You are on page 1of 21
CariTuLo XVIII MOMENTOS DE INERCIA DE SUPERFICIES PLANAS ‘Para Ja determinacién de tensiones en perfiles dados, son de im- portancia los momentos estéticos ya estudiados en el Capitulo X y los momentos de inercia de superficies planas, que pasamos a considerar. 68. Definiciones. — 1) Momento de inercia azil 0 ecuatorial o simple de una superficie plana S de area A respecto de un eje z de la misma (fig. 126), es la suma de los productos de cada porcién de érea 4A en que se ha subdividido la superficie, por el cuadrado de su dis- tancia al eje, Se miden en em* 0 m*, Designandolo con J,, su valor esté dado por: Je = yy? . AA, + Yo? AAn +... + yy? MAGS (7 © sea, disminuyendo AA, y aumen- tando su numero, se tendra en el 1i- mite: Weafeed. 1 Es una magnitud esencialmente positiva. 2) Momento de inercia centrifu- go 0 compuesto o produeto de inercia, de una superficie plana $ respecto de dos ejes x e y (fig. 126) que por sencillez consideramos ortogonales, es Fig. 126 la suma de los productos de cada por- cién de area AA por su distancia a dicho eje. Se mide en cm, mm, . Designandolo con J,,, su valor es Tey = BY, MAY + ayy MA, + + Tp SAns [2] © sea, en el limite: k= { nydA [2] Es una magnitud positiva, negativa o nuta, porque el signo de cada sumando depende de los signos de x y de y 0 sea de la posicién del elemento de drea dA respecto de los ejes. 136 RAFFO, C. M. - ESTAT. Y RESISTENCIA DE MATERIALES 3) Momento de inercia polar de una seccién plana S respecto de un punto O de su plano (fig. 126) es la suma del producto de cada por- cién de area AA de la superficie, por el cuadrado de su distancia al punto O. Se mide en cm‘, mm‘, ... Designando con Jo sera: Jo = pi?» MA, + po? AAs +. + pa? AAs [3] o sea en el limite: pas f ae 181 Es una magnitud esencialmente positiva. 69. Radio de giro o de inercia. — Sea una superficie plana S, de frea A (fig. 127) y momento de inercia J, respecto del eje 2. Supon- gamos cortada la superficie imaginada como una hoja de papel, en ele- mentos de superficie infinitamente pequefios, que apilamos en un punto B distante i, del eje x. El momento de inercia J,, de la superficie apilada en B, tendré por valor: ae [4] de donde: [em]. [5] La magnitud i, se denomina radio de giro o radio de inercia. Radio de giro de una superficie respecto de un ejé x es, pues, la distancia i, de un punto B, en el eual se concentra ta superficie A, de modo que su momento de inercia axil sea igual al de la superficie pri- mitiva S. 4 Fig. 127 Fig. 128 70. Propiedad aditiva, — Si una seccin plana S (fig. 128a), se divide en secciones parciales S’, $”, S’”’, cuyos momentos de inercia son conocidos J’, J”, J”, el momento de inercia total J es igual a la suma aritmética de los momentos de inercia parciales: Ja fe ieg se, [6] 137 MOMENTOS DE INERCIA DE SUPERFICIES PLANAS gat foe Bas ae o nes agg ” z ge BSE mag wef Bea EES gas a 2 nag a0 8 2 ah ne Q>s ee 2 BES [as 28 sgn sg gs ES. oe3 9 ge58 3 s gues St53 ay Ae 32g 8 Sages aed 3 Base Sos 233 PRS (7] Deter Fig. 129

You might also like