You are on page 1of 14
Pensar el. cine 1: imagen, ética y filosofia / compilacién y prologo a cargo de Gerarde Yoel. - ed. - Buenos Aires : Manantial, 2004. 256 p. 20x14 cm. ISBN 987-500-082-5 1. Cine y filosofia I. Yoel, Gerardo, comp. ¥ prologo il. Titulo CDD 302.234 3 EL CINE COMO EXPERIMENTACION FILOSOFICA Alain Badiou Vamos a hablar de cine y de filosofia. Quisiera empezar dicien- do lo siguiente: el cine mantiene relaciones muy particulares con la filosoffa. Me parece que podemos decir que el cine es una expe- riencia filos6fica. Entonces tenemos dos problemas. En primer lu- gar, como la filosofia, mira_al cine y, en segundo, cémo el cine. transforma la filosofia. No es una relacién de conocimiento: no se trata de decir que Ta Filosofia reflexiona sobre el cine y que lo co- noce. Es una relacién viva, concreta; es una relacién de transfor- macion. El cine transforma la filosofia, es decir, que el cine trans- forma la nocién misma de idea. En el fondo, el cine es la creacién de nuevas ideas sobre lo que es una idea. Y es eso lo que quisiera discutir con ustedes. Otra forma de decirlo es que el cine es una si- tuacion filoséfica, Y me gustaria comenzar explicandoles qué es guna situaci6n filosofica. En abstracto, una situacién filos6fica es la relacién entre términos que, en general, no mantienen relaci6n al- guna. Una situacién filésofica es un encuentro entre términos ex- trafios, voy a darles tres ejemplos: El primer ejemplo es de un didlogo de Platén, el Gorgias. Us- tedes tienen en este didlogo la intervencién brutal de un personaje que se llama Calicles, y con ello la relacin entre Sécrates y Cali- 24 Pensar ei cine 1 cles, Esta relacion es una situaci6n filoséfica, una suerte de teatro filosético. Por qué? Porque el pensamiento de Sécrates y el pen- samiento de Calicles no tienen ninguna comin medida. Son dos Pensamientos extranjeros uno para el otro. Y la discusién entre Calicies y Sécrates consiste solamente en comprender que tene- mos dos pensamientos sin una comin medida. O sea, que se tra- ta, en realidad, de una relacién entre dos términos extrafios uno para el otro. Calicles sostiene que el derecho es la fuerza, que el hombre feliz es el tirano, el hombre que prevalece sobre los otros, mientras Sécrates sostiene que el hombre verdadero es el justo Entonces, entre la justicia como violencia y la justicia como pen- samiento no hay una relacién verdadera. Y la discusién no es una discusién, es una confrontaci6n. Al jeer el didlogo todo el mundo entiende que habré un vencedor y un vencido, pero que ninguno va a convencer al otro. Y finalmente Calicles es el vencido, pero es el vencido de la puesta en escena de Plat6n. Probablemente, es la Unica vez, por otra parte, que alguien como Calictes resulta vencido; son las satisfacciones del teatro. Entonces, ésta es una si- tuacién filosofica. ¢Y qué es la filosoffa en esta situacion? Es la que nos muestra que debemos elegir; debemos elegir entre esos dos tipos de pensamiento, Para todos hay alli una decision. Tene- mos que decidir si estamos del lado de Sécrates o del de Calicles. Y la filosofia, aqui, es el pensamiento como elecci6n, él pensa- miéiitS’ Comio decision” La fHO36Fia ‘CHiiste’en hacer ‘clara esa eleccién, en clarificarla. De manera que podemos decir lo siguien- te: una situaci6g, filoséfica es el momento en que esclarecemos una eleccién, una eleccién de existencia o de pensamiento: pi i definiciOn de mna situacion filosdficg! "7" Segundo ejemplo: la muerte del gran matematico gtiego Ar quimedes, Arquimedes, oriundo de Siracusa, que participé en ta resistencia cuando Sicilia fue invadida y ocupada por los roma- nos, es uno de los espiritas mas grandes que haya conocido la humanidad. Todavia hoy, sus textos matematicos resultan sor- prendentes: reflexionan sobre el infinito y practicamente inventd el calculo infinitesimal muchos siglos antes que Newton. Era un genio excepcional, Al principio de ta ocupacién romana retomd sus ocupaciones, sus actividades. Un dia estaba dibujando sus

You might also like