You are on page 1of 26
ESTIMACION DE LAS NECESIDADES DE FERTILIZACION EN CULTIVOS Y PRADERAS Carlos Rojas W. Ingeniero Agrénomo, Ph. D. Centro Regional de Investigacién INIA La Platina Email: crojas@inia.cl Introduccién Los objetivos de una fertilizacién balanceada se orientan a suministrar al cultivo los nutrientes en la época apropiada y en cantidades y proporciones adecuadas para reemplazar los nutrientes removidos del sistema. Las condiciones deben ajustarse al ritmo de demanda de nutrientes del cultivo 0 pradera en balance global con el agroecosistema. Esta sincronizacién entre suministro y demanda mejora la eficiencia de uso del fertilizante. ‘Suelo y Minerales La mayor parte de los elementos contenidos en la corteza terrestre son constituyentes de minerales y rocas cuya dominancia esté representada principalmente por oxigeno, silicio y aluminio (86%). Otros elementos de menor abundancia en la corteza terrestre requeridos por las plantas son el hierro, calcio, potasio y magnesio (Cuadro 1). Sin embargo, las formas idnicas de estos elementos que constituyen la fraccién absorbida por las plantas se encuentran en muy pequefia cantidad. Algunos elementos como el hierro que son de relativa abundancia, estén al estado oxidado no disponible para las plantas o precipitados en forma de lenta solubilidad como el calcio y el magnesio. Aunque todos los nutrientes necesarios para satisfacer las necesidades de las plantas estan presentes en los suclos agricolas del mundo, éstos se encuentran en una amplia fraccién del planeta, en cantidades insuficientes 0 proporciones no equilibradas (Cuadro 1). 86 Cuadro 1. Contenido de elementos en la corteza terrestre Elementos ‘Simbolo Carga ‘% de todos los = iones y 4tomos Oxigeno Oo On 60 fee Silicio Si Siar 20 Aluminio AL Age 6 Hierro Fe Fe2+Fe3+ 2 Calcio Ca Cat 2 36) Sodio Na Nat 3 28 Potasio “K Kar 7 —36 |Magnesio Mg. Mgr 2 21 Hidrégeno H H+ 3 Adaptado de Porta y Roquero (1994). Elementos esenciales Se estima que la mayor parte de los tejidos de las plantas en términos de materia seca contienen mayoritariamente aquellos elementos que las plantas obtienen a través de la atmésfera, es decir, carbono (45%), oxigeno (45%) ¢ hidrdgeno (6%). Aproximadamente 3,5% de los macronutrientes provienen de 1a solucién suelo y sélo el 0,5% restante constituyen el poo! de micronutrientes requerido por las plantas. Sin embargo, algunos investigadores han postulado la seleccién de los elementos esenciales a través de criterios de elevado rigor cientifico tales como: 1. Sila planta no puede completar su ciclo en ausencia del elemento. 2. Si forma parte de cualquier molécula que es en si misma es esencial para la planta. 3. Si el elemento actua directamente dentro de la planta y no causa incremento 0 efecto antagénico de otro elemento. Segin estos criterios, en la actualidad sélo se conocen 14 elementos esenciales para las plantas provenientes del suelo, siendo el niquel el ultimo elemento en etapa de comprobacién como elemento esencial (15). 87 Cuadro 2. Elementos esenciales y concentraciones adecuadas en plantas superiores Forma Concentracién en | N° relativo de soem | Sig ate) peo | Seontmsi™ | a plantas Me/ke | _% molibdeno |Molibdeno | Mo |MoO¥ 95.95 | 0.1[0.00001 | 1 Niquel® Ni__[Ne 58.71 2? 2 Cobre Cu__[Cueu | 63.54 6 [0.006 100 Zine “in [Zn 65.38 20|0.0020 ma1300, Manganeso | Mn |Mn? 54.94 “500.0050 1,000 [Boro | _B | HsBOs 10.82 20|0.002 2.000 Hierro Fe [Fe®, Fe? | 55.85 100|0.010 2.000 Cloro ca [or 35.46 100]0.010 3.000 Azufre Ss |so# 32.07 | _1.000]0.1 30.000 Fosforo | P__—*(LPOv, _ : HPO | 30.98 | 2.000|0.2 60.000 Magnesio | Mg [Mg 24.32 | 2.000/0.2 80.000 Calcio Ca [Car 40.08 | 5.000]0.5 125.000 Potasio rik 39.10 | 10.000/1.0 250.000 Nitrégeno N__ [NOs Nie 14.10 | 15.000|1.5 1,000,000 Oxigeno © _[02,720, C0: 16.00 [450,000|45, 30.000.000 Carbono Cc [Co 12.01 [450.000] 45, 35,000,000 Hidrégeno H [mo | 1.01 | 60.000|6 “60.000.000 * La forma més comin es indicada en negrita. » De Brown et al. 1987 Fuente: Modificada de Stout, 1961. La mayor parte de los macroelementos se encuentran en los tejidos en concentraciones del orden de 1.000 ppm, en cambio, los microelementos se encuentran en concentraciones inferiores a 100 ppm. 88

You might also like