 40 20 10 40.00 40.00 CONCRETO
45 45
80 80.00 * Las resistencia estándar del concreto clase 1 será de f'c=250 kg/cm2 y de f'c=150
ZC-1
CT-2
2.63 kg/cm2. El concreto clase 1 de un peso volumétrico en estado fresco superior a 2.2
2.25 0.45 3.85 3.85
12 CT-1
CT-2
CT-1
ton/m3 y clase 2 con peso vol. en estado fresco de entre 1.9 y 2.2 ton/m3.
ZC-1 ZC-1 *Dichos concretos deberán satisfacer los requisitos establecidos en el apartado 1.5.1
CT-2
ZC-1 CT-2 de las NTC-C, 2004.
CT-2

3ZAPATAS AISLADAS Y CORRIDAS


1.87 ZA-3 ZA-5
1.64 ZA-5
ZC-1 *El concreto premezclado cumplirá la norma NMX-C-155-ONNCCE-2004.
ZA-3 ZA-3 ZA-3
CT-1
ZA-3
CT-1
* El tamaño máximo del agregado será de 2 cm (3/4") y el revenimiento de la mezcla
0.80 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 0.80
no excederá en ningún caso los 10 cm a menos de que se emplee concreto
13 13 bombeado, en cuyo caso el revenimiento no excederá de 14 cm.
6.29 0.45 2.63 0.45 2.62 0.45 18.36 vista en sección cotas : cm escala 1:25 * Se recomienda el uso de vibradores de inmersión con diámetro en la cabeza de
0.80 5.26 0.80 5.46 0.80 4.90 0.80 1.76 0.80 4.47 0.80 3.80 0.80 2.5 cm (1") a 4.0 cm (11/2") y frecuencia de vibrar dentro de la mezcla de 9,000 a
6.46 3.13 3.13 5.70 2.71 5.12 5.00 13,500 r.p.m.
31.25m * El concreto endurecido se verificará mediante pruebas de resistencia a compresión
A B C D E G H I en cilindros elaborados, curados y probados de acuerdo a las normas NMX-C-160 y
NMX-C-83.
* El concreto es aceptable estructuralmente cuando se satisfacen simultáneamente
los siguientes requisitos:

1 ZAPATAS Y TRABES DE CIMENTACIÓN En concreto clase 1:


1.- Ningún cilindro tiene resistencia inferior a f'c-35 kg/cm2.
2.- El promedio de resistencias de todos los conjuntos de tres muestras
vista en planta cotas : cm escala 1:100 consecutivas, pertenecientes o no al mismo día de colado, es mayor que f'c.
En concreto clase 2:
DA-1 1.- Ningún cilindro tiene resistencia inferior a f'c-50 kg/cm2.
2.- El promedio de resistencias de todos los conjuntos de tres muestras
consecutivas, pertenecientes o no al mismo día de colado, es mayor que f'c-17
60 kg/cm2.

CONSTRUCCIÓN DE LA LOSA
* El peralte total de la losa será el indicado en planos con recubrimientos no
menores a 1.5 cm.
* Para el proceso de curado del concreto, deberá utilizarse algún método que haya
DA-2 demostrado su buen funcionamiento en obra.
CT-2 * Se le dará al centro del claro de la cimbra una contraflecha de 1/400 del claro libre;
contraflecha que variará parabólicamente hasta cero en los apoyos. En los extremos
40 de los voladizos, la contraflecha será de 1/200 de su longitud.
ZA-1 ZA-2 Var. #3 @18 cm CT-1
15 80
CIMENTACIÓN
Var. #4 @18 cm lecho superior
*La cimentación se diseñó considerando las resistencias de 8.00 t/m2 en zapatas
corridas de concreto reforzado apoyadas sobre material mejorado de acuerdo a
lecho inferior 30 recomendaciones de Mecánica de Suelos.
35 40 * Deberá recompactarse por algún medio manual o mecánico, las zonas de la
plataforma que resulten afectadas, debido a la colocación de instalaciones o
15 alojamiento de contratrabes. Asimismo, deberá retirarse el material suelto producto
de excavación.
35
ZA-3 ZA-4 ZA-5 6 var #3 6 var #3 8 var #4
4 var # 4 GENERALES
* Acotaciones en metros.
4 var # 3
DA-1 80 80 80 80 * Materiales
40 40 20 40 20 40 40
E #2 @15 cm E #2 @15 cm E #2 @15 cm E # 2 @ 15 Concreto clase 1, f'c=250 kg/cm2 en losas, trabes, columnas y cimentación.
Concreto en castillos, dalas y cerramientos f'c=150 kg/cm2.
* Recubrimientos
Cimentación 3.0cm, Trabes 1.50 cm, Losas entrepiso y azotea 1.50cm.
DA-1

5TRABE Y DADOS DE CIMENTACION


80150 150
20 20 * Juntas constructivas de 2.5 cm (recomendado utilizar junta de poliestireno ó
similar)
40 Var. #4
@18 cm vista en planta cotas : cm escala 1:15 NOMENCLATURA EN PLANO
80 40 DA-2 80 40 DA-2 80 BAP = Baja de agua pluvial
70 NPT = Nivel de piso terminado
NTN = Nivel de terreno natural
35 40 NP = Nivel de piso
20 20 N = Nivel
Var. #4 Var. #4
60 90 60 90 Plantilla de concreto @18 cm Plantilla de concreto @18 cm Plantilla de concreto
150 150
Var. #3 @18 cm simple f'c=100 kg/cm² simple f'c=100 kg/cm² simple f'c=100 kg/cm²
lecho superior Var. #4 @18 cm
lecho inferior

4 ZAPATAS AISLADAS Y CORRIDAS


vista en planta cotas : cm escala 1:25
EST PLANO
FECHA
Noviembre
2018
Cliente
Victor Manuel Virrueta
Rodriguez
Proyecto a cargo de
Omar Alexis Bravo Sanchez
Alfredo Naranjo Fernandez

1 ESTRUCTURAL UBICACIÓN
Tancítaro
Michoacán
NORTE

You might also like