You are on page 1of 13
[ANEXO - Planilla 1: IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGOS. Razin Sociat GUAT. Gilt Direct de estabfecimieto: Provincia: |__Aveay Sector en estuato: N'de irabajadores. Pupsio de trabajo Procedimiento de trabajo escnto: St /NO Capacitecion $1/NO Nombre de! trabajadories: Manitestecion temprana: Si NO Ubieacisn del sintoma: PASO 1: Kdentticar para el puasto de trabajo, las tareas y os faciores de riesgo que se presentan de forma habitual en cada una de elas [rca habits erste do Trabyo TT iemgy voice sao i a a ‘otal (ar8 [area cexposicén |* [2 i Factor ce tral reasgo fon] | TT idescenso eee f | fT pres a A eT NVioraciones [Te [Content térmica ‘Si aguno dels factores de eso se encuentra presente, continuar con la Evalusci nicial de Factores de Rlesg> que'se dontttcaon, eompletando la Pari 2. 1a dolEimplado: —__Fimacel Responsati del Service de Higlone y ‘Seguridad Firma dei Responsable ‘al Servicio de Medicina del Trabajo Fecha: Hoje rea y Sector en estudio: Puesto de trabye Taree We [ANEXO I - Pianilla 2: EVALUACION INICIAL DE FACTORES DE RIESGOS PNEXO F- Planitia 2: EVALUAGION INIGIAL DE FAOTORES DE RIESGOS PASO 1: Identiicar sien puesto de trabato: c ZB: EMPUJE V ARRASTRE MANUAL DE CARGA 1 DESCRIPCION NO [Se realizen diariamente tareas cicicas, con una frecuencia = { movirniento par jomada (si son esporaicas, consignar NO}. IE! trabajador se desplaza empujando yo errastrande marualmente un objeto recorriendo una distancia mayor a los 60 metros En el puesto de trabajo se empujan o arrastran efclcamonte objets (bo'sanes, cajas, Imuebies, méquinas, etc.) cuyo estuerzo medida con dinamématro supera los 34 kat. Si todas las respuestas san NO, so considera que el riesgo os tolerabie. S: alguna de las respuestas 1 a9 es SI, continuar con el paso 2. Sila fespuesiad es SI debe considerarse que el riesgo de la tarea es No tolerable, debiendo sail tiampo pructencia ictarse maj joras en PASO 2: Determinacién del Nivel de Riesgo. Cet DESGRIPCION NO Para empujar el objeto rodante se requiere un estuerze iniclal medide con Jdimamémetro > 12 Kaf para hombres © 10 Kaf para mujeres 2 _ [Pata arrastrar el objeto rodente 69 requiere un estuerzo inicial medio oon Jainamémetro = 10 Kg! pata hombres 0 mujeres ET objeto rodante es empujado y/o arrastrado on diicutad (la Supertiow de Jdesizamionto es despareja, hay zampas que subir o bajar, hay roturas w obstéculos en el recorido, uedas en mal estado, ral diseio Gel asa, etc) El objeto rodante no puede ser empujado y/o arrastraco con ambas manos. y en caso 4. |que lo permita, el apoyo de as manas se encuentra a una aura incomaca (por encima ]del pecho o por debajo de la cintura) En el movimiento de empujer ylo arrastrar, el estuerze inicial equerido se mantiene 5 _|significativamenta una vez puesto en movimiente el objote (se produce atascamiento de las rvedas, trones o falta de destizamiento unitorme) 6 _[Eltrabajador empuja 0 arrastra el objeto rodante asiéndolo con ura sola mano. 7 _[Evtabalador presenta alguna manlfestacn temprana de las enfermedades /monclonadas en el Anioule 1" do la presente Resolucion.. Si todas las respuestas son NO se presume quo el risego es tolerable Si alguna respuesta es Si, el empleador no puede presumir que el riesgo sea tolerable. Por lo tanto, se debe realizar una Evaluaciin de Rlesgos, Firma delEmpleador ‘Firma del Responsable del Firma del Responsable dal Servicio de Higiane y Servicio de Medizina del Seuridad Trabajo Fecha: Hoja N° [ANEXO 1 Planila 2: EVALUACION INICIAL DE FACTORES DE RIESGOS. Freay Sectoren estido: Puesio de trabajo: Tarea N: 7A: LEVANTAMIENTO Y/O DESCENSC. MANUAL DE CARGA SIN TRANSPORTE. PASO!: identical tarea de puesto de trata impli Ne DESCRIPCION Ta NO Levanter yfo bajar manualmentecargas de peso superiora 2 Kg. y hasta 25 Kg, |Realizar diariamente y en forma ciclica operaciones de levantamiento /descenso Icon una frecuencia = 4 por hora o 3 360 por hora (si se realize de forma esporacice, lconsignar NO) 3 |Levamtar yo bajar mandelmentscargas ds peso superiora 25 Kg Sitocas las respuestas son NO, ss corsidera qué el nesgo es tolerable, Si alguna de las respuestas { a3 es SI, continua’ con el paso 2, ila respuesta 9 es $19e considera que el rlesgo de la tarea es No tolerable, debiendo solicitarse mejoras en tiempo prudencial, PASO 2: Daterminacién ds! Nivel de Rissgo DESCRIPCION EI trabajador levanta, sostiens y deposita la carga sobrepasando con sus manos 30 cm, sobre laura del homo Ertabajador evanta, soalene y depos a carga Sobrepasanco con Sus manos ure cistancia horizontal mayor de 80cm, desde el unto medio rive ls foils. Entre la toma y él depdsito de la carga, el trabajador gira ¢ incina @ cintura mas de [30° auno u otto lado (oa ambos) considerados desde el plano sagital. Las cargas poseen formas irregulares, son dificiles de asi, se deforman ohay moviniento en su interor El trabajador levanta, sostiens y deposita la carga con un soko brazo Evtabalador presenta algona menifestacontemprana doles entemedanes menconadas en ei Arieuo 1° doa presento Rasolucién Sitocas las respuestas 80n NO se presume quel rlesgo es tolerable Si alguna respuesta es SI, el empleador no puede presumir que el riesgo sea tolerable, Por io tanto, se debe realizar ‘con una Evaluacién de Riesgos,

You might also like