You are on page 1of 281
INDICE PROLOGO por Dolores Castniic Mirat INTRCDLC ION 1 DIVISION FUNDAMENTAL HW De ro Qte UNO OS Hl DF lo OLE UNO TENE Iv Dt £30 FE UNG REPRE ENIA Vo PARANESIS Y MAXIMAS NI DE LA DIFFER NOIA DE LAS FPOQCAS RELA VEDA Pags 9 39 4] al oO} io) PROLOGO N 1851, tras haber sido rechazado sucesivamente por tres editores, se decidia Hayn de Berlin a publicar el libro Pa verga y Paralipomena una extensa coleccion de aforismos sobre los mas diversos temas, desde la moral a la religion, pasando por el derecho, la metafisica, la literatura 0 el arte (1), que estaba destinada a proporcionar a su autor, pagado enton ces con diez eyemplares de su propia obra, la fama que durante tanto tiempo le fue negada Contaba a la sazon Arthur Scho- penhauer sesenta y tres anos, y la inusitada esperanza que en escasos momentos habia depositado en el juicio de la histona, por lo demas odiada por el, parecia verse realizada En el otono de su vida pudo saborear Schopenhaver los indicios de una popularidad que, sin embargo, jamas le infundio el sufi- ciente respeto para comprarla al precio de su verdadera filoso- fia En la epoca en que el tnunfalismo histoncista hegeliano se habia convertido en la filosofia oficial del estado totalitario de Federico Guillermo HI de Prusia, Schopenhauer, el mismo conservador, pero hombre de insobornable honradez y preocu- pado ante todo por la verdad, desenmascaraba la historia, a contrapelo de sus contemporaneos, como la fabula idealista del ardid de la razon en virtud de ella, el asesinato en masa, la tirania de emperadores, generales y reyes, la lucha por el poder, la delincuencia internacional organizada, en suma, toda esta coleccion de sucesos opacos, azarosos e indefendibles en (1) El libro que presentamos al lector recoge los fragmentos dedicados a la moral

You might also like