You are on page 1of 53
Electricidad y electréniea para vehiculos Sistemas de alumbrado Ezicién 2000 Instruccién técnica BOSCH Sistemas de alumbrado Conducir de noche sin luces es im- pensable, El alumbrado del vehiculo es el elemento fundamental de seguridad ac- tiva en el trfico nocturno, Los requisites que en la actualidad se imponen a los sistemas de faros y luces son muy numerosos: Reducit el deslumbramiento en la cre- ciente densidad de trfico, proporcionar tuna mejor iluminacién de la calzada in- cluso a altas velocidades. Cada vez es ‘mayor fa importancia del disefio de los faros: los faros representan los “ojos” del vehiculo; merecen que se les dedique tuna atencién especial por la simbiosis entre su funcidn y el disefio de aquel, I desarrollo de ios faros tiene en Bosch tun objetivo claramente definido: a pesar de la progresiva disminuckén de las su- perficies de salida de luz, mejorar el ‘endimiento y la cistibucién luminosa y -apoyar el disefio del vehiculo, Los faros de retlexién-superfcie libre esarrollados por ordenador, los faros de proyeccién con el sistema polilipsoide (PES), el sistema de faros *Litronic” con lampara de descarga de gas xenén y ‘encendido electrénico, la regulacion del alcance de las luces, asi como otras novedades luminotéonicas optimizan ol etecto de la luz. En este cuaderno de la serie “Instruccién técnica’, podra conocer los fundamentos del alumbrado y sus aplicaciones en el vehiculo, El alumbrado en el vehiculo 2 Requistos, prascripciones, evolucion del alumbrado Fundamentos 9 Percepcién éptica, fuentes luminosas, elementos de los faros, elementos de las luces, formas constructivas Elementos de alumbrado de 2 la parte delantera del vehiculo Faros principales (Europa), faros principales (EE.UU), tipos de faros, juste de los faros, regulacion del alcance de las luces, faros antiniebla, faros de carretera adicionales, sistema de intermitentes, intermitentes delanteros y laterales, luces de posicion y de galibo delanteras, luces de estacionamiento delanteras, luces de circulacién diurna Elementos de alumbrado de a la parte trasera del vehiculo Luces de marcha atras, intermitentes traseros, luoes traseras y luces de galibo traseras, luoes de estacionamiento traseras, lucas de freno, luces de niebla traseras, luz de matricula Elementos de alumbrado 45 del interior del vehiculo lluminacién del habitéculo, lluminacin del cuadro de instrumentos, mandos y conmutadores, indicadores, fuentes luminosas Equipos especiales Luces giratoria, faro de trabajo, {aro orientable Sistemas de limpieza 49 Limpieza de lunas, limpieza de los faros, requisitos legales, sensores Sistemas de alumbrado Sistemas de alumbrado Requisitos El aumento de la densidad del tréfico y las altas velocidades desarrolladas, con un con- tinuo cambio de las condiciones de marcha, imponen requisitos cada vez mas exigentes a los sistemas de faros y lucas en el aulomévil La necesidad de dominar las miitiples situa- ciones que pueden presentarse en el tréfico rodado determina la ejecucién técnica y la disposicién de los componentes de alumbrado del vehicula, Fouat ‘odo en uno: Luz de eruce, luz de caretera, fro antinieba y lz intermitenteforman una unided ‘adaptada a la pate delantera del vehiculo (Ejempo. Una buena iluminacién de la calzada en cada una de las situaciones predominantes rauerza decisivamente © posibilta las. sensaciones visuales del conductor, Entre estas sensa- ciones se incluyen la captacién de brio, color ¥ espacio, la percepcién oportuna de forma y movimiento, y el reconodimiento de las dife- rencias de densidad luminosa y de color. Este 8 el motivo de que los faros de los vehiculos deban cumplir requisitos luminotécnicos.tan estictos Unos faros y luces eficaces en las partes delantora y trasera del vehiculo son la base para satisfacer debidamente la funcién de ‘ver y ser visto’. ‘Al igual que los requisites luminotécnicos, los requisites estiisticos impuestos a los faros y luces responden a una serie de orecientes ‘exigencias. Una de las condiciones necesarias para salislacer estas exigencias es la posi- bilidad de renunciar parcial o totalmente al ‘empleo de pertles dpticos en el cristal exterior y de realizar un cristal de cierre “didtano”, es ‘decir a posibilidad de aplicar al interior de un faro 0 de una luz una conformacion regida por aspectos estilistios. Esto ha dado paso a la creacién de faros y luces eficaces de disefio atractivo. Parte delantera del vehiculo La funcién principal de los faros situados en el frontal del vehiculo (figura 1) es tuminar la calzada, de manera que el conductor pueda percibir los acontecimientos del trético y re- conocer a tiempo los obstéculos. Otra misién complementaria es emitir juegos de sefiales que ‘sirvan de marcas de identficacion al tréfico en sentido opuesto. Los intermitentes permiten informar a otros conductores de la intencidn de cambiar de direccién de marcha o de la existencia de una situacién peligrosa.

You might also like