You are on page 1of 45
PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A PUESTOS VACANTES DE PERSONAL et LABORAL Tribunal n° 4 ATE —Cuidadorla GRUPO IV TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD Primer ejercicio 10/41/2007 jIMPORTANTE;;: Gortele en su hoja de respuestas el recuadro reservado al TEST NUMERO 2 \ zZEn qué posicién se coloca a los pacientes inconscientes para facilitar la eliminacién de las secreciones?: a) Fowler. b) Sims. ¢) Trendelenburg. d) Litotomia. 2. Al realizar movilizaciones frecuentes del paciente imposibilitado en la cama, se mejora: a) El equilibrio, la circulacién y la respiracién. b) El tono muscular, la respiracién y la coordinacion. ¢) La circulacion, el tono y el timbre. d) El tono muscular, la respiracién y la circulacién. 3. Cuando se va hacer un cambio postural a un paciente que “COLABORA” en su movilizacion, el ATE - Cuidadorla, debe: a) Colocar sus brazos por encima de las caderas del paciente. b) Colocarse al lado de la cama del enfermo, de espalda a él y a la altura de su cadera. ©) Colocarse al lado de la cama del enfermo, frente a él y a la altura de su cadera d) Pedirle que no haga fuerza con sus pies y brazos. 4. 4 Qué dieta esta indicada en las personas con estrefiimiento? a) Rica en residuos, fibra y abundantes liquidos. b) Rica en residuos y pocos liquidos. c) Pobre en residuos, fibra y abundantes liquidos. 4d) Pobre en residuos y pocos liquidos. Testw2 ATE Cuidadoria ‘rier ejercicio 1071172007 Pagina 1 de 16 5. a 10. por obstruccién e imposi La apraxia es un déficit: a) Psicolégico. b) Del lenguaje. c) Intelectual. d) Del érgano de la audicion. La operacién que tiende a eliminar toda vida microbiana se denomina: a) Descontaminacién. b) Desinfeccién. ©) Esterilizacién. 4d) Todas son incorrectas. Segtin el profesor Bueno (1980), zCual de las siguientes NO puede considerarse como una causa predisponente para la deficiencia mental? a) Edad parenteral. b) Consanguinidad. ¢) Traumatismos. 4d) Factores nutricionales. La primera experiencia de aprendizaje que el nifio tiene en relacién a su salud, se lleva a cabo en: a) La escuela, b) Los servicios. ©) La fami d) La comunidad en general. Cuando Ia pérdida de orina se produce porque la vejiga se encuentra distendida idad de vaciado, estamos hablando de: a) Incontinencia urinaria de urgencia. b) Incontinencia urinaria de causa neurolégica, ¢) Incontinencia urinaria por rebosamiento. d) Incontinencia urinaria de esfuerzo. El objetivo basico y fundamental de la atencion temprana del nifio ciego es: a) Disminuir fa angustia de los padres ante el hijo ciego. b) Aumentar el sentimiento de competencia paterno — mateo. c) Conseguir la superacion de las actividades. 4) Lograr que alcance una maduracién y un desarrollo dptimos de acuerdo a sus posibilidades. Test? ATE=Cuidador/e Primer eercitio 107 1/2007 Plgina 2 de 16 11. {Cudles de las siguientes capacidades se trabaja en la estimulacién psicomotriz? a) Solo las capacidades perceptiva y sensitiva. b) Solo las capacidades sensitiva y representativa, ¢) Las capacidades sensitiva, perceptiva y representativa. d) Todas son incorrectas, 12, Cuando el agente traumético produce Ia fractura en el mismo sitio donde se ‘ocasioné el impacto, se denomina: a) Traumatismo directo. b) Traumatismo indirecto. c) Fractura patolégica. d) Traumatismo persistente. 13. La hemorragia por la boca, procedente del aparato digestivo, se denomina: a) Otorragia. b) Epistaxis. c) Rectorragia. d) Hematemesis. 14. Los principales criterios para dar ol diagnéstico de retraso mental segiin Luckasson y cols, en el manual de la Asociacién Americana sobre Retraso Mental (AAMR) en el afio 2002, son: a) Funcionamiento mental, conducta adaptativa y edad de aparicién. b) Salud fisica, salud mental y etiologia, ©) Adaptacién social, CEI y niveles de interaccién, 4) Capacidad intelectual, capacidad comunicativa y habilidades funcionales 15. En relacién con la promocién de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales: a) El alumno con Necesidades Educativas Especiales no podré promocionar si no ha aprendido los contenidos previstos. b) Se considera que es provechosa para la integracién social del alumno, aunque no haya logrado los objetivos establecidos para ese nivel 0 ciclo. ©) No se reservaré la posibilidad de la permanencia para las situaciones en que se considere que el alumno puede alcanzar los objetivos previstos para esa etapa d) Las opciones b y ¢ son correctas. Tesi? ATE Ouidadori Primer eciie 10112007 gina 3.4616

You might also like