You are on page 1of 6
1 Introduccion 801 2 Fisiopatologia 01 3 Signos y sintomas: 802 4 Radiologia y gammagrafia dsea 03 5 Tratamiento 803, 51 Tratamiento con un capador de radcales bres 03 52 Teatamientosvasodilatadores oo 53 Atencin aos puntos dolorsos desencadenantes 804 5A Terapia sca aos 5.5 Algoistrfia crdnica aot 5.6 Algoistifia con grave incapacidad 205 © Bibliografia 05 7 Actuali 806 Algodistrofia Lijokle van der Laan y Rene J. A. Goris | Introduccion La algodistioia es una complicacién que se pro duce como cansecuencia de una intervenci¢n 0 ‘un uaumatismo minimo, Este sindrome puede prodlucir una grave ineapacidad y un dator in soportable, de diel! tratamiento, En wn estudio prospectivo de 829 pacientes algodlistsfiens, e £1 65%, el sindrome aparecid después de un ‘uaumatismo (en la mayor von facturas}, en eh 194%, después de una intervencidn, en el 2% después de un proceso inflamatorio, en el 4% se debieron a otras eausas coma una inyeceion intravenosa o intramuscular, yen el 10% no se enconteé el factar causal [1]. Las eomunicacio nes sobre a ineidencia de algodistofias en frac turas de Colles son muy vatiables, del 7 al 32%, y en las fracturas de las disfisis tibial es del 30%. Ejemplo de operaciones minimas que peo: ttucen Un sindrome algodistrica som la liber cidn del tGinel earpiano @ La artroseopia. Son ccnfusas los distintos sinonimos del sindnome, segiin el pais, qué especialista debe tratar al pa cite eutiles son sus diferentes factores de sencadenantes. Las denominaciones utlizadas ins frecuentemente son la de causalgia, isto. fia simpatico refleja, eselerodactlia postinfart, parilisis simpatiea de Babinsky-Froment, sin ‘brome Pontfour de Petit, atrofia de Sudeck 0 U0 foneurosis perifériea. En el diagndstica dite rencial de la algodistratia deben excluitse las siguientes enfermedades: flebotromboss, insu Gencia arterial, infeceion, process inflamato Fios,sindromes compartimentale, sindromes de Tos tineles earpiano o tarsian, afecciones re matologieas y afecciones neuroldgicas como la polineuropatia, 2 Fisiopatologia La causalgia fue deserita por primera vez. en 1864 por Weir Mitchell quien publied eon todo dltalle los signos y los sintomas de la afeecion n soldadas heridos por arma de fuego en la 1erta Civil norteamericana, El concept deal ‘godistroia Tue introducido por el newroeirajano Leriche en 1916, quien sugiio que la hiperacti- Vidad simpatica estaba involuerada ent el origen dlo este sindrome, Livingston sugirié que la act sie las terminaciones noceptivas candy ln excitacion del grupo de neuronas inter hnunciales de la médula espinal que provocaria tun aumento de la actividad de las fibeas eferen: tes del simpatico, La vasoconstricei6n subst guiente, con isquemia tisular, puede estimular Tos nocieeprores con reexeitacion de la médula 801 Sindnimos mis comunes de algdistrfia = Causagia, + Distrofia simptico rele, * iol de Sudeck. + Sindrome de dolor regional complejo, espinal, lo que produciria un veiteulo vieioso» Recientemente la teorla de la whiperactividad simpatica eferente> ha sido sustituida por la hi ptesis de que seria la hipersensibilidad de los Feceptones «-adrenérgicas a as catevolaminas lo que produciria la algodistrofia. Esta revisidn, ‘muy ampli, estd hasada en la demastracion de que la concenteacion de noradrenalina y de new ropéptido Y se encuentra disminuida en el miembro afeetado frente al lado sane [2] y en 1 aumento en la piel de los pacientes eon alg dlistrofia, en comparacidn con indviduas sans, de Tos a -adrenorreceptores. Recientes estudios 4a dable ciego, eon bloqueo del simpatico frente ‘a placebo [5,4], en los que no se abserv6 nin ‘guna diferencia en tos resultados det 1, también aportan ora razén para deseart leona simpatiea de Ia afeccion, En 1942, Suuleck formule una teoria diferente de la patogénesis de la algodisteofia, sugiriento ‘que paadria tatarse de una reaceién inflamatoria jonal exagerada ante la lésién u operacién ringicarealizada en un iiembro. En las &x lwemidades afecadas por una agodistotia agua puede hallase un aumento de captacidn, det in {ig HL-innwunoglobulina-G en telacidn con el Jado sano y que se mide realizando una gamma ‘gaia con esta sustancia, Esta tGenica es un me todo establecido para a deteceidn de infecviones ¥ focos inflamatorios, Olea prucha en favor del brigen inflamatoria de la enfermedad es el efecto terapéutico de los antinflamsatoris y de los cor ticoides o de la aplicacion local del captador de favlieales hibwes diel sulfdxido (DMSO) [5,6] En el andlisis por microscapia dptiea y elect a de biopsias musculares de pacientes eon DSR ferdnica se observan diversas Irastotnos compa tibles con alteraciones inclucidas por radicales ibaes Finalmente, se ha enunciada la teoria de que la algodistrofia se deseneadenavia por diversos factotes psicasociales preisponentes,inestabil dad emocional, depresién, ansiedad y proble mas de la vida diaria, Sin embargo, la revision critica de La bibliografia mas relevante, no ha a permitido hallar evidencias que contirmen la predisposician por dichos factores psicasociales In.) En 1993, la Asociacigin Internacional para Estudio del Dolor, para mantener su neutral: dad frente a las diversas teorias que se habia publicado de esta compleja enfermedad, rede ‘hominé la algodistrofia coma «sinlrome de do. lor regional complejo», termine que general "mente no Se usa 5 Signos y sintomas Basdnudonos en el estudio de 29 pacientes [1] Uefinimos la alyodistrofia segin los siguientes criterias diognbsticas: 1. Porto menos deben estar presentes cuatro de los signientes sintomas: Dolor difuso inexplicable, * Diferencia en ef color de ia piel, ccamparado can el del lado sand {colotacién roja 0 azul). = Talema dituso, #Diferencia de temperatura dela pie! (caliente o fifa} en eomparacidn eon la dl lado san. ‘+ Limitacion del grado de movilidad activa 2. Apaticion @ aumento de la geavedad de los sintomas anteriores cuando se utiliza la cextemidad 3 Los signos y sintomas expuestos mis arta, se presentan en una zona mucho mas amplia ue lade la lesion o intervencidn ‘que los origind e inclayen la zona distal a esta tina Fn la fase aguala de la algodistrofia, Veldman et al. informan de la presencia de hipechidrosis en ‘1 57 % de los easas y alteraciones en el crec imienta del vello en el 54% como signos de afee {acon simpatica, Desde el comienzo dela ener

You might also like