You are on page 1of 9
FRIC BENTLEY 6 El melodrama ‘mal nombre del melodrama Hace algtin tiempo tei en una revista un articulo que contenia rte comentario sobre Joseph Conrad: ‘Hay una palabra que no tarda en imponerse en el espfritu de todo asiduo lector de las historias de Conrad: la pala- bra Melodrama. Por qué Conrad recurre a él? ,Qué tiene en contra de la vide? ;A qué responden todas esas disputas, ‘esos etimenes, tantas conspiraciones descubiertas, esas te. rribles desgracias y traiciones...? Poco después encontré nuevamente estas Iineas citadas por Wn critico que contestaba dichas preguntas de la siguiente mon fuera: allando dificultoco inventar o contar, Conrad, debid f@slracr sus relatos de otros relatos. “Para un temperamento ‘mo el suyo”, escribe nuestro eritico, “el ‘drama’ es una all fonativa de 1a vida dramitica.” ¥ se ofrece un ejemplo, Ulti- m, 1958, La cuestién de por qué Conrad recurre al melodrama y qué tiene “en contra de la vida" requiere una explicaciéa, por supuesto, mucho mis amplia que Ia mera descripeién de su procedimiento, Solo obrando bajo la influeneia de un estrecho y filisteo maturalismo podemos preguntarmos por qué un a= fista transforma la vida para mostrarla y Io hace mediante lun género determinado, La transposicién de un conflieto inte= Hor aun duelo entre dos personas ni siquiera necesita una ‘convencién que 1a justifique: tales transformaciones ocurren noche a noche en nuestros suefios. Si vno puede hacer de sts pugnas con sus tendencias suicidas un drama de amor y honor, hha conseguido dar a un material intimo y eaético una forma pablica y reconocible, De nuestras fantasias y_padecimientos hhemos obtenido una obra de arte. Hemos deseublerio el vineulo que Tiga los valores civilizados a la emocién. Hemos lograda Universalidad, Todo esto, desde Iuego, hubiera sido répidamente reconocide or nuestros dos criticos, a no ser por el vehiculo especial (a forma, 1a convencién) que Conrad eligié: el melodrama, Este tiene mala reputacién, que es To peor que le puede pasar a luna palabra en el mundo de la literatura, como es también lo peor para un hombre en el mundo social, 2De dénde provede esta mala reputacién? Viene, creo yo, tiamientaimente, de Ia mala reputacién del melodrama Vietoriano, Pero si bien no es justo juzgar algo por sit mas débil, no es injusto preguntar: zhasta qué punto es dél su sepecto mic débil? zQué ea lo menos que puede ps e un melodrama? Una respuesta tan apropiada como fquier otra es: que emocione hasta las légrimas. ld Involucrado en expresiones como “un tema lacrimosa? 9 " fuente de lanto” no es mas interesante que Ia misma am atraccién ejercida por el objeto desdefiado, Una indagacién sobre el melodrama —sobre sus atracti puede empezar lieitamente con una reflexién 0 dos a de las lagrimas, 1kn alabanza de la autocompasion Qué significa Horar? La risa ha mereeido Ia atencién de thas inteligencias, entre ellas slgunas de las més dese ‘Una somera inquisielén en los indices de ciertos libros y catilogos de las bibliotecas puede suministrarnos una bibliogratia al respecto, Pero esas lagrimas constituyen un ‘océano relativamente inexplorado. ‘Una de las razones por las que la risa ha gozado de mejor promocién que el Ianto puede ser, obviamente, que la risa fe (0 se eupone que es) placentera, en tanto que el Ianto es (@ se supone que es) desagradable. La risa es, también, algo ‘que nos permite causar una buona impresién. ;Qué srador sburrido no se dilata en una digresién a fin de lograr una nota de humor? Llorar, por otra parte, es algo que constante~ ‘mente se les prohibe hacer a los nifio. Las mujeres, al respec ‘to, son més Tealistas: siempre dicen haberse disuelto en Ii grimas, La frase alude, quizés, a Ja funcién més comin de las ligrimas: éstas son un medlo para dar eseape a la emocén, fen general, a una emocién superficial. Pero hay Iégrimas ¥ Vigrimas. Se Mora a ligrima viva a causa de una profunda ‘emocién. Luego estén también las Tégrimas de alegria. “3xces0 de rieas de tristeza”, dice Blake, “exceso de Hantos de slegria”. Shaw Io expresa de esta manera: ‘Las légrimas en la vida adulta son la expresién natural de la felicidad, ast como la risa responde, en tocas las fedades, al reccnocimiento natural de Ia destruceién, Ia con fusiin ¥ Ia ruina, Hl Ianto vertido por el piiblico que presenclaba un melodra- ma de le época vietoriana podria catalogarse como un “Tlorar ‘ gusto”, Se Io puede considerar como la eatarsis del hombre fomiin, lo cual seria el objetivo principal del melodrama po- pular por encima de sus notorias pretensiones morales Ade ‘nds de referizse a una emocién superficial, la expresiéa “Ilo yar a gusto” implica el sentimiento de pena por uno mismo. [a compasién es autocompasin, Pero, pese a todos sus consa~ hidos aspectos negatives, la autocompasién tiene también su lilidad, , M. Forster Hega a decir que es lo Gnico que nos hace tolerable el sentimfento de envejecer; en otras palabras, {jue es un arma en la lucha por la existencia, La autocompa- si6n es “un pronto auxilio en las tribulaciones”, y todo tiem- po es tiempo de tribulaciones. {)na ver que se constata que nuestro moderno menosprecio de Jy autocrmpasién y del sentimentalismo va mucho mas alli il lo justficado por las objeciones racionales que podrian opo- Wirvcles, comprendemos que hasta estas objeciones raconales fon, en alguna medids, nada més que racionalizaciones, Los Aloques contra 1as emociones falsas encubren, frecuentemente,

You might also like