You are on page 1of 12
ESTUDIOS PREVIOS ~ MINIMA CUANTIA REVISION Y DIAGNOSTICO DEL CABLEADO ELECTRICO Y ALUMBRADO DE LAS INSTALACIONES DE LA COMISION DE REGULACION DE COMUNICACIONES - CRC Los presentes estudios previos han sido elaborados de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, el articulo 2.2,1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015 y demas disposiciones. + Nombre del proyecto: Contratar los servicios profesionales para la revision y diagnéstico del cableado eléctrico y alumbrado de las instalaciones de la Comisién de Regulacién de Comunicaciones ‘+ Dependencia Solicitante: Coordinacién de Gestién Administrativa y Financiera 1, DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER La ley 142 de 1994 creo la Comisién de Regulacién de Telecomunicaciones, adscrita al Ministerio de Comunicaciones, la cual cambié su denominacién a Comisién de Regulacién de Comunicaciones (CRC), y se reglamenté por la Ley 1341 de 2009. La Comisién de Regulacién de Comunicaciones (CRC), tiene una naturaleza juridica de Unidad ‘Administrativa Especial, con independencia administrativa, técnica y patrimonial, sin personeria Juridica adscrita al Ministerio de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones; la cual tiene Pot objeto promover la competencia, evitar el abuso de posicién dominante y regular los mercados de las redes y los servicios de comunicaciones; con el fin que la prestacién de los servicios sea ‘econémicamente eficiente, y reflefe altos niveles de calidad. Para estos efectos la COMISION adoptard una regulacién que incentive la construccién de un mercado competitive que desarrolle los principios orientadores de la Ley 1341 de 2009. Ahora bien, para que la Comisién de Regulacién de Comunicaciones cumpla con el objeto encomendado por la Ley 1341 de 2009 requiere de una planta fisica adecuada en donde sus funcionarios puedan desarrollar sus labores, que propenda por su seguridad y la preservacién del medio ambiente; previniendo, minimizando 0 eliminando riesgos de origen eléctrico. Teniendo en Cuenta lo establecido en la norma NTC-2050 del Cédigo Eléctrico Colombiano y el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas ~ RETIE, en el Numeral 27.5 establece "E/ propietario o poseedor de cualquier instalacién eléctrica de uso final, independiente de la fecha de construccién, debe ‘mantenerla y conservarla en buen estado, de tal manera que no presente alto riesgo o peligro ‘nminente para la salud o la vida de las personas, el medio ambiente o a misma instalacién’. ‘Asi mismo, la Entidad est4 comprometida en promover el uso racional de los recursos energéticos, desarrollando actividades que susciten la mejora continua en el desempefio ambiental, es por ello que la CRC a partir de este afio esta implementando el Plan de Gestidn Ambiental - PGA mediante el ual se defini6 el "Programa de uso eficiente de agua y energia” con el cual se proyecta el cambio gradual de aparatos eléctricos y electrénicos por equipos demanden menor consumo de energia y la disminucién en la generacién de residuos peligrosos ~ RESPEL. EE Reis, Goma Gl ea eta 7] Alumbradodefosncalacons def Gt abot: Yaquelne Gi | netted: 25AOOIS | Reveds por: Gestion | Rei ators Moveno | femetratvay Sanders Foals ado por oor, RlaSOnSND in ApH Fecha de viel: 24057HI6 GOBIERNO DE COLOMBIA Es por ello, que se requiere realizar: 1) La revisién del cableado eléctrico de los tres (3) pisos de propiedad de la Entidad, 2) Revisar si las instalaciones eléctricas actuales cumplen con el Reglamento de Instalaciones Eléctricas ~ RETIE, 3) Revisién del alumbrado actual para validar si es factible realizar la adecuacién de las luminarias por tecnologia LED que cumpla con los niveles exigidos por el Reglamento Técnico de Iluminacién y Alumbrado Piblico-RETILAP, 4) Diagnéstico detallado del estado actual del cableado eléctrico y el alumbrado y 5) Entrega Anexo técnico, que sera el insumo para el contrato de obra de la adecuacién y/o redisefio con base en el diagnéstico emitido, Por lo anterior, y teniendo en cuenta que la Comisién no cuenta con personal que por su perfil pueda realizar la revision y diagnéstico, se hace necesario contratar el servicio de una persona y/o empresa de especializada, que tenga certificacién en competencias laborales aplicables a inspeccién de instalaciones eléctricas. 2. