You are on page 1of 38
RAZONAMIENTO ABSTRACTO ()SUCESIONES GRAFICAS METODO DE SOLUCION Observa analiticamente lo que contiene el primer cuadrado de la secuencia. Observa lo que contiene el segundo y tercer cuadrado de la secuencia. Determina la naturaleza del cambio que se observa a través de los tres cuadrados, En la cuarta figura, verificar la relacién que se presenta en los tres primeros cua- drados. * Analiza las cuatro respuestas que tienes como alternativas que se encuentran a la derecha. * Compara cada alternativa con la secuencia establecida en el grupo de la izquierda y escoge la que guarde la misma relacién. * Como ves todo es cuestidn de criterio y sentido de andlisis. ;|Ahora vamos a prac- ticar! OBJETIVOS DEL CAPITULO: — Reforzar los objetivos de las lecciones previas. — Ensefiar una estrategia para la sdlucién de los problemas. Habilidades que se desarrollany — Practicar y afianzar las habilidades desarroliadas en los capitulos previos. Utilizar una estrategia para descubrir y llevar a cabo los ejercicios de secuencias que se plantean EJERCICIOS RESUELTOS @ {Qué figura continua? Solucién El tridngulo se va haciendo cada vez Q\ A LY ® " mas pequefo y el circulo cada vez mas . (Alo |A G@Ale grande. A B CG DE iota ® {Qué figura continua? eee eeroeoes ® {Qué figura continua? EP Teo Solucion Los elementos aparecen alternativamen- te a los lados izquierdo y derecho del cuadrado. Apta A RIN|OIW |? AAA Oly, A B [oy D E Solucién Las figuras disminuyen en el nimero de lados de uno en uno, pero los trazos in- teriores aumentan. © cave figura continiia? De ole|? |_| |K|N Solucién Se va eliminando una linea de Ia figura original progresivamente. @) caus figura continia? Solucién El tridngulo negro gira en sentido hora- rio; el triangulo blanco y grande gira en sentido horario. © cous oe) contintia? Oj) 0 | 5a |\4 Solucién La mitad negra del cuadrado va giran- do en la direccién de las agujas del re- loj (sentido horario). Rpta: B @ caus figura continia? In [sl24 A B c Oo Ee Solucién La barra con la bolita va girando de es- quina en esquina en direccién contraria a las agujas del reloj. El arco con las flechas en el extremo salta de afuera a dentro alternadamente. Qué figura continua? Oo | 9 lO a O|_# [ |O lad A B Cc dD E Solucion El cuadrado negro en la esquina supe- rior izquierda va rotande en direccién contraria a las agujas del reloj de esq na en esquina. El arco y la bolita blanca van rotando en la otra direccion y juntas. ©) caue figura continva? Oo e iam] e oO A B Solucion Tres elementos se mueven alternativa- mente del lado derecho al izquierdo, mientras que el elemento blanco en la esquina superior va alternativamente de izquierda a derecha. Rpta: (@) SUCESIONES MOVILES Consiste en averiguar el cambio realiza- do de figura a figura; pudiendo ser un cam- bio: progresivo, alterna o ciclico. La habilidad para comprender y proyectar el cambio mis- mo, se presentan como habilidades funda- mentales del pensamiento humano, POOH HOHH OHHH HHH HEE HSS OE SH EFE SE HEEEEE SE SHES ES HEFOES OES OOD OBJETIVOS DEL CAPITULO Desarrollar la habilidad para reconocer cambios y sucesiones a base de rela- ciones especificas. Distinguir entre sucesiones de cambio que son progresivas, alternas 0 ciclicas. Promover el razonamiento abstracto mediante ejercicios. HABILIDADES QUE SE DESARROLLAN Descubrir cambios y establecer suce- siones a base de relaciones especificas. Reconocer el proximo elemento en una sucesién mediante la aplicacién de de- ducciones propias acerca de la relacién y el caracter del cambio sobre el cual se base la sucesion. EJERCICIOS RESUELTOS Op. MA lefot Tt del A B Cc D E Solucién La posicién de las figuras alterna de arri- ba a abajo, la forma no es esencial. Apia: ® [e[o[e@|?] (o[@] >] 9[>| A B Cc D E

You might also like