You are on page 1of 82
wun LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO Que, el articulo 9 de la Constitucién de la Repiiblica del Ecuador, determina que las Personas extranjeras que se encuentren en el territorio ecuatoriano tendran los mismos derechos y deberes que las ecuatorianas, Que, el articulo 40 de la Constitucién de la Reptiblica de! Ecuador, reconoce a las personas el derecho a migrar y garantiza que a ningin ser humano se lo identifique ni considere ‘como ilegal por su condicién migratoria; Que, el articulo 41 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, reconoce los derechos de asilo y refugio, de acuerdo con la ley y los instrumentos intermacionales de derechos humanos; Que, el articulo 392 de la Constitucién de la Repiiblica del Ecuador, seflala que el Estado velar por los derechos de las personas en movilidad humana y es su deber disefiar, adoptar, gjecutar y evaluar politicas, planes, programas y proyectos con Ios érganos competentes nacionales en distintos niveles de Gobierno, organismos de ottos Estados y organizaciones de la sociedad civil que trabajen en movilidad humana a nivel nacional e internacional; Que, el articulo 416, nimero 6, de la Constitucién de la Repiiblica del Ecuador, determina que las relaciones del Ecuador con la comunidad imemacional responderan a los intereses del pueblo ecuatoriano, al que le rendirin cuenta sus. responsables y ejecutores, y en consecuencia, propugna el principio de ciudadania universal, la libre movilidad de todos los habitantes del plancta y cl progresivo fin de la condicién de extranjero como elemento transformador de las relaciones desiguales entre los paises, especialmente Norte-Sur: Que, es atribucién del Presidente de la Repiiblica expedir los reglamentos necesarios para la aplicacién de las leyes, conforme to dispuesto en el articulo 147, numeral 13 de la Constitueién de la Repiblica; Que, la Ley Organica de Movilidad Humana, en vigencia a partir de su publicacién en el Suplemento del Registro Oficial No. 938, el 06 de febrero de 2017, establece un régimen de derechos y obligaciones vinculadas a las personas en movilidad humana que comprende emigrantes, inmigrantes, personas en transito, personas ecuatorianas retornadas, personas _- we } LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA que requieren de protecci6n internacional y, victimas de los delitos de trata de personas y de trafico ilicito de migrantes y sus familiares; Que, la Disposicién Transitoria Primera de la Ley Organica de Movilidad Humana, determina que el Presidente de la Repiblica expedird el Reglamento de aplicacién de a citada Ley en ciento veinte dias; Que, es necesario establecer regulaciones referentes a procedimientos y requisitos administrativos que faciliten el ejercicio de los derechos contemplados en la Ley Organica de Movilidad Humana; y En ejercicio de las atribuciones que le confieren los numerale: Constituci6n de la Reptiblica del Eeuador, y 13 del articulo 147 de la DECRETA: Expedir ef Reglamento a la Ley Orgiinica de Movilidad Humana TITULO 1 PERSONAS EN MOVILIDAD HUMANA CAPITULO I RECTORIA Articulo 1+ Recto movi de la Movilidad Humana.- Le corresponde la rectorfa de ta jad humana al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, quie cjecutaré el cumplimiento de los preceptos establecidos en Ia Constitucién de la Repitblica sobre fa materia y ejercerd las competencias establecidas en la Ley Organica de Movilidad Humana, este Reglamento y demas normativa vigente. La Autoridad en materia de movilidad humana Ia ejerceré la persona que ostente el cargo de Viceministro de Movilidad Humana, bajo la politica y lineamientos que establezca la maxima autoridad del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana., LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CAPITULO I PERSONAS ECUATORIANAS EN EL EXTERIOR: Seccion 1 Identificacién de personas en situacién de vulnerabilidad Articulo 2. Autoridad para declaratoria de vulnerabilidad.- Corresponde a Ia persona que ostente el cargo de Viceminisiro de Movilidad Humana 0 a quienes ejerzan la jefatura de las misiones diplométicas u oficinas consulares en el exterior, atender de manera prioritaria las situaciones de vulnerabilidad cuando se cumpla al menos una de Iz siguientes condiciones 1, Se encuentre en condicién irregular en el pais de destino y no cuente con los recursos suficientes para retomnar al Ecuador; Se encuentre en situacién de indefensién ante una amenaza, riesgo o agresién en contra de su vida o integridad personal; 3. Ser nifio, nifia 0 adolescente no acompaiiado o separado de sus padres 0 tutors 4. Ser adulto mayor, mujer embarazada, persona con discapacidad, o persona con enfermedades catastréficas 0 de alta complejidad que al no contar con tutores curadores, familiares 0 recursos econdmicos suficientes se encueniren en grav situaci6n de riesgo. Ser victima de violencia intrafamiliar 0 de género; Ser victima de discriminacién o xenofobia debidamente comprobada; Encontrarse privado de la libertad y no contar con los recursos econémicos sufi para ejercer su derecho a la defensi; 8. Encontrarse en situacidn de indigencia o extrema pobreza 9. Ser trabajador migrante en situacién de explotacién laboral por violacién a sus derechos previstos en los instrumentos internacionales y no haber recibido las garant adecuadas por parte de las autoridades laborales del pais de su residene 10. Ser victima de trata de personas o de trafico ilfcito de migrantes 11. Ser afectada a causa de politicas migratorias o sociales del pais de transito o destino que vulneren sus derechos y se encuentre en situacién de indefensién; y, 7 i @ nay ientes

You might also like