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR 2.1. OBJETO: Contratar la revisién y diagnéstico del cableado eléctrico y el alumbrado en los tres (3) pisos de propiedad de la CRC. aueo |S [secenro |coo| ranma | cop | clase | cop |peopucto| ' Servios services P | oo) Vien 7 ieee Ingeniea services de rases | ox | ingeneray, [eii0| sae. | siioi7| elecoeay | sio17o1 | imgenera iwvestigacn |" | ingen y Bectronica Skene tecnologia arquitectura | eal ey Nota: El codigo de las Naciones Unidas es simplemente enunciativo ya que en el proceso de Seleccién de Minima Cuantia de conformidad con el Decreto 1082 de 2015, los oferentes no estén obligados a presentar el Registro Unico de Proponentes RUP ni a estar inscritos en el mismo y por lo tanto no deben presentar el certficado correspondiente. ESPECIFICACIONES TECNICAS EXIGIDAS: 3.1. OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL CONTRATISTA: El proponente deberé cumplir con las siguientes actividades técnicas exigidas: a) Realizar la revisién y diagnéstico del estado actual de las instalaciones eléctricas de los tres (3) pisos de la Entidad, b)_Realizar las mediciones que sean necesarias para la adecuada revisién y diagnéstico del cableado eléctrico y del alumbrado de la CRC. ©). Realizar la evaluacién del riesgo, donde nos informen silos riesgos son potenciales o reales, determinar las consecuencias que tendria el riesgo para las personas, econémico y ambiental para la toma de decisiones, presentar la matriz de riesgo. d) Revisar el cableado eléctrico de la CRC, y verificar su cumplimiento de acuerdo con los requisitos legales del Reglamento Técnico en Instalaciones Eléctricas ~ RETIE. [ EEPP Revi, dagndstca del caleado eecreD y Pagina 2 de 14 | aumorado de as nsalaciones dea CRC | Eiabord: Vaqueline Git ‘Actualizado: 25/10/2018 | Revisado por: Gestién | Fecha revisién: 25/10/2018 §: Tatiana Moreno sg i ie Adeinistratvay Financiers __Revisiin No.1 Formato aprobado por: Coord, Reladoramiente Fecha de vigencia: 24/08/2018 @ OBIE BNO )_ Revisién del alumbrado actual de los tres (3) pisos de propiedad de la Entidad para validar la factibiidad para la adecuacién de las luminarias actuales a tecnologia LED que cumpla con los niveles exigides por el Reglamento Técnico de Iluminacién y Alumbrado Pilblico — RETILAP. f)_Elaboracin y entrega del informe que contenga diagnostico detallado sobre el estado actual del cableado eléctrico y del alumbrado, donde se informe los hallazgos encontrados, con su respectivo registro fotogréfico y las recomendaciones para la solucién (adecuacién y/o redisefio), que cumplan con las normas RETIE y RETILAP. 9) Para la realizacién de la revisién el contratista deberd coordinar con el supervisor del contrato, la logistica de la prestacién del servicio, con el objeto de gestionar los respectivos permisos y_ accesos a las instalaciones eléctricas, tomar el registro fotogréfico, suministro de lnformacién y/o documentacién que se requiera h) El personal que realice la revisién debe cumplir con las normas de Seguridad y Salud en el ‘Trabajo, debe contar con los elementos de proteccién adecuados para la labor a desarrollar. 1) Identiticacién de Jos aspectos ambientales significativos asociados a las actividades de revisin, adecuacién y/o redisefio que se desarrollaran (emisiones, residuos peligrosos, entre otros) para generar los controles y mitigar los riesgos. 3) Las demés que se deriven de la naturaleza del contrato y que garanticen su cabal y oportuna ejecucién. Ik) Entregar un Anexo técnico que contenga lo siguiente: 1. Especificaciones generales técnicas para la adecuacién y/o redisefio a realizar de ‘acuerdo al diagndstico emitido Planos de disefio 0 redisefio Personal requerido Cantidad y tipo de materiales Costos estimados ‘Tiempo estimado Identificacién de los aspectos ambientales significativos asociados a las actividades de adecuacién y/o redisefio que se desarrollarén (emisiones, residuos peligrosos, entre otros) para generar los controles y mitigar los riesgos. 3.2, OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA: El contratista se obliga para con la COMISION a cumplir con las siguientes obligaciones generales: 1, Prestar el servicio, cumpliendo las especificaciones contenidas en la presente invitacién, y en las normas sobre higiene y seguridad industrial 2. Acreditar la afiliacién del personal que destinaré para la prestacién del servicio al sistema de seguridad social e igualmente estar al dia en el pago de los aportes y en el pago de sus obligaciones parafiscales, segiin sea el caso. 3. Las demas que la CRC considere pertinentes y las que se deriven de la naturaleza del contrato NOTA 1: El contratista desarrollaré el contrato por sus propios medios con plena autonomia técnica y administrativa, NOTA 2: El contratista ser el empleador directo y en consecuencia asumiré todas las responsabilidades de cardcter laboral frente a sus trabajadores. iagndstico del cableado crico y Lerredo de las nsalacons de la CRC Pealnas dea? bord: Yaqueline Gi ‘Actualzado: 25/10/2018 | Reulsé: Tatiana Moreno aco por, Gea | Fecha eis 25/102018 | Admnsratna'y Finance's Revtin No.1 Fomato aprobado por: Coord, Relaconamiento con Agentes:. Fecha de vigeneia: 24/08/3018)

You might also like