You are on page 1of 178
Viento , —— rquitectura ctonico : El viento como factor de disefio arquite José RobertolGarcfa Chavez Victor Fuentes Freixanet ROOS Catalogacén cna fuente ert Che, dod Rabern Voie erulcctere ete como fia de tues een ia oe ee “one 1p. arte 276m Siete. tee ince eee Ian 98 20709-0 4. Auguiteceera cline. 1, Fuentes Freixanet Victor Te | DANA2SI2HS'ORS —Le-T2I GSI 2698 Las presentecibn » disposicién en conju de WENTO ¥ AROUITECIURA EL VIENTO COMO FACTOR DE DISENO AROUITECTONICO on propiedad del editor Ninguna pare de esta cra ‘Puede ser reproducida o tasmatida, mediante ningin sistema ‘ometedo, eectrénivo » mecdnico(inctexendec! orocopade 2 grabacién 9 cuteuter sistema de recuperariin y almacertmionto ‘de informacicn, cin conseninniarte por escrito de vdlor Doreckos reservados © 2005, Edtvorat Trias, 5.4, de CV. Av. Rio Churubusco 385, Col, Pedro Marte Anaya, Cr. 03340, Mexice, DE Tel, 56 88-92 33, FAX 56.04.13 64 Division Comercial, Cale de ta Viga 1132, CP.09439 Méstca, DF. Tel. 56 #30008, FAX 56-3308 79 ‘worn tellas com.mx Miembro de la Céana Nacional de la Insdusria Fluor, Ree, isn, 158 Primera edtcién, i987 Segunda edicién, meyo 1995 (ISBN 96824-4728) Tercera edicidn, marzo 2005 ISBN 968-24-7038-0 Imgrero en Mésico Printed in Mexico Prefacio Esta obra surge de la necesidad que hoy dfa se presenta de mejorar el ambiente y la calidad de vida del hombre v sus futuras generaciones. Desde sus origenes, el hombre ha utilizado la energia en sus diversas manifestaciones. El viento es una forma de energia solar que el hombre ha utilizado desde épocas muy remotas para satisfacer miiltiples necesidades. El viento es aire en movimiento producido por las diferencias de temperatura y Ja presién atmosférica causadas, a su vez, por el celeatamiento no uniforme de la superficie terrestre; por tanto, le accién calorifica de! Sol ¥ la rotacion terrestre originan el fenémeno eélico. A partir dels Revolucién Industrial (siglo svat) el hombre pareci6 olvidar los notables avanees logrados hasta entonees en el aprovechamiento de Jos Teeursos energéticos renovables y comonzé a utilizar indiscriminadamente los energéticos fsiles, como el carbén, iniciindose con esto el deterioro de nuestro ambiente a eausa de la contaminacién del aire, la tierra y el agua. La utilizacion ce la energia en la arquitectura y el urbanismo ha tenido también un gran impacto. Desde el siglo sw y en particular en los altimos 50 aflos, se ha malgastado una gran cantidad de enerwia en las edificaciones ¢ {infraestmuctura, para iluminar, ventilar, climatizar y energizar los espacios,y para otros usos donde el hombre desarralla sus multiples actividades, eredndose una dependencia nociva de los enargétieos fosiles, altamente contaminantes. El resul- tado es lamentable: respuesta que no solueionan las verdaderas necesidades del hombre y dafian principalmente su salud y economia, A este respecto es importante mencionar que ya desde 1984 la Organizacioa Mundial de la Salud emitié un dictamen donde se establece que 73% de las enfermedades erénicas delsistema respiratorio en el hombre se dehen, principalmente, alas condiciones inadecuadas de las edificaciones que lo alajan. La arguitectura de boy diz, supuestamente al servicio del hombre, ignora que le necesidad fandemental de albereuede ésteno ha variatioenel tiempo. En efecto, protegerse de las condiciones ambientales adversas ha sido la premisa fundamental del bébitet del Lombee desde sos primeras manifestaciones Lamentablemente, este premise fandamental del habitat del hombre se ha dis torsionado y esta situacién se evidencia de manera particular en los grandes centros urbanos del mundo.

You might also like